Está en la página 1de 13

DIPLOMADO COMO OPCIÓN DE GRADO

DISEÑO DIGITAL E INDUSTRIA CREATIVA


Programa de Diseño Industrial
Diego Julián Santos Méndez
Director Diplomado Diseño Digital e Industria Creativa
DIPLOMADO – REGLAMENTO ACADÉMICO ESTUDIANTIL DE
PREGRADO ACUERDO No.186 02 de Diciembre de 2005

ARTÍCULO 36 .- Modalidades de Trabajo de Grado

Realización de un Diplomado: Orientado a la complementación y


actualización de los componentes de formación del programa. Tendrá una
duración de mínimo 120 horas y estará sujeto a su programación, el
sistema de evaluación implica la elaboración y sustentación de un
ensayo, monografía o artículo publicado en una revista institucional,
como resultado del mismo.
Calendario Primera Cohorte
NOMBRE DEL MÓDULO FECHA DOCENTE
Módulo 1: Storytelling, narrativas y empatía con los usuarios 2 y 3 de septiembre Diego Julián Santos Méndez
Módulo 2: Desarrollo de avatares, assets y props para mundos 9 y 10 de septiembre Diego Julián Santos Méndez
virtuales

Módulo 3: Dirección de arte para proyectos digitales 16 y 17 de septiembre Juan Francisco Carrillo

Módulo 4: Unity para mundos virtuales y proyectos digitales 23 y 24 de septiembre Richard Eliseo Mendoza
Gáfaro
Módulo 5: Introducción a metaversos y mundos virtuales 30 de septiembre y 1 de Richard Eliseo Mendoza
octubre Gáfaro
Módulo 6: El valor del NFT en los proyectos digitales 7 y 8 de octubre Carlos Fernando Guerra
Arango
Módulo 7: ¿Qué es la Blockchain? 14 y 15 de octubre Carlos Francisco Guerra
Arango
Módulo 8: Creación de sistemas de diseño para la web 3 21 y 22 de octubre Juan Fernando Carrillo
Módulo 9: Gamificación, monetización y diseño instruccional 28 y 29 de octubre Walter Camilo Suarez
Contreras
Módulo 10: Redes sociales y proyectos cripto: Marketing 4 y 5 de noviembre Walter Camilo Suarez
Inteligente Contreras
Asistencia sesiones

● La asistencia a las sesiones se tomará al iniciar, media jornada y al


finalizar, es decir, durante 3 momentos de cada sesión.
● Se registrará a través de un formulario digital. (Google Forms)
● Los estudiantes que no se reporten en al menos 2 de los momentos de
toma de asistencia, tendrán nota de 0 en la asistencia a dicha sesión.
● Luego de finalizar la sesión no se podrá diligenciar la asistencia y si se
llega a diligenciar, no será contada como válida.
Calificación de cada módulo del Diplomado

● El estudiante deberá ser evaluado en los módulos donde fue asistente,


esta evaluación será realizada por el profesor titular del módulo.
● La calificación mínima para que sea aprobado el módulo del diplomado
será de 3.0.
Monografía

Se comparte el formulario para la propuesta de la Monografía, dicho


documento debe presentarse en formato de artbook en la entrega final.
La escritura de las monografías será de forma individual y la propuesta
que desean realizar debe ser socializada con los docentes del diplomado al
finalizar el primer módulo del diplomado en una plataforma online, para
que no se repitan temas.
Tipo de Proyecto

Proyectos de estudiantes:
● Storytelling, narrativas y empatía con los usuarios
● Dirección de arte para proyectos digitales
● Desarrollo de avatares, assets y props para mundos virtuales
● Unity para mundos virtuales y proyectos digitales
● NFTs en proyectos digitales
● Creación de sistemas de diseño para la web 3, Gamificación,
monetización y diseño instruccional
Momentos de evaluación – Avances de la Monografía

Momento de Evaluación Avance de la Monografía Fecha

Justificación
Planteamiento y Formulación del
Primer Momento Problema de Investigación 12 al 15 de septiembre
Objetivos

Desarrollo
Segundo Momento Método 3 al 6 de octubre
Resultado
Conclusiones
Tercer Momento Bibliografía 17 al 20 de octubre
Resumen
Introducción
Asignación acompañamiento Monografías
DOCENTE ESTUDIANTES ASIGNADOS
ANGEL DAVID HERNANDEZ USECHE
BRAIAN JASSUA PEÑA GUERRERO
Diego Julián Santos Méndez CARLOS DANIEL SUAREZ MORALES
CESAR ALBERTO BARRIOS PRIETO
JUAN PABLO CAICEDO TAFFUR

DAVID JULIAN URBINA MEJIA


DENIS MILENA TUIRAN LOPEZ
Juan Fernando Carrillo DIANA CAROLINA LAGUADO JAIMES
DIANY LUCERO SUAREZ CALDERON

EGIBEY XILENNA JAUREGUI SIERRA


FERNANDO FABIO CUETO OSPINO
Richard Eliseo Mendoza Gáfaro FREDDY ALEXANDER ARDILA MILLAN
JESUS HUMBERTO GELVEZ ACEVEDO

JEYSME JHORLADY MUÑOZ MENDOZA


JOSE DANIEL GERALDINO FERNANDEZ
Carlos Fernando Guerra Arango LEANYI NATALY PEREZ TARACHE
LEIDER SMITH MONTERO ALFARO

LUZ CAROLINA PINTO PINTO


MERLYN JHERALDYN MALDONADO GÓMEZ
Walter Camilo Suarez Contreras OSCAR LEONARDO LEON JAIMES
VICTOR JULIO LOPEZ CASTRO
Porcentajes para aprobación del Diplomado

Los porcentajes de aprobación para el diplomado son los siguientes:

40% Asistencia a las sesiones


60% Monografía
Entrega de Notas Finales

Las notas finales deben entregarse en la semana del 7 al 11 de noviembre


de 2022.
Evento

En el encuentro, se presentarán todas las propuestas desarrolladas


durante el diplomado como opción de grado.

El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre

También podría gustarte