Está en la página 1de 2

Enlace químico: es una fuerza de atracción 2e- la regla del dueto: ser como el Helio, 1 Enlace iónico: se caracteriza

teriza por formar Covalente dativo o coordinado: no metal,


entre átomos, esta fuerza la ejerce el tener 2e- iones, o sea, en este enlace se forman EN<1,7, se comparten e, 1 átomo aporta o
núcleo de un átomo hacia los electrones 8e- regla del octeto: ser como cualquiera cationes y aniones, en este enlace hay una comparte los 2e al enlace, tiene que ver
de otro átomo, esto es explicado por la de otros gases nobles, 8e- en el último transferencia de e- hay un elemento que con la necesidad de otro elemento de
EN, los elementos se unen buscando nivel de energía entrega y otro recibe. Cede e-: catión. ganar e para adquirir estabilidad
estabilidad, esta estabilidad está dada por E- de Valencia: son los e- del último nivel Gana e-: anión. En este enlace participan
el adquirir la configuración electrónica de de energía, para los enlaces químicos los elementos metal + un no metal, el metal
un gas noble, el gas noble es un elemento puedo escribir y representar mediante transfiere e- al no metal, la cantidad de e-
químicamente inerte, no reacciona porque puntos, son los más importantes pues que transfiere depende del metal,
tiene su configuración completa, los gases están afuera y eventualmente generalmente son elementos lejanos, ej:
nobles tienen en su último nivel de participarían en un enlace químico, no magnesio entrega 2 pues está en grupo II y
energía un n° determinado de e- necesariamente participan todos los e- de el gas noble más cercano es Neón que
2 opciones (Helio o todos los demás) Valencia en el enlace tiene 10 e-
Ejemplo: Calcio + Flúor, a Flúor le falta 1
para ser como Neón, se lo podría entregar
Potasio por ej pues puede entregar 1, pero
también podría ser que Calcio le entrega a
2 moléculas de Flúor
Ejemplo: {10Ne} 33 como se puede ver en En este tipo de enlace la > 1,7, en el Enlace covalente: entre elementos no Enlace covalente apolar: cuando los
este ejemplo cuenta con 5 e- en el último ejemplo Ca es el metal y F es no metal metal, poca pues los elementos son elementos que participan para formar el
nivel de energía, no es un elemento Para la nomenclatura de este elemento cercanos, al restar EN no será tan alto, enlace son iguales, no hay distribución de
estable, por lo que debe enlazarse para se toma el principio de el no metal y se le pues son muy parecidos químicamente, polos o de cargas eléctricas
ser estable, se enlazará buscando 3, si a añade un “uro” y se acompaña del metal: <1,7, aquí hay polaridad marcada, Enlace covalente polar: significa que en la
un elemento le falta se enlaza con otro en este caso sería Fluoruro de Calcio polaridad quiere decir que hay cargas molécula van a haber polos, se forman
que le sobre y así pueden formar En este caso la EN de F=4,0 y la de Ca=1,0 eléctricas involucradas, en el enlace polos que son distribuciones de cargas
molécula estable. por lo que la es 3,0, se resta el mayor covalente al no haber suficiente fuerza de positivas y negativas
Los e- de Valencia se representan con el menor, En este caso Ca pierde 2 e-, atracción, puede haber polaridad pero no
mediante la Estructura de Lewis: es un y las 2 moléculas de F ganan 1 e- cada hay formación de iones, los e no se
modelo que nos indica los e- que tendrá una trasladan se comparten para ser estables,
un elemento mediante puntos o cruces, o sea, adquirir configuración electrónica
importante para visualizar los e- que de gas noble (regla del dueto, u octeto). 1
participarán en un enlace ECA 2ECP 3Enlace coordinado

También podría gustarte