Está en la página 1de 99

Legislación en Seguridad

EL
DERECHO

LABORAL
EN CHILE
Wendy Castro Cerda. 1 02-05-2016
Legislación en Seguridad

En chile desde mucho


antes de la
Independencia se
fueron perfilando y
desenvolviendo algunos
elementos característicos
del futuro Derecho
Laboral y de la manera
como ha recibido
aplicación.
Legislación en Seguridad

 Reconocimiento de un
sector laboral que adolecía
inferioridad cultural y  Participación de la autoridad
requería de una legislación civil (Reyes, agentes de la
tuitiva( ampara). Corona, etc.) y de la iglesia
 Dictación de una profusa (obispos, religiosos,
legislación protectora. delegados eclesiásticos) en
cualquier infracción con un
marcado acento religioso y ,
por lo mismo, moral según la
naturaleza de la infracción.
Wendy Castro Cerda. 3 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 La Independencia no pone  Después poco a poco, se van


dictando nuevas leyes que
fin al derecho indiano, derogan y desplazan la
pero inicia su desaparición legislación castellana.
como tal.  La codificación tuvo por
especial objetivo poner
 La DECLARACION DE claridad en el derecho vigente
INDEPENDENCIA solo lo en Chile.
abroga ( deja sin efecto).  La legislación aplicable seria la
de los códigos y leyes que los
complementaran, quedando
sin efecto el derecho indiano.
Wendy Castro Cerda. 4 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Código Civil 1855  Por ejemplo el Código


 Código de Comercio 1865 Civil en el párrafo VII del
 Código Penal 1874 titulo XXVI del Libro IV,
 Procedimiento Civil 1902 trata del “arrendamiento
 Etc.. de criados domésticos”
 Se refleja en la mayoría de
los códigos la preocupación
social sobre aspectos del
trabajo humano.
Wendy Castro Cerda. 5 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 A comienzos del siglo XIX


aun no habían indicios del
derecho laboral en Chile, el  Posterior a eso, El Papa León
cual irrumpe en por la XII acelera la dictación Rerum
presión de acontecimientos Novarum (1891), encíclica
que desencadena a nivel
internacionales, como la mundial una polémica
visita de Francisco Bilbao que formidable
busca proyectar en Chile los  “ Unos cuanto hombres
acontecimientos suscitados opulentos y riquísimos has
puesto sobre la muchedumbre
por la revolución Francesa. innumerable de proletarios
(persona que no dispone de
medios propios) un yugo que
difiere poco del de los
Wendy Castro Cerda. 6
esclavos”. 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 En 1901 don Malaquías  Los dos primeros decenios


Concha elabora un del siglo XX son de gran
verdadero código laboral, inquietud en Chile. Aun no
con un proyecto que titula hay madurez jurídica para
Ley sobre el trabajo de los satisfacer las necesidad
menores, salubridad y sociales , pero el debate
seguridad en los talleres. político es intenso y
amenazante.

Wendy Castro Cerda. 7 02-05-2016


Legislación en Seguridad

La sociedad Tipográfica


( técnica de impresión)
fundada en 1.853, origina en
1.902 la Federación de Obreros  En el año 1.909 nace la
de Imprenta, que va a ser federación Obrera de Chile.
base del poderoso gremio, Entre tanto alguna
como la Federación de legislación inorgánica, pero
Maquinista Santiago Watt, no escasa, se va generando:
fundada en 1.887,la cual llego  1.906 Ley 1.838 sobre
hasta ser integrada por el habitaciones obreras.
gremio ferroviario.

Wendy Castro Cerda. 8 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 1.907 Ley 1.990 sobre descanso


dominical
 Decreto 730 que crea Oficina de  1.912 Ley 2.675 sobre
Estadística del Trabajo, protección a la infancia
dependiente del Ministerio del
Interior. desvalida.
 1.910 Ley 2.366 que crea la Caja  1.913 Ley 2.789 sobre
Nacional de Ahorros. inembargabilidad de las cuotas
 1.911 Reglamento sobre mortuorias.
construcciones de obras de los
FF.CC., rico en normas  Decreto 1.395. Ministerio de
laborales. Industrias, sobre uso de los
 Ley 2.498 sobre Caja de explosivos en las minas.
Ahorros  Decreto 1.492, Ministerio de
de los FF.CC. Industrias sobre relaciones
Wendy Castro Cerda. 9
entre contratistas y operario s .
02 -0 5-

2016
Legislación en Seguridad

 1.914 Decreto 1.527, Ministerio


de Industrias, sobre servicio
gratuito de colocaciones.  1.916 Ley 3.133 sobre
 1.915 Ley 2,951, sobre sillas para neutralización de residuos
empleados y obreros. industriales.
 Ley 2.977, sobre feriados.  Ley 3.170 sobre indemnización
de accidentes del trabajo.
 Ley 3.029, sobre Caja de Retiro
del Ejercito y la Armada.  Decreto 587 sobre colonias
cooperativas.
 Decreto Ley 281 sobre
organización de las  Decreto 230 que refunde leyes
Municipalidades. de retiro del Ejercito y
armada.
Wendy Castro Cerda. 10 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 1.917 Ley 3.185 sobre salas  Ley 3.379 sobre Caja de Retiro y
cunas. Previsión de los FF.CC.
 Ley 3.446, llamada de residencia
 Ley 3.321 que modifica el , sobre extranjeros indeseables.
descanso dominical.  Decreto 269, Ministerio de
 Decreto 282, sobre guerra , sobre reglamentación
régimen del trabajo en fabricas y talleres
del Ejercito.
laboral en los FF.CC.
 1.919 Decreto 1.938 , Ministerio
 Decreto 666, Ministerio del de Industrias, reglamenta
Interior, sobre solución de Oficina del Trabajo.
huelgas.  Decreto 2.582, Ministerio de
 1.918 Ley 3.385, Código Hacienda, sobre seguridad
y salubridad en las oficinas
Sanitario.
Wendy Castro Cerda. 11 salitreras. 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Con la creación de la Ley  Fue así como apenas elegido


3.557 , de 1.919, que lleva la presidente , don Arturo
firma de don Juan Luis Alessandri Palma encargo a
Sanfuentes y don Luis Barros don Moisés Poblete
Borgoño, Chile se afilia a la Troncoso la preparación de
OIT, creada recientemente un proyecto de CODIGO DEL
en el Tratado de Versalles TRABAJO a la altura de la
O.I.T.
 El cual fue enviado al
Wendy Castro Cerda. 12
congreso el año 1.921. 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Mientras se espera la
aprobación del nuevo Código
del Trabajo entre los años  Decreto 1.947 Ministerio de
Marina, sobre solución de
1.922, 1.923 y 1.924entran en
conflictos en faenas de los
vigencia una nueva
puertos
legislación
 Decreto 2.127 Ministerio
 1.920 LEY 3.654, sobre
de Justicia, sobre
educación primaria
reglamento de trabajo de
obligatoria.
talleres de prisiones.
 Ley 3.607, sobre Caja de
 1.922 Decreto 311, Ministerio
Crédito popular.
del Interior sobre
 1.921 Decreto 1.946 distribución de los
Ministerio de Marina, sobre trabajadores en los puertos
redondilla. de la zona salitrera.
Wendy Castro Cerda. 13 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 1.923 Ley 3.915, sobre peso  El 5 de Septiembre de


de los sacos de carguío. 1.924, estalla en Chile un
 1.924, Reglamento 49 del movimiento militar, el Club
Ministerio de FF.CC. , sobre Militar; que genera una
traslado de obreros en carros grave crisis política. El cual
de los FF.CC. Del estado. presiona al gobierno de
Alessandri para el despacho
inmediato del CODIGO DEL
TRABAJO desde el
congreso.
Wendy Castro Cerda. 14 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 4.053, sobre contrato de


