Está en la página 1de 10

SALUD

• DARWIN YANCE
• DYLAN ZAMBRANO
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES Y
FACTORES HUMANOS:
IDENTIFICACIÓN DE ACCIDENTES Y
ENFERMEDADES PROFESIONALES
EN 2022, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) CALCULÓ QUE
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES CAUSAN
MÁS DE 2,3 MILLONES DE MUERTES ANUALES, DE LAS CUALES MÁS DE 350.000 SON
POR ACCIDENTES DE TRABAJO, Y APROXIMADAMENTE 2 MILLONES SON POR
ENFERMEDADES PROFESIONALES. ADEMÁS DE ESTAS MUERTES, SE ESTIMA QUE EN
2010 HUBO MÁS DE 313 MILLONES DE ACCIDENTES DE TRABAJO NO MORTALES (QUE
PROVOCABAN POR LO MENOS CUATRO DÍAS DE AUSENCIA EN EL TRABAJO). ESTAS
CIFRAS, AUNQUE SORPRENDENTES, NO EXPRESAN EL TOTAL DEL DOLOR NI DEL
SUFRIMIENTO DE LOS TRABAJADORES Y DE SUS FAMILIAS NI EL TOTAL DE LAS
PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE LAS EMPRESAS Y SOCIEDADES.
DEFINICIÓN DE ACCIDENTE: UN EVENTO NO DESEADO E INESPERADO QUE
RESULTA EN LESIONES PERSONALES, DAÑOS A LA PROPIEDAD O PÉRDIDA DE
PRODUCCIÓN.

Prevenir los accidentes de trabajo es importante para las empresas, más allá del cumplimiento
de una norma.
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES:

CONDICIONES INSEGURAS EN EL LUGAR DE TRABAJO.


ACTOS INSEGUROS REALIZADOS POR LOS TRABAJADORES.
FALTA DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO ADECUADOS.
FALTA DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y MAQUINARIA.
USO INADECUADO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
(EPP).
FALTA DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD Y
REGULACIONES.
FACTORES HUMANOS EN LOS ACCIDENTES

EN TODO ACCIDENTE DE TRABAJO INTERVIENEN CAUSAS DE ORIGEN TÉCNICO Y CAUSAS DE ORIGEN HUMANO,

AUNQUE LO IMPORTANTE ES ENTENDER QUE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO PUEDEN EVITARSE MEDIANTE EL

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS QUE LOS ORIGINARON Y LA ADOPCIÓN DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS ADECUADAS QUE

EVITEN QUE SE REPITAN.

ERROR HUMANO DEBIDO A LA FALTA DE ATENCIÓN O DISTRACCIONES.


FATIGA Y CANSANCIO.
COMPORTAMIENTOS RIESGOSOS Y ACTITUDES NEGLIGENTES.
FALTA DE COMUNICACIÓN EFECTIVA.
ESTRÉS LABORAL Y PRESIÓN DE TIEMPO.
FALTA DE MOTIVACIÓN Y COMPROMISO CON LA SEGURIDAD.
IDENTIFICACIÓN DE ACCIDENTES

DISCUTIR LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN TEMPRANA DE LOS ACCIDENTES.


PRESENTAR MÉTODOS Y TÉCNICAS UTILIZADOS PARA IDENTIFICAR ACCIDENTES, COMO:
INVESTIGACIONES DE INCIDENTES Y ANÁLISIS DE CAUSAS RAÍZ.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD REGULARES.
ANÁLISIS DE RIESGOS LABORALES.
OBSERVACIÓN DEL COMPORTAMIENTO SEGURO.
INFORMES DE INCIDENTES Y LESIONES.
ENFERMEDADES PROFESIONALES

UNA «ENFERMEDAD PROFESIONAL» ES CUALQUIER ENFERMEDAD CAUSADA


PRINCIPALMENTE POR LA EXPOSICIÓN EN EL TRABAJO A FACTORES DE RIESGO
FÍSICOS, ORGANIZATIVOS, QUÍMICOS O BIOLÓGICOS O A UNA COMBINACIÓN DE
ESTOS FACTORES.

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CAUSADAS POR EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS


TÓXICAS.
TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS DEBIDO A POSTURAS O MOVIMIENTOS
REPETITIVOS.
PROBLEMAS DE AUDICIÓN DEBIDO A RUIDO EXCESIVO EN EL ENTORNO LABORAL.
ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS CAUSADAS POR EXPOSICIÓN A PRODUCTOS
QUÍMICOS.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y
ENFERMEDADES PROFESIONALES
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ES FUNDAMENTAL POR EL MERO HECHO DE QUE SU
IMPLANTACIÓN Y LA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA MISMA AYUDA A ELIMINAR ACCIDENTES DE
TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.

CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y PROCEDIMIENTOS ADECUADOS.


IMPLEMENTACIÓN DE CONTROLES DE INGENIERÍA Y MEDIDAS DE SEGURIDAD.
USO ADECUADO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
FOMENTO DE UNA CULTURA DE SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN.
MONITOREO Y CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD.
CONCLUSIÓN
SE HA EVIDENCIADO QUE REALIZAR CAPACITACIONES EN EMERGENCIAS,
AUTOCUIDADO, HIGIENE POSTURAL; LA EVALUACIÓN DE RIESGOS DE LOS
LUGARES DE TRABAJO, EQUIPOS, AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS,
FACTORES PSICOSOCIALES, ETC., DISMINUYEN LA ACCIDENTALIDAD Y EL
AUSENTISMO LABORAL LO CUAL REDUNDA EN TIEMPO PRODUCTIVO PARA LAS
ORGANIZACIONES.

También podría gustarte