Está en la página 1de 6

SERIES VERBALES

Subtítulo
Concepto
• Son grupos de palabras que se relacionan entre sí porque
pertenecen a un campo semántico.
• En este tipo de ejercicios se debe determinar la relación
entre los términos propuestos y la secuencia que sigue.
Clases de series léxicas

son
aquellas en
donde la
SERIES relació n es  Clavel, rosa, margarita, ….
CONTINUAS secuencial.
Es decir, a) Pino
consecutiva.
Ejemplo. b) Flores
c) Jazmín
SERIES DISCONTINUAS O
INTERSECUENCIAL
 Yuca, maíz, zanahoria, cebada, ….
a) Trigo
son aquellas que expresan
relació n discontinua.
b) Zapallo
Ejemplo. c) Rabanito
Reglas de formación
REGLA EJEMPLOS
Sinonimia: significados parecidos o Delgado, flaco, esmirriado, enjuto, …
semejantes.
Antonimia: significados opuestos. Delgado – gordo; oscuro – claro; …
Cohiponimia: perteneciente a una Girasol, violeta, tulipá n, rosa, ….
misma clase.
Holonimia – meronimia: relació n de Casa – dormitorio; auto – llanta; …
todo – parte.
Gradación: de menor a mayor Cá lido, caliente, tó rrido, …
intensidad, o viceversa.

Estas reglas son las má s comunes pero no son las ú nicas, ya que existen
má s, incluso se pueden formar series verbales incluyendo la creatividad.
Ejemplo

Silla, MUEBLE ; roble, á rbol; rató n, roedor.

las palabras forman parejas vinculadas por una regla


particular: “el primer término es un tipo o ejemplo
del segundo término”. Por lo tanto, la palabra que
completa la serie es mueble

También podría gustarte