 Fue así como el 8 de trabajo.
Septiembre de 1.924 en unos  4.054, sobre seguro obrero
cuantos minutos y bajo la obligatorio.
opresión castrense , se  4.055, sobre accidente del
despacharon una serie de trabajo.
leyes que correspondían a  4.056, sobre organización
diversos capítulos del sindical.
referido código,  4.057, sobre tribunales de
 Dichas leyes fueron: conciliación y arbitraje.
 4.058, sobre
cooperativas.
Wendy Castro Cerda. 15  particulares.
4.059, sobre empleados 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Como se sabe, el
Presidente Alessandri  Este hizo aprobar la
renuncio a su cargo y salió Constitución de 1.925, a
del país. Asumió el poder través de un discutido
una Junta de Gobierno , el plebiscito y por segunda
11 de Septiembre de vez dejo el mando, esta
1.924, la que a su vez, fue vez en manos de quien
sustituida por otra, el 23 había sido su adversario
de Enero de 1.925, la cual en las urnas, don Luis
llamo al país a don Arturo Barros Borgoño.
Alessandri.
Wendy Castro Cerda. 16 02-05-2016
Legislación en Seguridad
Convocadas elecciones
presidenciales , triunfo, con
respaldo casi unánime , don
Emilio Figueroa Larraín, que en
1.927 renuncio en favor de su  Esta breve referencia
Ministro de Interior y hombre histórica se formula para
fuerte del gobierno, don Carlos enmarcar el confuso
Ibáñez del Campo líder del proceso que presidio la
movimiento militar de 1.924. dictación del primer CODIGO
Ibáñez fue confirmado por DEL TRABAJO DE CHILE,
abrumadora votación en 1.931, emanado del decreto con
en que lo derroco un fuerza de ley 178, dictado
movimiento civilista encabezado con fecha 13 de mayo de
por don Juan Esteban Montero. 1.931 por el Presidente
Ibáñez.
Wendy Castro Cerda. 17 02-05-2016
Legislación en Seguridad
 Entre tanto, antes del Código ,
se habían dictado otras leyes  Decretos Leyes 308, de 10 de
y normativas como: Febrero y 198, de 6 de Abril de
 Decretos Leyes 24, de 4 de 1.925, sobre cierre de peluquerías.
Octubre de 1.924 y 272, de 24 de  Decreto Ley 308, de 9 de Marzo
de 1925, sobre edificación barata.
Febrero de 1.925, sobre trabajo
 Decreto Ley 442, de 28 de Marzo
nocturno en las panaderías. de 1.925, sobre protección a la
 Decreto Ley 44 de 14 de maternidad obrera y salas cunas.
Octubre de 1.924 que crea  Decretos Leyes 42, de 14 de Julio y
Secretaria de Estado de Higiene 767, de 17de Diciembre , de 1.925,
, Asistencia, Previsión Social y y Decreto con fuerza de Ley 1.340-
bis, de 10 de Octubre de 1.930 ,
Trabajo. sobre Caja Nacional de EE.
 Decreto Ley 261, de 10 de Febrero públicos y Periodistas.
de 1.925 sobre alquileres.
Wendy Castro Cerda. 18 02-05-2016
Legislación en Seguridad
 Ocho Decretos Leyes de 10
Agosto de 1.925 que ratifican  Entre tanto, las distintas
otros tantos convenios de la constituciones políticas que
O.I.T. habían regido en Chile muy
 Decreto Ley 857, de 11 de poco o nada decían de
interés laboral.
Septiembre de 1.925, sobre
empleados particulares,  En cambio la de 1.925,
contemplo en el articulo 10
sustitutivo de la Ley 4.059, de inciso 5, 10 y 14, normas que
1.924, que no alcanzo a regir. amparaban el derecho de
 Decreto Ley 2.100, de 31 de asociación y la función social
Diciembre de 1.927, sobre de la propiedad y la
tribunales del trabajo. protección a todo trabajo o
industria que no oponga a
 Ley 4.956, de 26 de Febrero las buenas costumbres, a la
de 1.931 sobre cierre de seguridad o a la salubridad
boticas. publica.
Wendy Castro Cerda. 19 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 DERECHO LABORAL  El Derecho del Trabajo o


Derecho Laboral es
aquella rama del
Derecho que regula
ciertas relaciones que
nacen a partir de la
realización del trabajo.

Wendy Castro Cerda. 20 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 La Seguridad Social, referida


 Es así como se desarrolla la a los accidentes del trabajo,
seguridad social en Chile, que data del año 1.916 en Chile.
a juicio de los autores se Dicho año, la Ley 3.170 hizo
desprende en tres etapas: efectiva la responsabilidad de
los patrones por los accidentes
ocurridos a sus trabajadores.
 Primera etapa corresponde
 En 1.924 se crea el Seguro Social
al Período previo a la
Obligatorio para enfermedad,
promulgación de la Ley invalidez y vejez. Con su
16.744 creación, Chile fue el primer
país de Latinoamérica en contar
con un seguro social universal.
Wendy Castro Cerda. 21 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 En 1.925 se inician las tareas Parte importante de estas


de prevención de funciones de prevención y
riesgos a través de la curación de accidentes se
sección accidentes de la incluye en la legislación que
Caja Nacional de Ahorros funde todas las instituciones
(DL 379). de atención médica en el
 Posteriormente, en 1.942, Servicio Nacional de Salud, en
nace la Caja de 1.952 (Ley 18.383).
Accidentes del Trabajo, que
reemplaza y
amplía la sección
accidentes.
Wendy Castro Cerda. 22 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Las mutuales de seguridad se originan a fines de la década del


50 como Mutuales de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales, por iniciativa de algunos sectores de
empresariado chileno, para entregar una solución real y
efectiva al problema de los daños a la salud de los trabajadores
ocasionados por el trabajo. El objetivo más relevante para la
creación de las mutualidades fue prevenir los riesgos laborales
para así bajar la alta tasa de lesiones existentes.
 Los empresarios se sintieron altamente impactados por las
altas tasas de accidentabilidad en sus industrias con las
consecuentes pérdidas en vidas, funciones y daños
económicos.
Wendy Castro Cerda. 23 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 De hecho las compañías de seguro contratadas para cubrir los


casos de infortunio laboral se limitaron en su época a
reembolsar gastos previo pago de primas que negociaban
con los empleadores y que llegaban a niveles del 20% de las
remuneraciones , con una tasa de accidentabilidad de 35%. Hoy
la cotización promedio es de 1.9% y la tasa de
accidentabilidad del orden de 7.5 %.
 Las mutuales del trabajo incorporaron la prevención con
carácter distintivo comparadas con otros organismos del
sistema de salud previsional . Lo que sigue vigente hasta hoy.

