Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN

INSTITUTO TECNOLÓGICO
SEDE CHILLÁN
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN

PROGRAMA ACTIVIDAD CURRICULAR

Clase 2
Programación de Obras s31
Nombre del Docente: Nora Rivas Constanzo
Correo electrónico : nora.rivas@ucsc.cl

07 de Abril del 2021


Conceptos pertinentes a la planificación de
proyectos

Temporal Significa que todo proyecto tiene un comienzo y un final


definidos. Tiene una duración determinada: 2 meses, 1 año, etc.

El final se alcanza cuando:


 Se logran los objetivos del proyecto.
 Se termina el proyecto porque sus objetivos no se cumplirán o
no pueden ser cumplidos.
 Ya no existe la necesidad que dio origen al proyecto. El cliente
(consumidor, patrocinador o líder) desea terminar el proyecto.
• Unicidad: Todo proyecto crea un producto,
servicio o resultado único; esto es, algo que no
se ha hecho antes. Aunque puede haber
elementos repetitivos en algunos entregables
del proyecto, esta repetición no altera la
unicidad fundamental del trabajo del
proyecto.
• Ejemplo:
• Los edificios de oficinas son construidos con
materiales idénticos o similares, o por el
mismo equipo; pero cada ubicación es única:
con un diseño diferente, en circunstancias
diferentes, por contratistas diferentes, etc.
Actividad Realizada en Clases

• Averigüe los siguientes conceptos de acuerdo


a la OGUC.
 Anteproyecto
 Proyecto
 Proyectista
 Propietario
Tipos de
proyecto
• Clasificados en función de las construcciones
que se van a realizar.
Proyectos de Edificación

• Son proyectos que pretenden construir un


edificio.

• Los distinguiremos en 2 clasificaciones.


1.- Residenciales

• A) unifamiliares.

• B) colectivos.
2.- No residenciales:
• Son los no destinados a viviendas.
• Ej. cines, hospitales, supermercados, etc.
Proyectos de urbanización:
• La finalidad de estos proyectos, llevar a la
práctica las determinaciones del planeamiento
general en suelo urbano y del planeamiento
de desarrollo en suelo urbanizable.
 Proyectos de demolición o derribo:

• Son los proyectos correspondientes a derribar


edificios u otro.
 Proyectos de ingeniería civil:
• Son los proyectos de construcción de
carreteras, puentes, canales, viaductos, etc.
Proyectos de ingeniería civil:
• Entre ellas están las carreteras, los
ferrocarriles, terminales de transporte, presas.
Proyectos de ingeniería civil:
• Por ultimo también abarca todas las obras
necesarias para urbanizar un terreno:
abastecimiento de agua, electricidad,
telefonía, gas, saneamiento, zonas verdes.
Actividad en clases:
Busque un proyecto de su interés, clasifíquelo según
lo visto en clases e indique características
importantes de este, como:
• Nombre del proyecto;
• materialidad predominante;
• superficie construida aprox.;
• duración de la construcción;
• costo del Proyecto y
• Otro que le parezca interesante.
Compartir la actividad realizada.

También podría gustarte