Está en la página 1de 9

PROBLEMA 4: VOLUMETRÍA

Grupo 10:
• Aranda, Agustina 
• Baumann, Rosario
• Cortes Cedaro, C. Agostina
• Perez Rocio
Observe la siguiente curva de titulación de ácido acético 0,2M,
calcule y complete el pH en el gráfico, Si 50ml de ácido acético 0,2M
se titulan con hidróxido de sodio 0,05N.
Calcule el pH y complete el gráfico de a) 0ml b) 100ml c)200ml
d)300ml

Pasos generales:

1) Calcular pH inicial

2) Calcular pH antes del punto de equivalencia

3) Calcular pH en el punto de equivalencia

4) Calcular pH después del punto de equivalencia


Calculamos primero el volumen de base necesario
0,05N=0,05M para alcanzar el punto de equivalencia:
BASE FUERTE

ÁCIDO DÉBIL Y BASE FUERTE

0,2 M .50 ml
0,2M 50ml
V base = =200 ml NaOH
0,05 M
ÁCIDO DÉBIL
a) pH inicial =0ml
Antes de empezar a añadir la base, la disolución contiene solamente ácido acético en agua. Éste es un ácido
débil, cuyo pH queda determinado por el equilibrio:

Antes del Eq. 0,2 M - 0 0

En el Eq. 0,2 M - -
b) pH antes del punto de equivalencia: =100ml
A partir de la primera adición de NaOH hasta inmediatamente antes del punto de equivalencia, hay una mezcla de
sin reaccionar y , lo que constituye un buffer. Podemos usar la ecuación de Henderson-Hasselbalch para hallar el
pH.

𝐶𝐻 3 𝐶𝑂𝑂𝐻 +𝑁𝑎𝑂𝐻 ↔ 𝐶𝐻 3 𝐶𝑂𝑂𝑁𝑎+𝐻 2 𝑂


Ácido débil base conjugada (sal)

] = = = 0,03M

] = = = 0,03M

pH= = = 4,76 ]=]


Máxima capacidad amortiguadora
Punto de semiequivalencia
c) pH en el punto de equivalencia: =200ml

En el punto de equivalencia, la cantidad de NaOH es exactamente la suficiente para consumir el ácido acético

Reacción de la valoración

Cantidades iniciales 1 1 - -
Cantidades finales - - 1 -

La disolución resultante contiene sólo . Podríamos haber preparado la misma disolución disolviendo la sal en
agua destilada. Una disolución de es simplemente una disolución de base débil. Para calcular el pH de una base
débil, escribimos la reacción de la base débil con agua.

A− + H 2 O ⇌ HA +O H −
0,2 M - -
En el punto crítico es que la concentración formal ya no es de 0,2 M que era la concentración inicial de ácido
acético. Este se ha diluido con el NaOH añadido desde la bureta.

A− + H 2 O ⇌ HA +O H −
0,04 M - -

50
( )
Volumen inicial de HA

F =( 0,2 M ) . =𝟎,𝟎𝟒𝐌Con este valor de F’ se puede resolver el problema
50+200
Concentración
inicial de HA Factor de
dilución

==
[O H −]

H=14 − pOH 14 []) = 14 + log[] = 8,68


d) pH después del punto de equivalencia: =300ml
Después del punto de equivalencia, se añade un exceso de NaOH a una disolución de . El NaOH es tan fuerte
respecto a la base , que el pH está determinado por la concentración de .
Completando los valores de pH en el gráfico:

12,5

[ml] Punto de equivalencia


8,68
0 2,73
100 4,76
200 8,68 4,76
300 12,5 2,73

También podría gustarte