Wendy Castro Cerda. 24 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 Segunda Etapa:
Corresponde al período que se inicia Es así como se institucionaliza la
con la promulgación de la Ley 16.744 labor desarrollada por las dos
en el año 1968 y se extiende hasta mutuales existentes a esa fecha; La
fines de la década de los 80. La Asociación Chilena de Seguridad
citada Ley legisla acerca del Seguro (ACHS), creada por iniciativa
Social Obligatorio de accidentes del
trabajo y enfermedades empresarial, de la Sofofa y Asimet
profesionales y en ella convergen los en junio de 1958 y el Instituto de
intereses de los diversos actores, en Seguridad del Trabajo (IST) creado
materia de seguridad del trabajo, en octubre del mismo año por
insatisfechos del impacto logrado
por los sistemas vigentes hasta los empresarios y Asiva. Se agrega en
años 60. La Ley 16.744 reconoce en 1963 la Mutual de Seguridad de la
las mutuales de seguridad, personas Cámara Chilena de la Construcción
jurídicas de derecho privado sin fines (M.S.C.CH.C) a iniciativa de
de lucro, instituciones eficientes que
deben incluirse entre los Organismos los empresarios agrupados en dicha
Administradores del Seguro. cámara.
Wendy Castro Cerda. 25 02-05-2016
Legislación en Seguridad
Las otras instituciones que participan en la
administración del seguro son los
siguientes organismos estatales:
El Instituto de Normalización Durante este período se asiste
Previsional (INP) a un incremento explosivo y
El Sistema Nacional de Servicios de sostenido de la cobertura de
Salud (SNSS);
El primero, creado por el Decreto Ley No las Mutualidades de
3.502, del 18 de noviembre de 1980 es Empleadores de 174.000
responsable de la recaudación de las
cotizaciones de los trabajadores de las trabajadores adheridos el año
empresas afiliadas al INP y del pago de 1968 a 1.800.000 trabajadores
indemnizaciones y pensiones de invalidez
debidas al infortunio laboral. El SNSS, en 1988, lo que representa un
heredero legal del antiguo Servicio Nacional crecimiento de más de 10
de Salud, es el responsable del pago de los
subsidios por incapacidad laboral temporal veces en 20 años (tasa
por accidente del trabajo o enfermedad promedio de crecimiento
laboral y del otorgamiento de prestaciones
curativas y de rehabilitación por la misma anual de 12.4%)
causa de la ejecución de algunas actividades
preventivas en los lugares de trabajo.
Wendy Castro Cerda. 26 02-05-2016
Legislación en Seguridad

Junto a lo anterior, la calidad


 Al mismo tiempo el número del sistema y algunos de sus
de empresas afiliadas se indicadores mejoran y como
incrementa de 2.000 ejemplo el número de días de
empresas el año 1968 a tratamiento promedio cae
50.000 empresas el año 1990 de 30 días el año 1969 a 13
creciendo 25 veces en 22 días
años (tasa promedio anual
el año 1991.
de crecimiento de 15.8%).

Wendy Castro Cerda. 27 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 El florecimiento del sistema


permitió que las mutuales
coexistieran y se desarrollaran
sin gran presión competitiva
planificando el futuro sobre
la base de su propia realidad y
necesidades en un entorno
altamente favorable.

Wendy Castro Cerda. 28 02-05-2016


Legislación en Seguridad

2.900.000 trabajadores (tasa


 Tercera etapa: promedio de crecimiento
 A partir de la década de los 90 y anual de 3.67%) y el de
hasta hoy. empresas
 En esta etapa el sistema
mutual privado se encuentra asociadas de 63.000 a 84.000
consolidado, en una etapa (tasa promedio de crecimiento
madura de su desarrollo con un anual de 4.2%). En el mismo
crecimiento a tasas menores que
en el período anterior. período los días de
 Entre el año 1992 y 1999 el tratamiento promedio del
número de trabajadores sistema descienden de 13 días
cubiertos asciende de 2.255.000 a el año 1991 a 10.3 el año 1999.
Wendy Castro Cerda. 29 02-05-2016
Legislación en Seguridad
 ¿Qué es la seguridad social?

 Los sistemas de seguridad social otorgan protección a los trabajadores y sus familias
frente a las llamadas contingencias o riesgos sociales, con el objeto de aliviar el estado de
necesidad e impedir la miseria, reestableciendo en un nivel razonable, los ingresos
perdidos a causa de la incapacidad para trabajar o para obtener un trabajo remunerado o
a causa de la muerte del padre o madre de familia.
 Los sistemas de seguridad social tienen por objeto proteger tanto a los trabajadores como
a sus familias de los estados de necesidad producidos por ciertos hechos llamados
contingencias sociales, mediante alguna forma de redistribución de ingresos.
 Las contingencias sociales que contempla nuestro sistema de seguridad social son las
siguientes:
 a. Vejez.
 b. Invalidez
 c. Sobrevivencia
 d. Desempleo
 e. Enfermedad profesional y accidentes del trabajo
 f. Enfermedad y accidentes de origen común (no laborales)
 g. Carga de familia

Wendy Castro Cerda. 30 02-05-2016


Legislación en Seguridad
¿Qué regímenes de salud hay en Chile?

 En Chile tenemos dos seguros sociales que otorgan cobertura a los


trabajadores frente a los accidentes y la enfermedad, uno, el Seguro Social
de Salud Común, protege a todos los trabajadores cotizantes frente a los
accidentes y enfermedades comunes, esto es, aquellos que no ocurren
como consecuencia del desarrollo del trabajo. Este seguro social, es
obligatorio para todos los trabajadores dependientes, es decir, los que
tienen un empleador, y voluntario para los independientes, esto es, los que
trabajan por cuenta propia, y lo administran el Fondo Nacional de Salud
(Fonasa) y las Instituciones de Salud Previsional (Isapres).

 El otro es el Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades


Profesionales, que protege a todos los trabajadores dependientes y a
ciertos independientes que cotizan, frente a los accidentes y
enfermedades que les ocurran a causa o con ocasión del trabajo.
Wendy Castro Cerda. 31 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Ley 16.744 y sus Cual es la legislación


reglamentos
aplicable, respecto del
 D.S. 101, de
1968, SEGURO SOCIAL.
 D.S. 109, de
1968,
 D.S. 110, de
1968,
 D.S. 67, de
1999,
 D.S. 54, de
1969,
Wendy Castro Cerda. 32 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 ¿Que organismo fiscaliza


este seguro? Este seguro
social es fiscalizado por la
Superintendencia de
Seguridad Social, institución
de carácter autónomo, que
se relaciona con el Gobierno
a través de la Subsecretaría
de Previsión Social, del
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.

Wendy Castro Cerda. 33 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 Su estatuto orgánico está en la Ley N° 16.395 y su misión es:

Regular y fiscalizar la normativa de Seguridad Social;


Garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores y pensionados;
Resolver oportuna y eficazmente sus denuncias, consultas y
apelaciones;
Proponer regulaciones para perfeccionar el Sistema de Seguridad
Social
chileno;
Fijar la interpretación de las leyes de previsión social y ordenar que se
ajusten a esta interpretación las instituciones que fiscaliza;
Emitir instrucciones para el mejor otorgamiento de los beneficios a los
trabajadores y pensionados. Las funciones de regulación y
fiscalización, son ejercidas por la Superintendencia a través de
circulares, oficios y
oficios circulares que son, en general, instrucciones directas o
dictámenes contencioso administrativo
Wendy Castro Cerda. 34
y fiscalizaciones en terreno. 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Características del  Principios que


Seguro Social fundamenta la
Ley n° 16.744.

 Características del Seguro


Social.

Wendy Castro Cerda. 35 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 Principios en que se fundamenta la Ley n° 16.744
 Los principios en que se fundamenta la Ley de Accidentes del Trabajo
son los siguientes:

 A).-SOLIDARIDAD:
 Todos los beneficios que otorga se financian exclusivamente con
aporte patronal o empresarial.

 B).-UNIVERSALIDAD:
 Protege a todos los trabajadores por cuenta ajena e independientes
(este principio no se cumple cabalmente, pues sólo ciertos
independientes tienen derecho a cotizar para la Ley).

Wendy Castro Cerda. 36 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 C).-INTEGRIDAD:
 Las prestaciones cubren todas las contingencias laborales, desde la
prevención hasta las prestaciones médicas y económicas.

