Está en la página 1de 13

INTERPRETACION

DEL ACTO JURIDICO


FINALIDAD

• Establecer su significado y
determinar su sentido.
• Su vocablo interpretación proviene
del latín interpretatio o interpretari,
que significa “explicar”,textos faltos
de claridad.
SEGÚN SU SIGNIFICADO
GRAMATICAL
Bajarano:
Es desentrañar el sentido de una
expresión de voluntad.
Arauz Castex y Llambias:
Es establecer su verdadero sentido y
alcance.
SEGÚN LEON BARANDIARAN:

Encontrar sentido a algo y los


negocios jurídicos se interpretan en
cuanto son susceptibles de
entenderse en determinado sentido.
LA INTERPRETACION
PEUDE SER:
GRAMATICAL:
 Si de lo que se trata es de establecer su
significado literal contenido en la
manifestación de la voluntad.
LOGICO:
 Si de lo que se trata es de descubrir su
sentido.
EVOLUCION DEL CRITERIO
INTERPRETATIVO
• El problema de la interpretación de los
actos jurídicos no se presentaba, pues si
en la celebración del acto no se había
observado la forma sacramental
pertinente ,dicho acto existía y su
contenido quedaba fijado, de una vez por
la eficacia predeterminada de la forma ;
y si esta forma no se había empleado, el
acto no existía.
TEORIAS QUE SUSTENTAN
LOS CRITERIOS
INTERPRETATIVOS
LA TEORIA DE LA
VOLUNTAD
 Sostenida por la doctrina francesa.
 En Roma en una etapa avanzada de su
Derecho, la idea de prevalencia de la
voluntad atenuó el principio que hacia
depender la eficacia de los actos jurídicos
de las formas rituales , determinando la
aparición de los contratos consensuales.
 Aporte de Savigny con la voluntad
interna.
LA TEORIA DE LA
DECLARACION
 Movimiento Pandectista del S. XIX.
 Se funda en los criterios opuestos de la
Teoría de la voluntad y por tanto
conduce a opuestas consecuencias.
 Sostiene la prevalencia de la voluntad
manifestada sobre la voluntad interna.
 Para el Derecho se debe tener en cuenta
la manifestación que es la que vincula
con el sujeto.
LA CONCIABILIDAD DE
AMBAS TEORIAS
 La Teoría de la Voluntad le niega a quien
recibe la manifestación el valor de sus
expectativas.
 La Teoría de la Declaración, por el
contrario, al hacer prevalecer la
declaración le niega al manifestante la
relevancia de los factores perturbadores
que puedan haber afectado el proceso
formativo de su voluntad.
LOS CRITERIOS DE EN LA
CODIFICACION CIVIL
EL CODIGO CIVIL FRANCES:
 No legislo sobre el acto jurídico, sino sobre
la convención, al hacerlo sobre la
interpretación de ésta estableció que: “En
las convenciones se debe averiguar cuál ha
sido la común intención de las partes, mas
bien que fijarse en el sentido literal de los
términos
CODIGO CIVIL ARGENTINO:
• Guardo una originalidad respecto al
código francés .
• La reforma de 1968 mediante la ley N
17711 en el art.1198 comenzó a ver una
norma de interpretación.
CODIGO CIVIL ALEMAN:
• Contiene en su art.133 una norma, según
ella: “En la interpretación de una
declaración de voluntad ha de
investigarse la voluntad real y no atender
al sentido literal de la expresión.

También podría gustarte