Está en la página 1de 8

Métodos Generales

(Inductivo, deductivo, sintético


y analítico)
Métodos generales
Para concluir esta unidad veamos las
diferencias en el tratamiento de un tema
según el método que elijas.
En las siguientes diapositivas encontrarás un
ejemplo mostrando el procedimiento de cada
método aplicado en el tema “ecoturismo”.
Después de revisar cada uno, analiza cuál de
ellos es adecuado para desarrollar tu tema
de investigación.
Método Deductiv
o Método
Analítico

Método Sintético
Método
Inductivo

fin
Método deductivo

1 3
• Investigación
documental del
2 • Inferir las
• Investigar las características y
ecoturismo (libros,
características y preferencias del
revistas, periódicos,
preferencias del ecoturismo en
Internet)
ecoturismo en el México
• Investigar
continente • Proponer acciones
características de
americano turísticas acordes a
los ecoturistas a
sus preferencias.
nivel internacional
Método Inductivo

2
1 • Comparación de los 3
• Observación y resultados de la • Extrapolar los
observación con
registro de casos similares a
resultados a los
ecoturistas nivel del ecoturistas a
nacionales continente nivel mundial
americano
Método analítico

1 2 3
• Análisis social • Preferencias • Necesidades
turísticas específicas
del ecoturista
• Hospedaje • Ecoguías
• Ingresos • Alimentación • Botiquín
• Escolaridad • Servicios • Brújula
• Ocupación • Medios de • Agua potable
• Nacionalidad… transporte • Mochilas
Método sintético

1 2 3
• Investigación • Investigación de
• Elaborar una guía
documental las
de sitios
acerca de las características
apropiados para
tendencias de los ecoturistas
el ecoturismo en
mundiales del que visitan
México
ecoturismo México
Y tú, ¿cuál eliges?

También podría gustarte