 D).-UNIDAD:
 Los beneficios que otorga la ley son iguales para todos
los trabajadores.

 E).-AUTOMATICIDAD DE LAS PRESTACIONES:

 Los trabajadores están cubiertos desde el momento que comienza


la relación laboral, aún cuando no tengan contrato escrito ni se
hayan pagado las cotizaciones respectivas.
Wendy Castro Cerda. 37 02-05-2016
Legislación en Seguridad
Características del Seguro Social
En virtud de las normas legales y reglamentarias que rigen este
seguro, podemos decir que sus características son:
a).-Es obligatorio, de manera que la afiliación de un trabajador a
una entidad previsional le otorga, por el sólo ministerio de la
ley, la calidad de beneficiario de la cobertura de la Ley N° 16.744,
entendiéndose por esa razón incorporado a un organismo
administrador, que el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) ex
Instituto de Normalización Previsional (INP), a menos que su
empleador sea adherente de una mutualidad de empleadores -
Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) - Mutual de Seguridad
de la Cámara Chilena de la Construcción (MUSEG) o Instituto de
WS e g u r i d a d del
en dy Cas tro C e rda 38
. 02-05-2016

Trabajo (IST)
Legislación en Seguridad

 b).-Se rige por el principio de la automaticidad de las


prestaciones, esto es, el trabajador está cubierto por el
seguro desde el mismo momento en que comienza a
trabajar, incluso cuando se dirige desde su casa a su trabajo
por primera vez, aunque todavía no tenga contrato escrito,
aunque no le hayan pagado aún sus remuneraciones y por lo
tanto no se hayan efectuado las cotizaciones provisionales, y
aún cuando el empleador esté en mora en el pago de ellas.

 c).-Es integral ya que contempla prestaciones preventivas,


médicas y económicas.

Wendy Castro Cerda. 39 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 ADMINISTRADORES  ¿ Quienes la administran?.


 DEL  ¿ Quienes pueden adherirse
 SEGURO a una mutualidad?.
 SOCIAL  ¿ Que son las mutualidades
empleadores?.
 ¿ Que son las empresas con
administración delegada?.

Wendy Castro Cerda. 40 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 ¿Qué instituciones administran el seguro?
 La administración del Seguro contra Riesgos de Accidentes del
Trabajo y Enfermedades Profesionales está a cargo del
Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y de las Mutualidades de
Empleadores.
 A los anteriores debe agregarse a las empresas con
administración delegada, que administran ciertos beneficios
del seguro.
 De acuerdo a lo anterior las empresas no adheridas a una
mutualidad, cotizan para el Seguro Social de Accidentes del
Trabajo y Enfermedades Profesionales en el Instituto de
Seguridad Laboral (ISL)
Wendy Castro Cerda. 41 02-05-2016
Legislación en Seguridad
 ¿Quiénes pueden adherirse a una mutualidad?

 Cualquier entidad empleadora puede, si lo desea, adherirse a


una mutualidad de empleadores, de no hacerlo
automáticamente queda incorporada al ISL y debe efectuar
sus cotizaciones en él.

Wendy Castro Cerda. 42 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 Las mutualidades de empleadores
 Son Instituciones de Derecho Privado, sin fines de lucro,
creadas única y exclusivamente con el objeto de entregar las
prestaciones de la Ley 16.744 y que deben reunir –
copulativamente (unir dos cosas)- las siguientes características:
 A)-. Que sus miembros ocupen en conjunto 20.000 trabajadores
a lo menos, en faenas permanentes.

 B)-. Que dispongan de servicios médicos adecuados, propios o


en común con otra mutualidad, los que deben incluir servicios
especializados incluso en rehabilitación.

Wendy Castro Cerda. 43 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 C)-.Que realicen actividades permanentes de prevención de


accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

 D)-.Que no sean administradas directa ni indirectamente por


instituciones con fines de lucro.

 E)-.Que sus miembros sean solidariamente responsables de las


obligaciones contraídas por ellas.

Wendy Castro Cerda. 44 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 Las mutualidades se rigen por sus estatutos y
por el Estatuto Orgánico de las
Mutualidades
D.S. N° 285 de 1968, del Ministerio del Trabajo
y Previsión Social, publicado el 26 de febrero
de 1969, y están sometidas a la fiscalización
de la Superintendencia de Seguridad Social, la
que además podrá impartir instrucciones
obligatorias para el cumplimiento de la Ley.
Wendy Castro Cerda. 45 02-05-2016
Legislación en Seguridad
 Qué son las empresas con administración delegada?

 Ciertas empresas han sido autorizadas expresamente como "Empresas con


Administración Delegada" de este Seguro Social, respecto de sus propios
trabajadores, cuando han acreditado cumplir con los siguientes requisitos:
 A)-.Ocupar habitualmente 2.000 o más trabajadores;
 B)-.Tener un capital de reserva superior a siete mil sueldos vitales anuales,
escala A) del departamento de Santiago;
 C)-.Poseer servicios médicos adecuados, con personal especializado en
rehabilitación;
 D)-.Realizar actividades permanentes y efectivas de prevención de
accidentes y enfermedades profesionales;
 E)-.Constituir garantías suficientes del fiel cumplimiento de las obligaciones
que asumen, ante el INP;
 F).Contar con el o los Comités Paritarios de Seguridad que corresponda;
Wendy Castro Cerda. 46 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 La calidad de administradora delegada se confiere a las


empresas mediante una resolución exenta dictada por la
SUSESO, previo informe de los servicios de salud respectivos y
de las entidades de previsión estatales que se desprenden de
estas funciones para delegarlas en tales empresas.
 Las condiciones señaladas deberán subsistir durante todo el
tiempo que los administradores delegados desempeñen las
funciones de tales. La falta de una cualquiera de ellas, en
cualquier momento que se produzca, dará margen para que la
Superintendencia revoque la delegación.

Wendy Castro Cerda. 47 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 Estas empresas administradoras toman a su cargo el
otorgamiento de las prestaciones que contempla la Ley 16.744,
salvo las pensiones, las que son otorgadas por el ISL (exINP).
 Las empresas con administración delegada no están obligadas
a efectuar las cotizaciones que el resto de los empleadores
debe hacer en conformidad con la Ley 16.744, debiendo
efectuar un aporte a las entidades delegantes (ISL), que es
determinado anualmente mediante DS del Ministerio del
Trabajo y Previsión Social.
 Los servicios de las entidades con administración delegada
son
supervigilados por los SEREMI DE SALUD y por la SUSESO.
Wendy Castro Cerda. 48 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 ¿Que trabajadores
 ACCIDENTES están cubiertos por el
seguro social?
 ¿Que es un accidente
de trabajo?
 ¿Que es un accidente
de trayecto?
 ¿Como se prueban los
accidentes de trayecto?

