Está en la página 1de 8

ADAPTACION ESPACIO

TEMPORAL
INTEGRANTES
 RAYZA KATHERINE GUTIÉRREZ ACUÑA
 YANLLY CORALES HERRERA
 JOAQUIN ALONSO TORERO ESTEFO
CONCEPTO

El marco de referencia de adaptación espacio-temporal es un concepto utilizado en el


campo de la psicología y la fisiología para describir cómo los seres humanos y otros
organismos se adaptan y ajustan a los cambios en el entorno espacial y temporal. La
finalidad de éste marco es promover respuestas adaptativas adecuadas al desarrollo
dentro del sistema de constitución de estudios de máxima maduración neuronal.
La finalidad de éste marco es promover respuestas adaptativas adecuadas al desarrollo
dentro del sistema de constitución de estudios de máxima maduración neuronal.
La finalidad de éste marco es promover respuestas
adaptativas adecuadas al desarrollo dentro del sistema de
constitución de estudios de máxima maduración
neurona Adaptación entendida como ayuda técnica, también
aplicable en personas con alteraciones físicas, con objeto de
aumentar la independencia, o su seguridad, en la realización de
diversas actividades. Ejemplos de ayudas técnicas pueden ser:
modificar engrosando, o desviando, el mango de la cuchara, con
el objeto de que la persona pueda agarrarlo mejor en el primer
caso, o que se sea más fácil acceder a la boca con el alimento en
el segundo; un vástago con un gancho en un extremo para
alcanzar objetos; modificar un cinturón para enganchar un palillo
y así la persona pueda tejer con una sola mano; etc. 
COMPORTAMIENTOS INDICADORES DE FUNCIÓN EN LA ADAPTACIÓN AL ESPACIO
TEMPORAL

 Gestión efectiva del tiempo: la persona planifica y organiza sus actividades de manera eficiente,
estableciendo metas realistas y cumpliendo con los plazos establecidos

 .Flexibilidad temporal: la persona es capaz de adaptarse a cambios imprevistos en su horario o rutina sin
experimentar estrés excesivo, ajustando sus planes de manera adecuada

 .Priorización adecuada: la persona identifica las tareas y actividades más importantes y les asigna tiempo y
recursos adecuados, evitando la procrastinación y el desorden.

También podría gustarte