Está en la página 1de 12

SEMINARIO OFICIAL DE

PROTECCIÓN EN
SEGURIDAD

MÓDULO 13
Resultados de la Materialización del Riesgo

MÓDULO 13
Resultados de la Materialización del Riesgo

Introducción

Los riesgos son eventos futuros o condiciones que tienen alguna probabilidad de ocurrir y algún impacto en nuestro
proyecto. Usualmente se piensa en los riesgos como en algo malo y se pone en marcha un plan para que el riesgo sea
controlado de alguna forma.

Sin embargo, ¿es cierto que todos los riesgos son malos?

MÓDULO 13 Objetivos de control del sistema de información


Resultados de la Materialización del Riesgo

Efectos del Riesgo

La Gestión de Riesgos, en general, se centra en aquellos riesgos de impacto negativo en un proyecto, sin embargo, existen
también lo que se conoce como Riesgos Positivos, Riesgos Estratégicos u Oportunidades.

Entonces, cuándo el resultado de un riesgo es positivo y cuándo es negativo?

MÓDULO 13 Objetivos de control del sistema de información


Resultados de la Materialización del Riesgo

Los Riesgos Negativos

Este tipo de riesgos al afectar a la organización de alguna forma, deben ser evitados mitigando la probabilidad de que
ocurran.

Los riesgos negativos son asociados con la incertidumbre, muchas veces no es posible tener control sobre ellos, y en
general la acción a tomar es evitar que sucedan.

MÓDULO 13 Objetivos de control del sistema de información


Resultados de la Materialización del Riesgo

Los Riesgos Positivos

Son aquellos que se van identificando a medida que se encuentra que existe una ventaja competitiva u oportunidad
relacionada con ese riesgo.

El riesgo positivo es llamado también, “Riesgo de Oportunidad”.

La principal característica de los riesgos positivos es que es la misma organización la que decide cuál riesgo tomar o no,
en base a su conveniencia o estrategia.

MÓDULO 13 Objetivos de control del sistema de información


Resultados de la Materialización del Riesgo

Los Riesgos Positivos

Uno de los aspectos clave del riesgo positivo es que coloca a la organización en una posición de tomar riesgos.

Los riesgos negativos son eventos potenciales que pueden ocurrir. Hay algunos que se quiere evitar o eliminar.

Los riesgos positivos son aquellos que conscientemente la organización toma, o tomamos por nosotros mismos. No están
allá afuera listos para atraparnos. Son los riesgos que establecemos al momento que percibimos que hay ventajas en
hacerlo.

MÓDULO 13 Objetivos de control del sistema de información


Resultados de la Materialización del Riesgo

Resultado o Efecto del Riesgo

Diferentes organizaciones tienen diferentes tolerancias a los riesgos.

Así mismo, el resultado de la aparición de un riesgo, puede ser positivo para una organización, pero negativo para otra.

MÓDULO 13 Objetivos de control del sistema de información


Resultados de la Materialización del Riesgo

Resultado o Efecto del Riesgo

Cuando hablamos de tolerancia, nos referimos a la resistencia que tiene una organización a recibir el riesgo y no verse
muy afectada por el resultado del mismo.

Esto puede ocurrir porque los métodos de control de riesgo que posee la organización, impiden que su resultado afecte a
la organización de forma negativa.

MÓDULO 13 Objetivos de control del sistema de información


Resultados de la Materialización del Riesgo

Resultado o Efecto del Riesgo

Ahora, en cuanto al resultado del riesgo, el mismo resultado puede afectar de forma negativa a una organización, pero de
forma positiva a otra.

Por ejemplo, cuando el precio del dólar sube, esto afecta a las empresas dedicadas a la importación de productos, ya que
deben tomar su dinero en pesos y convertirlo en dólares, como está mas caro, deben pagar mas pesos por cada dólar.

Por el contrario, una empresa dedicada a la exportación de productos, se ve beneficiada con la subida del dólar, ya que
vende en dólares y cuando recibe el pago y los convierte en pesos, le dan más pesos por cada dólar recibido.

MÓDULO 13 Objetivos de control del sistema de información


Resultados de la Materialización del Riesgo

Conclusión

Podemos concluir que el resultado de la materialización de los riesgos, depende de cada organización, de sus objetivos, y
de lo preparada que se encuentre para recibir el riesgo y controlarlo.

Si la organización recibe un riesgo que no ha sido advertido, esto es a lo que llamamos incertidumbre, y su resultado
dependerá tanto de su tolerancia al riesgo, como de su propia perspectiva frente al mismo.

MÓDULO 13 Objetivos de control del sistema de información


MÓDULO 13

También podría gustarte