Wendy Castro Cerda. 49 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 Se encuentran amparadas por la Ley, las
siguientes personas:

A)-. Todos los trabajadores dependientes,


cualquiera sean las labores que
 ¿Que trabajadores desempeñen, sean manuales o
intelectuales, o cualesquiera sea la empresa
cubiertos por el seguro o institución en que laboren, incluyendo
social? los trabajadores de casa particular y los
aprendices, y sin distinguir respecto al tipo
de contrato de trabajo, incorporando de
esta manera también a los trabajadores
temporales o con contrato a plazo fijo. En
virtud de lo dispuesto en la Ley Nº 19.345,
publicada en el Diario Oficial de 7 de
noviembre de 1994, quedaron también
cubiertos los funcionarios públicos de la
administración civil del estado,
Municipalidades, y de instituciones
administrativamente descentralizadas del
Estado.
Wendy Castro Cerda. 50 02-05-2016
Legislación en Seguridad y Medio
Ambiente
B)-.Antes del 1° de octubre de 2008 solamente los
trabajadores independientes y familiares, cualquiera sea
el régimen previsional a que se encuentran afectos,
que realizaran alguna de estas actividades:
 Pescadores artesanales,
 Los campesinos asignatarios de tierras,
 ¿Que  Suplementeros,
trabajadores  Conductores propietarios de automóvil de alquiler
 Conductores propietarios de vehículos motorizados de
cubiertos por el movilización colectiva,
seguro social?  De transporte escolar y de carga,
 Pirquineros,
 Pequeños mineros artesanales y planteros,
 Comerciantes autorizados para desarrollar su
actividad en la vía pública o plazas,
 Profesionales de la ex Caja Hípica.
A contar del 1° de octubre de 2008 todos los
trabajadores independientes que coticen
voluntariamente para este seguro y además para
pensiones.
Wendy Castro Cerda. 51 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 ¿Que trabajadores C)-.Los estudiantes que deban


cubiertos por el seguro ejecutar trabajos que signifiquen
una fuente de ingreso para el
social? respectivo plantel.

D)-.Los Dirigentes Sindicales a causa


o con ocasión de sus cometidos
gremiales.

E)-.Los trabajadores que se


encuentran en actividades de
capacitación llevadas a cabo por la
Wendy Castro Cerda. 02-05-2016
e mpresa.
5 2
Legislación en Seguridad

 Se entiende por accidente del


trabajo toda lesión que sufra un
trabajador a causa o con ocasión
 ¿Que es un del trabajo, y que le produzca
incapacidad o muerte, por lo tanto
accidente de los elementos del accidente son:
trabajo? A)-.Una lesión;
B)-.La relación causal u ocasional
entre el trabajo y la lesión; y
c)-.La incapacidad o muerte del
accidentado.
Lesión, es el daño o pérdida
ocasionado por alguna herida o
golpe, por alguna enfermedad o
dolencia, etc.

Wendy Castro Cerda. 53 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 ¿Que es un  Para los efectos del accidente del trabajo no interesa la
accidente de extensión o profundidad del daño, sino sólo su existencia, el
que puede referirse tanto al cuerpo físico del trabajador,
trabajo? como a sus facultades intelectuales o sensitivas, a su salud
mental, etc.
Las expresiones "a causa" y "con ocasión del trabajo",
permiten considerar como constitutiva de accidente del
trabajo no sólo la lesión sufrida por el trabajador durante la
jornada laboral y en el lugar del trabajo, sino también la
sufrida antes, durante la suspensión o después de dicha
jornada, ocurrida dentro o fuera del lugar de trabajo, pues la
expresión “con ocasión del trabajo” sólo exige que entre la
lesión y el trabajo exista una indudable relación de causalidad.
En consecuencia, es requisito indispensable para clasificar un
accidente como del trabajo que se presente la relación entre
el trabajo desarrollado y la lesión producida. Procede dicha
calificación si la relación trabajo-lesión, reviste una forma
directa o inmediata (expresión “a causa”), o bien indirecta o
mediata (expresión “con ocasión”).

Wendy Castro Cerda. 54 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 Son los accidentes que ocurren en el trayecto


directo de ida o regreso entre la habitación y el
 ¿Que son los lugar de trabajo.
accidentes  La expresión trayecto directo implica que el
recorrido sea racional y no interrumpido.
de trayecto?  Queda comprendido dentro del trayecto directo el
que recorre en forma habitual el trabajador desde
o hacia su trabajo o domicilio, aunque le obligue a
desviarse del recorrido, por ejemplo, cuando deja
o recoge diariamente a un hijo de la escuela.
 Para que un accidente sea calificado como
ocurrido en el trayecto debe producirse dentro de
los límites físicos del recorrido -entrada a la
habitación y entrada al sitio de trabajo- de modo
tal, que desde el momento en que el trabajador ha
franqueado la entrada de la empresa o de su
habitación ha puesto término al trayecto directo.

Wendy Castro Cerda. 55 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 Por lo tanto, aquellos siniestros ocurridos dentro


de la habitación son accidentes comunes o
 ¿Que son los domésticos y los ocurridos dentro del lugar de
accidentes trabajo son accidentes laborales.
 Si la entidad empleadora funciona en un edificio,
de trayecto? desde el momento en que el trabajador franquea la
entrada al mismo ha puesto término al trayecto
directo, por lo tanto, los siniestros que ocurran en
las escalas constituyen accidentes con ocasión del
trabajo, aún cuando el afectado no haya registrado
su asistencia.
 Asimismo, si el trabajador franquea la entrada
del edificio donde vive, pone término al trayecto
directo, por ende, los accidentes que sufra dentro
del edificio donde vive constituyen accidentes
domésticos.
 Asimismo, son accidentes de trayecto los que
ocurran en el trayecto directo entre dos lugares de
trabajo, considerándose que el siniestro dice
relación con el trabajo al que se dirigía el trabajador.
Wendy Castro Cerda. 56 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 En el evento que la víctima de un


accidente de trayecto no cuente con
testigos o parte de carabineros para
probar que el accidente sucedió en el
 ¿Cómo se prueban los trayecto directo que media entre su
accidentes de trayecto? habitación y el lugar de trabajo, o
viceversa, su sola declaración puede
constituir un medio de prueba
suficiente si se encuentra debidamente
circunstanciada -en cuando a día, hora,
lugar y mecanismo lesional- y de ella
se desprendan hechos que permitan
probar lo acontecido, dado que las
situaciones que involucren el
otorgamiento de prestaciones de
seguridad social por la relevancia que
tienen para el trabajador deben ser
ponderadas con flexibilidad.
Wendy Castro Cerda. 57 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Es enfermedad profesional la causada de


una manera directa por el ejercicio de la
 ¿Que so las profesión o del trabajo que realiza una
enfermedades persona y que le produzca incapacidad o
muerte.
 Del concepto legal mencionado se infiere
profesionales? que debe existir una relación causal
entre el quehacer laboral y la patología
que provoca invalidez o causa la muerte,
aún cuando no sea de las enumeradas en
el reglamento para la calificación y
evaluación de los accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales, contenido
en el D.S. N° 109, de 1968, del Ministerio
del Trabajo y Previsión Social.
Wendy Castro Cerda. 58 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Lo anterior quiere decir que los afiliados podrán


acreditar ante el respectivo organismo
administrador el carácter profesional de alguna
 ¿Que son las enfermedad que no estuviere enumerada en la
lista a que se refiere el párrafo anterior y que
enfermedades hubiesen contraído como consecuencia directa de
la profesión o del trabajo realizado.
 Dicha resolución debe ser consultada a la
profesionales? SUSESO, la que deberá decidir dentro del plazo de
tres meses con informe del Servicio Nacional de
Salud, hoy Seremi de Salud.
 Resulta conveniente distinguir entre un accidente
del trabajo y una enfermedad profesional; el
primero se presenta en forma rápida y
generalmente sus resultados quedan
inmediatamente en evidencia, la segunda se
presenta en forma lenta y sus efectos se sufren
Wendy Castro Cerda. gradualm5e9nte. 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Prestaciones del Seguro


Social
 ¿
C
u
á
l
e
s

s
o
n
Wendy Castro Cerda. 60 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 ¿Cuáles son las


prestaciones que otorga  Las prestaciones
la Ley n° 16.744? otorgadas por los entes
administradores de la ley
son de tres clases:
 Preventivas
 Médicas
 Económicas.

