Está en la página 1de 12

Sanciones penales.

Clases y
aplicaciones de las penas.
Conversión de la pena. Dispensa de
la pena
 Integrantes:
 Hernández Ñañez Andrea
 Huaman Doloriert Maricielo
 Layme Bautista, Katy
SANCIONES PENALES EN EL DERECHO POLICIAL
MILITAR
SANCIONES LEVES:

Amonestación escrita

Restricción de permisos de salida por plazo no mayor de sesenta (60) día

Prohibición de participar en actos recreativos por plazo de quince (15) día

Restricción de visita general o visita íntima por plazo de quince (15) día
SANCIONES PENALES EN EL DERECHO POLICIAL
MILITAR

 SANCIONES GRAVES:

Restricción de permisos de salida por plazo no mayor de ciento veinte (120) día

Privación de actividades recreativas hasta por treinta (30) día

Aislamiento en celda por plazo no mayor de treinta (30) días

Restricción de visita general y visita íntima por el plazo de treinta (30) días
PROCEDIMIENTOS PARA IMPONER SANCIONES

Criterios
Inicio del Requisitos de Medidas
Procedimient para Recursos de
procedimient la resolución coercitivas de
o disciplinario determinar impugnación
o emergencia
la sanción
Clases de Penas
Pena privativa de la libertad

Separación del servicio

penas limitativas de otros derechos

pena de expulsión

Inhabilitación

Pena de multa
Aplicación de las Penas
Motivación del proceso de individualización de la pena

Parámetros y fundamentos para la individualización de la


pena

Circunstancias atenuantes

Circunstancias agravantes

Concurso ideal de delitos

Concurso real de delitos

Reincidencia y Habitualidad
CAPÍTULO III DEL CÓDIGO DE JUSTICIA
MILITAR POLICIAL PERUANO
Artículo 42°.- Conversión
de la pena de libertad
En los casos que no fuera procedente la suspensión de la
ejecución de la pena, el Juez podrá convertir la pena
privativa de libertad no mayor de tres años en otra de multa,
a razón de un día de privación de libertad por un día-multa.
Artículo 43°.- Revocación de la conversión

1. Si el condenado no cumple, injustificadamente, con el pago de la multa, la


conversión será revocada, previo apercibimiento judicial, debiendo ejecutarse la
pena privativa de libertad fijada en la sentencia.
2. Revocada la conversión, la pena cumplida con anterioridad será descontada un
día de multa por cada día de privación de libertad.
3. Si el condenado cometiese dentro del plazo de ejecución de la pena convertida
según el artículo anterior un delito doloso sancionado en la ley con pena privativa
de libertad no menor de tres años, la conversión quedará revocada
automáticamente y así será declarada en la sentencia condenatoria. Efectuado el
descuento correspondiente a la parte de pena convertida que hubiese sido
ejecutada antes de la revocatoria, conforme con la equivalencia indicada en el
numeral anterior, el condenado cumplirá la pena privativa de libertad que resta de
la primera sentencia y la que le fuere impuesta por el nuevo delito.
Artículo 44°.- Multa

 Si el condenado no paga la multa, dentro de plazo que fija la sentencia, será


citado para que indique si pretende sustituirla por trabajo comunitario en
instalación militar o policial, o solicitar nuevo plazo para pagarla. El juez
podrá autorizar el pago en cuotas. Si es necesario el juez procederá al
embargo y a la venta pública de los bienes embargados, conforme al Código
Procesal Civil o ejecutará las cauciones. El importe de las multas constituirán
fondo de la Justicia Militar Policial.
CAPÍTULO V DEL CÓDIGO DE
JUSTICIA MILITAR POLICIAL
PERUANO
Artículo 50.- Dispensa de la Pena

 El Juez podrá dispensar la pena, en los casos en que el delito esté previsto en
la ley con pena privativa de libertad no mayor de tres años o con pena
limitativa de derechos o con multa, si la responsabilidad del agente fuere
mínima. También se podrá dispensar de pena en aquellos supuestos en que la
pena no sea necesaria o que existan motivos de falta de merecimiento de
pena. En este caso, el juez militar o policial, emitirá debidamente motivada
la resolución correspondiente, reservando la pena e inscribiéndose en el
registro central de condenas.

También podría gustarte