Está en la página 1de 24

Fundamentos Contables

Fundamentos Contables
Subindicador N° 09
Identifica las cuentas de situación financiera
en el PCGE.

Temas:
• PCGE (Cuentas de Situación Financiera)
• Cuentas de activo (elementos 1, 2, y 3)
• Cuentas de pasivo y patrimonio (elementos 4 y 5)

Fundamentos Contables
Logro 3: Utiliza el Plan Contable General Empresarial
para identificar las cuentas de Situación Financiera,
Resultados y registrar información básica en los
Libros Auxiliares.

Fundamentos Contables
Elementos de la contabilidad

ACTIVOS
INGRESOS

Estado de
PASIVOS Estado de
Situación
Resultados
Financiera
GASTOS

PATRIMONIO

Fundamentos Contables
Plan Contable General Empresarial (PCGE)

• Es conocido también por sus siglas PCGE y


contempla aspectos normativos relacionados
con normas internacionales como las NIIF.

• Es un catálogo de cuentas que nos ayuda a


registrar las operaciones contables en los
respectivos libros y a preparar los Estados
Financieros.

Fundamentos Contables
Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Antecedentes
• Debido a los cambios incorporados en las NIIF desde 2010, se ha procedido a modificar el PCGE 2010,
lo que ha dado lugar a la emisión de esta versión denominada PCGE Modificado 2019, por referencia a
todas las NIIF emitidas al inicio de ese año.

• Para la elaboración del PCGE Modificado 2019 se ha conservado la estructura del PCGE 2010,
incorporando cuentas como en el caso de los activos por derechos de uso derivados del arrendamiento
operativo, o plantas productoras trasladadas como una clase de propiedad, planta y equipo y
cambiando la terminología a la ahora utilizada en la versión oficial en idioma español. Además, se han
eliminado diversas subcuentas de reducida utilidad en un plan contable de carácter general,
permitiendo la opción de mayor detalle en divisionarias o sub divisionarias a juicio de las empresas
usuarias, simplificando su contenido.

Fundamentos Contables
Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Elemento Descripción EEFF
1 Activo disponible y exigible
2 Activo realizable Estado de Situación Financiera
3 Activo inmovilizado Estado de Flujo de Efectivo
Estado de Cambios en Patrimonio
4 Pasivo
5 Patrimonio
6 Gastos
7 Ingresos
8 Saldos intermediarios de gestión Estado de Resultados
9 Cuentas analíticas de explotación
0 Cuentas de orden  

Fundamentos Contables
Plan Contable General Empresarial (PCGE)

Revisamos
nuestro PCGE

Fundamentos Contables
Plan Contable General Empresarial (PCGE)
Corresponde a los elementos de los
Elemento
Estados Financieros.

Nivel mínimo de presentación de


Cuenta
estados financieros.

Acumula clases de activos, pasivos,


PCGE Subcuenta patrimonio, ingresos y gastos del
mismo rubro.

Identifica el tipo o la condición de la


Divisionaria subcuenta, u otorga un mayor nivel
de especificidad en la información.

Indica valuación cuando existe más


Subdivisionaria de un medio para medirla, u otorga
un nivel de especificad mayor.

Fundamentos Contables
Plan Contable General Empresarial (PCGE)
La empresa El Cliente
Venta
(Cobra) (Paga)

Caja Caja
Cuenta 10 Cuenta 12

El
La empresa
Compra Proveedor
(Paga)
(Cobra)
Caja Caja
Cuenta 10 Cuenta 42

Fundamentos Contables
Plan Contable General Empresarial (PCGE)

Detalle Cuenta del Debe Sube o Baja Cuenta del Haber Sube o Baja
Se suscribe el Capital Social 14 Cta. por Cob Accionistas 50 Capital Social

Se cobra los aportes a 10 Caja 14 Cta. por Cob Accionistas


accionistas

Se cobra a los clientes 10 Caja 12 Cta. por Cob


Comerciales

Se paga a los proveedores 42 Cta. por Pagar Comerciales 10 Caja


Actividad Plan Contable General Empresarial
Detalle Elemento Rubro o Cuenta Subcuenta Divisionaria Sub divisionaria

Se identifica con el primer dígito y A nivel de dos dígitos, es el nivel Acumula clases de activos, Se descompone en cuatro dígitos. Se presenta a nivel de cinco dígitos.
corresponde a los elementos de los mínimo de presentación de estados pasivos, patrimonio neto, ingresos Identifica el tipo o la condición de Indica valuación cuando
estados financieros, excepto para el financieros requeridos, en tanto y gastos la subcuenta, u otorga un mayor existe más de un método para
dígito "8" que corresponde a la clasifica los saldos de acuerdo a del mismo rubro, desagregándose nivel de especificidad a la medirla, u otorga un nivel de
acumulación de información para naturalezas a nivel de tres dígitos. información provista por las especificidad mayor.
indicadores nacionales, y el dígito Distintas. Subcuentas.
"0" para cuentas de orden.