Wendy Castro Cerda. 61 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 Las prestaciones preventivas se entregan tanto a la entidad
empleadora como a los trabajadores, por parte de los
expertos en prevención de riesgos de los organismos
administradores que visitan periódicamente a las empresas
adheridas.
 Dichos expertos evalúan las necesidades de capacitación
 ¿Cuáles son para la empresa y sus trabajadores y particularmente para
las los miembros de los Comités Paritarios de Higiene y
prestaciones Seguridad, que por expresa disposición del artículo 1° del
D.S. N° 54 se deben formar en todas las empresas con más
de 25 trabajadores permanentes.
preventivas?  Además de capacitar, las mutualidades, el ISL y el (S.N.S.S.)
SEREMI de Salud deben asesorar a las empresas en la
búsqueda de mejores sistemas para eliminar las causas de
los accidentes y de las enfermedades profesionales y
fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos de los Comités
Paritarios (especialmente uso de elementos de seguridad,
eliminación de gases tóxicos, ventilación etc.).
Wendy Castro Cerda. 62 02-05-2016
Legislación en Seguridad
 Como una forma de prevenir las enfermedades
profesionales, los organismos administradores
deben tomar periódicamente muestras de
sangre y orina a los trabajadores expuestos a
agentes contaminantes.
 ¿Cuáles son  El tiempo ocupado por esos trabajadores en
las la realización de exámenes se considera como
prestaciones efectivamente trabajado y debe ser
remunerado por la empresa.
preventivas?  A consecuencia de los resultados de dichos
exámenes el médico tratante puede solicitar
cambio del lugar de trabajo, encontrándose la
empresa obligada a buscar otra ubicación que
elimine el riesgo y que no signifique menoscabo
económico para el trabajador.
Wendy Castro Cerda. 63 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 El artículo 29° de la Ley 16.744 dispone que la víctima de


un accidente del trabajo o enfermedad profesional
tendrá derecho a las siguientes prestaciones, que se
 ¿Cuáles son otorgarán gratuitamente hasta su curación completa o
las mientras subsistan los síntomas de las secuelas causadas
por la enfermedad o accidente:
prestaciones  A)-.Atención médica, quirúrgica y dental en
medicas? establecimientos externos o a domicilio;
 B)-.Hospitalización si fuere necesario, a juicio del
facultativo tratante;
 C)-.Medicamentos y productos farmacéuticos;
 D)-.Prótesis y aparatos ortopédicos y su
 reparación;
 E)-.Rehabilitación física y reeducación profesional, y
F).Los gastos de traslado y cualquier otro que sea
Wendy Castro Cerda. 64 02-05-2016
necesario para el otorgamiento de estas prestaciones.
Legislación en Seguridad
 . También tendrán derecho a estas prestaciones médicas
los asegurados que se encuentren en la situación a que
se refiere el inciso final del artículo 5° de la presente ley,
esto es, aquellos asegurados que sean víctimas de
accidentes del trabajo o enfermedades profesionales
¿Cuáles son debidos a fuerza mayor o a un acto intencional de ellas.
las  En virtud de lo anterior estas prestaciones se clasifican
prestaciones en:
medicas?  A)-.Prestaciones en servicios: tales como, atención
médica, quirúrgica y dental, y hospitalización.
 B)-.Prestaciones en especies: tales como, medicamentos
y productos farmacéuticos, prótesis, aparatos
ortopédicos y su reparación.

Wendy Castro Cerda. 65 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 C)-.Gastos de traslado y cualquier otro que sea necesario


para el otorgamiento de las prestaciones, los que
conforme a lo dispuesto por el Reglamento para la
 ¿Cuáles son aplicación de la Ley Nº 16.744, D.S. Nº 101, de 1968, del
las Ministerio del Trabajo y Previsión Social, serán
procedentes sólo en el caso que la víctima se encuentre
prestaciones impedida de valerse por sí misma o deba efectuarlo por
medicas? prescripción médica, certificada y autorizada una y otra
circunstancia por el médico tratante.

Wendy Castro Cerda. 66 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 Las prestaciones económicas establecidas por la Ley Nº


16.744 tienen por objeto reemplazar las rentas de
actividad del accidentado o enfermo profesional, por
 ¿Cuáles son consiguiente, debe existir continuidad de ingresos entre
las remuneraciones y subsidio o pensión, o entre subsidio y
pensión.
prestaciones  El derecho a estas prestaciones se adquiere en virtud de
la correspondiente declaración de incapacidad, la que
económicas? puede ser temporal o permanente que da origen a
diversas prestaciones según se trate el caso.
 Además, se contempla el derecho a prestaciones por
supervivencia, en los casos y formas que se analizarán.

Wendy Castro Cerda. 67 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 ¿Qué es la incapacidad temporal?

 Incapacidad
 ¿Qué es la incapacidad permanente?
O
 Invalidez  ¿Cuál es la invalidez parcial?

 ¿Cuál es la invalidez total?

 ¿Qué es la gran invalidez?

 ¿A quién le corresponde evaluar la invalidez?

Wendy Castro Cerda. 68 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 Toda aquella incapacidad
provocada por un
accidente del trabajo o
 ¿Qué es la
incapacidad
enfermedad profesional
temporal? de naturaleza o efectos
transitorios que
permiten la recuperación
del trabajador y su
reintegro a sus labores
habituales.
 Ver art.32
Wendy Castro Cerda. 69 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Es la incapacidad que como


consecuencia de un accidente
 ¿Qué es la del trabajo o enfermedad
incapacidad profesional produce al
permanente? trabajador una incapacidad
presumiblemente
permanente de naturaleza
irreversible, aún cuando le
deje una capacidad residual
de trabajo que le permita
continuar en actividad y da
origen a indemnización o
pensión de invalidez.
Wendy Castro Cerda. 70 02-05-2016
Legislación en Seguridad

 Es la invalidez que ha
 ¿Cuál es la producido al trabajador una
invalidez disminución de su capacidad
parcial? de ganancia,
presumiblemente
permanente, igual o superior
a un 15% e inferior a un 70%

Wendy Castro Cerda. 71 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 ¿Qué es una  Es la invalidez que ha


invalidez producido al trabajador una
total? disminución de su capacidad
de ganancia,
presumiblemente
permanente, igual o superior
a un 70%.

Wendy Castro Cerda. 72 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 Es aquella invalidez que ha


 ¿Qué es la producido al trabajador una
gran incapacidad de tal magnitud
invalidez? que requiere del auxilio de
otras personas para realizar
los actos elementales de su
vida.

Wendy Castro Cerda. 73 02-05-2016


Legislación en Seguridad

 Tal como se explicó anteriormente, en el caso de


accidentes del trabajo le corresponde evaluar la
invalidez a la COMPIN si el empleador cotiza en
 ¿A quien le el ISL y a la misma mutualidad en el caso de que
corresponde el empleador se encuentra adherido a esa
evaluar la mutualidad.
invalidez?  En el caso de las enfermedades profesionales,
corresponde en todos los casos evaluar la
invalidez a la respectiva COMPIN.
 De las resoluciones que dicten las COMPIN sobre
evaluación de invalidez se puede apelar a la
COMERE y de la resolución de la COMERE se
puede recurrir a la Superintendencia de
Seguridad Socia
Wendy Castro Cerda. 74 02-05-2016
Legislación en Seguridad
-¿Qué es el subsidio por incapacidad laboral?

-¿Qué requisitos se deben cumplir?


-¿Qué duración tiene?
 Incapacidad -¿Cómo se calcula?
 Laboral -¿Qué tipo de remuneraciones deben incluirse
en su cálculo?
-¿Qué es la indemnización por incapacidad
permanente parcial?
-¿En qué consiste la pensión por
incapacidad
permanente parcial?
-¿En qué consiste la pensión por incapacidad
permanente total?
-¿En qué consiste la pensión del gran
inválido?
Wendy Castro Cerda. 75 02-05-2016
-¿Qué pasa cuando el pensionado cumple la
Legislación en Seguridad

Todos los trabajadores dependientes o


independientes protegidos por la Ley
 ¿Qué
16.744 tienen derecho a Subsidio por
 Es Incapacidad Laboral (SIL) en caso de
 subsidio incapacidad temporal o transitoria, que
tiene por objeto reemplazar sus
 por remuneraciones en actividad
 incapacidad
 laboral?

Wendy Castro Cerda. 76 02-05-2016


Legislación en Seguridad

En el caso de trabajadores de
empresas adheridas a mutualidades se
requiere que cuenten con una orden
 ¿Qué requisitos se de reposo otorgada por el médico
deben cumplir? tratante de la mutualidad respectiva.
En el caso de trabajadores cuyas
empresas coticen en el ISL requieren
de licencia médica.
En ningún caso se requiere un tiempo
mínimo de afiliación y cotización, ya
que en este seguro opera el principio
de automaticidad de las prestaciones.

Wendy Castro Cerda. 77 02-05-2016


Legislación en Seguridad

El subsidio se paga durante toda la duración del


tratamiento, incluso por los días feriados, desde
el día en que ocurrió el accidente del trabajo o se
 ¿Qué duración comprobó la enfermedad profesional, hasta la
tiene? curación o declaración de la invalidez.
La duración máxima del período de subsidio será
de 52 semanas, prorrogables por 52 semanas
más cuando sea necesario para un mejor
tratamiento del trabajador o para atender a su
rehabilitación. Si al cabo de las 52 o de las 104
semanas, según sea el caso, no se hubiere
logrado la curación o rehabilitación, se presume
que presenta un estado de invalidez, por lo que
procede que sea evaluada su incapacidad
Wendy Castro Cerda. perman7e8 nte. 02-05-2016
Legislación en Seguridad

Conforme a la modificación introducida


al artículo 30 de la Ley N° 16.744, por la
letra c) del artículo 96 de la Ley N°
 ¿Cómo se calcula? 18.768, la base de cálculo del subsidio
por incapacidad temporal de la Ley N°
16.744, es una cantidad equivalente al
promedio de la remuneración mensual
neta, del subsidio o de ambas, que se
hayan devengado en los tres meses
calendarios más próximos al mes en
que se inicia la licencia (reposo) en los
términos del artículo 8 del D.F.L. N° 44,
de 1978, del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.
Wendy Castro Cerda. 79 02-05-2016
Legislación en Seguridad

Para el caso de que el trabajador no


registre cotizaciones suficientes para
enterar los meses a promediar, deberá
 ¿Como se calcula? considerarse la remuneración mensual
neta resultante de lo establecido en el
contrato de trabajo, las veces que sea
necesario. Para el caso de trabajadores
contratados por turnos, que no registren
ingresos ni subsidios, deberá considerarse
en la base de cálculo del subsidio la
remuneración pactada por el turno en el
contrato de trabajo, sin amplificar.

Wendy Castro Cerda. 80 02-05-2016


Legislación en Seguridad
El organismo administrador deberá pagar las imposiciones que
descuente en la Institución de Previsión en la que esté afiliado el
trabajador: Instituto de Previsión Social (ex Instituto de
Normalización Previsional) o Administradora de Fondos de
Pensiones y FONASA o ISAPRE. El monto del subsidio se
 ¿Cómo reajustará en la misma proporción en la que aumenten los
correspondientes sueldos o salarios en virtud de leyes generales
se
o por aplicación de convenios colectivos de trabajo. Tratándose
calcula? de trabajadores con jornadas parciales que laboran sólo algunos
días de la semana, el subsidio debe calcularse de acuerdo a las
normas generales del artículo 30 de la Ley N° 16.744 y pagarse
por la totalidad de días que se indiquen en la respectiva licencia
médica o reposo. El total de días con subsidio debe computarse
en la determinación de la cotización adicional. Si el trabajador
accidentado tiene dos o más empleadores deberá generar los
subsidios correspondientes por todos sus empleadores.
Wendy Castro Cerda. 81 02-05-2016
Legislación en Seguridad

Tratándose de trabajadores con jornadas


parciales que laboran sólo algunos días de
la semana, el subsidio debe calcularse de
 ¿Cómo se calcula? acuerdo a las normas generales del artículo
30 de la Ley N° 16.744 y pagarse por la
totalidad de días que se indiquen en la
respectiva licencia médica o reposo. El
total de días con subsidio debe computarse
en la determinación de la cotización
adicional. Si el trabajador accidentado
tiene dos o más empleadores deberá
generar los subsidios correspondientes por
todos sus empleadores.

Wendy Castro Cerda. 82 02-05-2016


Legislación en Seguridad

De acuerdo a la modificación
introducida por el N° 3 del artículo 8 de
la Ley N° 19.454 al artículo 30 de la Ley
 -¿Qué tipo de N° 16.744 se hizo aplicable al cálculo
remuneraciones de los subsidios por incapacidad
deben incluirse en laboral de origen profesional, entre
su cálculo? otros, el artículo 10 del D.F.L. N° 44, de
1978, del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social, de manera que las
remuneraciones ocasionales no deben
considerarse en el cálculo de los
referidos subsidios..

Wendy Castro Cerda. 83 02-05-2016


Legislación en Seguridad
No deben considerarse las remuneraciones que
correspondan a períodos de mayor extensión que
un mes, las que se pagan en ocasiones previstas
 -¿Qué tipo de en el contrato de trabajo, y las sumas que el
empleador paga voluntariamente no pactadas en
remuneraciones el contrato de trabajo, por considerarse
deben incluirse remuneraciones ocasionales. Las remuneraciones
en su cálculo? variables, tratos, comisiones, primas y otras, con
arreglo al contrato de trabajo, deben incluirse en
el cálculo de los subsidios. De igual modo,
premios, bonificaciones que no están referidas a
una fecha específica, sino que a otros factores
tales como rendimiento, productividad o logro de
metas.

Wendy Castro Cerda. 84 02-05-2016


Legislación en Seguridad
Si después de recibir las atenciones médicas y
de rehabilitación el trabajador queda con una
incapacidad permanente, deberá
determinarse por la Compin (en el caso de
 ¿Qué es la enfermedades profesionales y en el de los
indemnización por trabajadores cuyos empleadores estén
afiliados al ISL) o por la Comisión Médica de la
incapacidad
mutualidad (en el caso de accidentes laborales
permanente de trabajadores cuyos empleadores estén
parcial? afiliados a una mutualidad) el "porcentaje de
pérdida de capacidad de ganancia".

Wendy Castro Cerda. 85 02-05-2016


Legislación en Seguridad
Si la incapacidad permanente es inferior al
15%, sólo tiene derecho al subsidio por
incapacidad laboral, pero si es igual o superior
al 15% e inferior al 40% tiene derecho a una
 ¿Qué es la indemnización en dinero que se paga por una
indemnización por sola vez y fluctúa entre 1,5 y 15 veces el sueldo
base (promedio de los últimos seis meses
incapacidad
anteriores al accidente, sin incluir subsidios).
permanente La indemnización se pagará de una sola vez o
parcial? en mensualidades iguales vencidas, cuyo
monto equivaldrá a 30 veces el subsidio diario,
a opción del interesado. En el evento de que
hubiere optado por el pago en cuotas podrá
no obstante solicitar en cualquier momento el
pago total del saldo insoluto de una sola vez.
Wendy Castro Cerda. 86 02-05-2016
Legislación en Seguridad

Si a consecuencia del accidente o


enfermedad profesional el trabajador
quedó con una incapacidad
 ¿En qué consiste la permanente parcial igual o superior al
pensión por 40% e inferior al 70%, tiene derecho a
incapacidad una pensión igual al 35% de su sueldo
permanente parcial? base aumentada en un 5% por cada hijo
causante de asignación familiar, sobre
dos, sin que sobrepase el 50% del
sueldo base del afectado.