Un cliente nos paga una factura 1 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE


EFECTIVO
104 Cuentas corrientes en
instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas 10411 Banco de Crédito
-Caja y Bancos
-Cuentas por Cobrar 121 Facturas, boletas y otros
1 12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES – TERCEROS comprobantes por cobrar
1212 Emitidas en cartera 12121 Emitidas en cartera Soles

421 Facturas, boletas y otros


Pagamos una factura
-Caja y Bancos 4 42 CUENTAS POR PAGAR
COMERCIALES – TERCEROS comprobantes por pagar
4212 Emitidas en cartera 42121 Emitidas en cartera Soles

-Cuentas por Pagar


1 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE
EFECTIVO
104 Cuentas corrientes en
instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas 10411 Banco de Crédito
Ecuación contable
•Son el resultado de todas las
operaciones de una empresa en un
periodo determinado.
Económica Financiera

•Demuestran una igualdad entre lo que


tiene y lo que debe la empresa. PASIVOS Deudas con terceros
Lo que le pertenece ACTIVOS
•Esta basado en los hechos contables
registrados mediante la técnica de la PATRIMONIO Deudas con accionistas
“Partida Doble”.

Activo = Pasivo + Patrimonio

Fundamentos Contables
Ecuación contable
• Activo: Se compone de los recurso económicos de una empresa de los cuales se espera
que se generen beneficios económicos en el futuro, como por ejemplo, efectivo, mercancías,
mobiliarios, terrenos, cuentas por cobrar, etc.

• Pasivo: Consta de los derechos de otras entidades o personas, son obligaciones


económicas (deudas) pagaderas a esas entidades o personas, denominadas conjuntamente
acreedores. Por ejemplo las cuentas por pagar proveedores, los tributos por pagar, etc.

• Patrimonio: Consta de los derechos de partes internas, es decir la participación de los


propietarios sobre la empresa, de acuerdo a su inversión en el negocio y los resultados
obtenidos acumulados o del ejercicio.

(Aplicación de los recursos) (Fuente de los Recursos)


ACTIVO PASIVO + PATRIMONIO

Fundamentos Contables
Ecuación contable
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO

Yo tengo porque debo y aportaron en mí

Fundamentos Contables
Ecuación contable
EL PATRIMONIO EL PATRIMONIO
AUMENTA DEBIDO A DISMINUYE DEBIDO A

Inversiones de los Retiros de efectivo de


propietarios en la la entidad por los
entidad propietarios

Patrimonio

Ingresos Costos/Gastos

Fundamentos Contables
Dinámica contable
CUENTA ELEMENTO DEBE HABER

10-39 ACTIVO

40-49 PASIVO

50-59 PATRIMONIO

Fundamentos Contables
Dinámica contable
Ejemplo:
Se cobra en efectivo una factura por un total de S/ 1,000.00.
Primero: Se identifican los códigos (o cuentas) del PCGE que intervienen en la operación, en este caso:

Fundamentos Contables
Dinámica contable
Segundo: Identificar al grupo al que pertenecen: activo, pasivo, patrimonio, etc.

Cuentas seleccionadas:

101: Caja
1213: En cobranza

CUENTA ELEMENTO DEBE HABER

10-39 ACTIVO Aumento Disminución

Fundamentos Contables
Dinámica contable
Tercero: Determinar en que lado de la cuenta “T” se registran los códigos o las cuentas, en el DEBE o en el
HABER.

En esta operación la cuenta 101, ¿aumenta o disminuye?

En este caso la cuenta 101 aumenta (ingresa a caja S/ 1,000) pues estamos cobrando una factura, por
tanto si aumenta se registra en el DEBE.

CUENTA ELEMENTO DEBE HABER

10-39 ACTIVO Aumento Disminución

Fundamentos Contables
Dinámica contable
Tercero: Determinar en que lado de la cuenta “T” se registran los códigos o las cuentas, en el DEBE o en el
HABER.

En esta operación la cuenta 1213, ¿aumenta o disminuye?

En este caso disminuyen las facturas por cobrar en S/ 1,000.00 pues estamos cobrando una factura
pendiente, por tanto cuando una cuenta de activo disminuye se registra en el HABER.

CUENTA ELEMENTO DEBE HABER

10-39 ACTIVO Aumento Disminución

Fundamentos Contables
Dinámica contable
El asiento quedaría:

  ---------------------------- XX ---------------------------- DEBE HABER 

101 Caja 1,000.00 

1213 En cobranza 1,000.00

x/x Por la cobranza de la factura ……….    

---------------------------- XX ----------------------------    

Fundamentos Contables
Actividad
Formar grupos de 4 integrantes y registra las siguientes operaciones:
• Se cobra una letra por S/ 6,000.00 con depósito en cuenta corriente.
• Se realiza un préstamo a un trabajador por S/ 2,200.00 en efectivo
• Se paga el IGV de mayo 2019 por S/ 500.00, con transferencia bancaria.
• Se cobra el préstamo realizado al trabajador por S/ 2,200.00 en efectivo.
• Se cobra a los socios de la empresa las suscripciones por S/ 60,000.00, depositados en cuenta
corriente.
• Se paga al proveedor una factura por S/ 4,500.00 con transferencia bancaria.
• Se realiza el canje de una factura por una letra por cobrar por S/ 10,000.00.
• Se realiza el retiro de S/ 2,500.00 en efectivo de la cuenta corriente.
• Se constituye el fondo fijo de la empresa por S/ 8,000.00 retirados de la cuenta corriente.

Fundamentos Contables
Gracias

También podría gustarte