Wendy Castro Cerda. 87 02-05-2016


Legislación en Seguridad

Si a consecuencia del accidente o


enfermedad profesional el trabajador
 ¿En qué consiste la
quedó con una incapacidad
pensión por permanente total, esto es, igual o
incapacidad superior a un 70% de incapacidad, tiene
permanente total? derecho a una pensión equivalente al
70% de su sueldo base, aumentada en
un 5% por cada hijo causante de
asignación familiar, sobre dos, sin que
exceda del 100% de su sueldo base.

Wendy Castro Cerda. 88 02-05-2016


Legislación en Seguridad

Cuando el trabajador requiere el auxilio


de terceras personas para realizar los
 ¿En qué consiste la
actos elementales de su vida se
pensión del gran suplementará la pensión en un 30%
inválido? mientras permanezca en ese estado,
sin perjuicio de acrecentarse también
su pensión en un 5% por cada hijo
causante de asignación familiar, sobre
dos, con un máximo de 140% de su
sueldo base.

Wendy Castro Cerda. 89 02-05-2016


Legislación en Seguridad

Perdida de Capacidad de Prestación Económica Periodo


Ganancia
Incapacidad laboral Subsidio laboral Solo una vez o en
menor al 15% mensualidades
Incapacidad laboral Subsidio de 1, 5 a 15 veces Solo una vez
mayor al 15% menor al 40% el sueldo base
Incapacidad permanente 35% de su sueldo base Mensual permanente
igual o superior al 40 % e mensual
inferior al 70%

Invalidez Total igual o 70% de su sueldo baso Mensual permanente


superior al 70 %
Gran Invalidez Suplemento de pensión Solo si permanece en ese
del 30% de su sueldo base estado(dependencia de
terceros)

Wendy Castro Cerda. 90 02-05-2016


Legislación en Seguridad

Los trabajadores que disfruten de una


pensión por invalidez total o parcial
 ¿Qué pasa cuando el
proveniente de la Ley sobre Accidentes
pensionado cumple del Trabajo y Enfermedades
la edad para Profesionales, al cumplir la edad para
pensionarse por tener derecho a pensión de vejez, (65
vejez? ó 60 años según sea hombre o mujer
respectivamente) cesan en el goce de
aquella, pasando a obtener una
pensión de vejez, conforme a las
disposiciones de su respectivo régimen
previsional ((INP) IPS o AFP).

Wendy Castro Cerda. 91 02-05-2016


Legislación en Seguridad

-¿Cómo se reajustan las pensiones?


 Pensiones
-¿Existe un plazo para solicitar la
pensión?
-¿En qué consisten las pensiones
de
sobrevivencia?

Wendy Castro Cerda. 92 02-05-2016


Legislación en Seguridad

A las pensiones causadas por Accidentes


del Trabajo o Enfermedad Profesional se
 -¿Cómo se reajustan
les aplican las normas sobre reajuste
las pensiones? general establecido en el artículo 14 del DL
2448 que las reajusta automáticamente en
el 100% de la variación experimentada por
el Índice de Precios al Consumidor entre el
mes anterior al último reajuste concedido y
el mes en que dicha variación alcance o
supere el 10%.

Wendy Castro Cerda. 93 02-05-2016


Legislación en Seguridad

Con todo, si transcurrieren doce meses desde el


último reajuste sin que la variación del referido
Índice alcance al 10%, las aludidas pensiones se
 -¿Cómo se reajustan reajustarán en el porcentaje de la variación que
las pensiones? aquél hubiere experimentado en dicho período,
en cuyo caso este último reajuste sustituirá al
anteriormente indicado. El nuevo reajuste que
corresponda aplicar regirá a contar del primer
día del mes siguiente a aquel en que se alcance
la citada variación o se cumpla el período
señalado, según el caso.

Wendy Castro Cerda. 94 02-05-2016


Legislación en Seguridad
 ¿Existe un plazo para ¿En qué consisten las pensiones de sobre-
solicitar la pensión? vivencia?
 No se ha establecido En caso de fallecimiento por accidente o
enfermedad profesional del trabajador
un plazo para pedir la afiliado o del inválido pensionado, el
pensión y una vez cónyuge superviviente, sus hijos
fijado por resolución matrimoniales o no matrimoniales o
firme el porcentaje de adoptivos, la madre de los hijos no
incapacidad que da matrimoniales y, a falta de éstos, los
ascendientes o descendientes que le
derecho a la pensión el causaban asignación familiar, tendrán
organismo derecho a pensiones de supervivencia.
administrador está
obligado a constituirla.
Wendy Castro Cerda. 95 02-05-2016
Legislación en Seguridad

¿Qué pasa cuando se discute si una


enfermedad o accidente es laboral o
 Reclamos
común?

¿Se puede reclamar a la SUSESO de lo


resuelto?

Wendy Castro Cerda. 96 02-05-2016


Legislación en Seguridad
El artículo 77 bis. de la Ley 16.744 dispone que el
trabajador afectado por el rechazo de una licencia o
de un reposo médico por parte de los organismos de
los servicios de salud, de las instituciones de salud
previsional o de las mutualidades de empleadores,
-¿Qué pasa basado en que la afección invocada tiene o no tiene
cuando se origen profesional, según el caso, deberá concurrir
discute si una ante el organismo del régimen previsional a que esté
enfermedad o afiliado, que no sea el que rechazó la licencia o el
reposo médico, el cual estará obligado a cursarla de
accidente es
inmediato y a otorgar las prestaciones médicas o
laboral o pecuniarias(relativo al dinero) que correspondan, sin
común? perjuicio de los reclamos posteriores y reembolsos, si
procedieren, que establece dicho artículo.

Wendy Castro Cerda. 97 02-05-2016


Legislación en Seguridad
La derivación del trabajador debe contener
necesariamente el rechazo de una licencia o reposo
 -¿Qué pasa médico. No basta con la indicación, en el
cuando se correspondiente formulario de derivación, de que la
discute si una afección invocada tiene o no tiene origen profesional.
enfermedad o Con el fin de que pueda operar adecuadamente el
accidente es procedimiento que establece el citado artículo 77 bis,
laboral o se requiere que el organismo que rechaza la licencia o
el otorgamiento de las prestaciones requeridas, deje
común? constancia escrita de ese hecho, emitiendo una
resolución de rechazo, copia de la cual debe ser
notificada al respectivo trabajador.

Wendy Castro Cerda. 98 02-05-2016


Legislación en Seguridad
Sí, el organismo administrador del seguro
social de accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales o del seguro
social de salud común como asimismo el
 ¿Se puede trabajador, pueden reclamar a la
reclamar a la Superintendencia de Seguridad Social
SUSESO de lo (SUSESO) si no está de acuerdo con la
calificación del origen de la enfermedad.
resuelto?
Esta Superintendencia está facultada por la
ley para decidir sobre el origen laboral o
común de las patologías y por lo tanto qué
seguro debe cubrir el costo de las
prestaciones

Wendy Castro Cerda. 99 02-05-2016

También podría gustarte