Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 40

SEIS SIGMA:

ENTRENAMIENTO PARA BLACK BELTS

HERRAMIENTAS GRAFICAS PARA EL


MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD
Contenido
 Las 7 Herramientas Básicas
de la Calidad
Histograma
Diagrama de Pareto
Diagramas de Dispersión (Scatter
Plots)
Gráficos de Control
Hojas de verificación
Diagramas de Causa-Efecto
(Ishikawa)
Diagramas de Flujo
 Nuevas Herramientas para el
Mejoramiento de la Calidad
 Diagramas de Caja (Box
Plots)
MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-2
Las Siete Herramientas de la Calidad

Diagramas de Gráfico de Cajas Gráficos de


Dispersión (Box plots)
Control

Hojas de
Diagramas de Causa
Verificación
y Efecto

Diagramas de
Diagramas Flujo de Histogramas
de Pareto Proceso

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-3


Histogramas

 Es una herramienta de
diagnóstico y muestra una
vista panorámica del
comportamiento de la
distribución de la variación
de los datos; refleja la
cantidad de variación
propia de un proceso.
Presión
Temperatura
 Un histograma representa
Toneladas por
el comportamiento de año
variables “medibles”

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-4


El histograma se usa para:
 Dar seguimiento al
desempeño actual del
proceso.
 Obtener una
comunicación clara y
efectiva de la variabilidad
del sistema.
 Mostrar el resultado de un
cambio en el sistema.
 Identificar anormalidades
examinando la forma.
 Comparar la variabilidad
con los limites de
especificación.
MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-5
Cuatro pasos para construir un
Histograma

1. Definir la
amplitud de los
intervalos

2. Tomar los datos

3. Construir una
tabla de
frecuencias

4. Dibujar las
barras del
6
histograma
7
Evaluación e interpretación de la forma
del Histograma

8
Fuente: Sociedad Latinoamericana para la calidad
Diagramas de Pareto
 Un Diagrama de Pareto
se utiliza para clasificar
y separar las causas
triviales de las causas
vitales en un proceso.

 Se utiliza de manera
frecuente para
determinar las causas
vitales (realmente
importantes) en la
identificación de las
causas de la mala
calidad de un producto.

 Según Pareto, el 80%


de los problemas de
calidad son provocados
por un 20% de causas
identificables. MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-9
Diagramas de Pareto

 80% de los costos están


asociados aproximadamente
con el 20 % de los tipos de
defectos.

 Estos diagramas son usados


para indicar cuales
problemas podemos
resolver primero.

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-10


Ejemplo de un Diagrama de Pareto
y sus componentes

11
Obtener los datos Determinar el total de
del proceso de acuerdo a defectos y el número de
las categorías de defectos. defectos por categoría

Identificar la categoría
de los defectos

Construcción de un Diagrama de Pareto

Dibujar en la parte
Calcular el porcentaje superior de las barras la
Dibujar las barras en el acumulado de defectos de línea de porcentajes
diagrama, colocando las cada barra. acumulados
categorías de mayor a menor
en función del paso 3

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-12


Interpretación
 Una vez construido el
diagrama, el equipo de
trabajo deberá enfocarse a
Diagrama de Pareto

encontrar las causas que


originan ese defecto con el
fin de mejorar y bajar su
porcentaje (Altura de la
barra).

 Una vez que ese defecto


“abandone” el primer lugar
en los porcentajes, el
equipo analizará el
siguiente defecto para
encontrar las causas que lo
provocan.

 El procedimiento continúa
de forma permanente.
MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-13
Diagramas de Dispersión
 Estos diagramas se
utilizan para estudiar la
relación entre dos
variables.
 Se puede obtener una
medida de la importancia
de dicha variación.
 Se usa para determinar
una relación de causa y
efecto entre los
parámetros de entrada y
salida de un proceso.
 Estos son puntos de
datos individuales, no
promedios.

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-14


Ejemplo de un Diagrama de
Dispersión

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-15


Ejemplo de Diagrama de Dispersión

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-16


Gráficos de Control
 Los Gráficos de Control son
una herramienta que permite
monitorear la estabilidad del
proceso.
 El objetivo es que el proceso
se pueda mantener bajo
control estadístico.
 Ilustra cuando la variación de
causa especial está presente
(el proceso necesita atención).
 Ilustra cuando la variación de
causa común está presente
(predecible y estable).
 Para uso de parámetros de
proceso crítico.
 Se puede usar para determinar
la capacidad del proceso.
MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-17
Tipos de Gráficos de Control
 Para Variables
- Medias – Rangos
- Medias – Desviaciones Estándar
- Medianas
- Individuos

 Para Atributos
- Grafico p
- Grafico c
- Grafico u
- Grafico np

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-18


Ejemplo de Gráfico de Control de
Medias-Rangos

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-19


Ejemplo de Gráfico de Control c

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-20


Hojas de Verificación (Check Sheets)

 Una hoja de verificación es una


herramienta para recolectar y registrar
datos.
 Es una herramienta útil que ayuda a
identificar y cuantificar la magnitud de un
problema.
 Se utiliza como herramienta en el
proceso de mejoramiento continuo.
 Son utilizadas en la construcción de los
Diagramas de Pareto.
MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-21
Hojas de Verificación (Check Sheets)
 De modo general las hojas de
recolección de datos tienen las
siguientes funciones:
- De distribución de
variaciones de variables de
los artículos producidos (peso,
volumen, longitud, talla,
clase, calidad, etc…)
- De clasificación de
artículos defectuosos
- De localización de
defectos en las piezas
- De causas de los defectos
- De verificación de
chequeo o tareas de
mantenimiento.
MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-22
Ejemplo de una Hoja de Verificación

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-23


Diagrama Causa-Efecto (6 “M”)

Se utiliza para explorar en forma gráfica la


relación que existe entre un problema
(efecto) y todas las causas posibles que lo
generan.
El uso de este diagrama promueve el
trabajo en equipo, haciendo necesaria la
participación de la gente involucrada en
el proceso de elaboración y análisis del
diagrama.
Promueve también el uso de la técnica
llamada “Lluvia de ideas”.
El Diagrama Causa-Efecto debe ser conciso
y expresarse en pocas palabras.
MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-24
MANO DE OBRA MEDIO AMBIENTE METODO/PROCEDIMIENTO

EFECTO

DIAGRAMA DE CAUSA Y
EFECTO (ISHIKAWA)

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-25


MAQUINARIA/EQUIPO MEDICION MATERIA PRIMA
Diagramas de Causa y Efecto
 El diagrama es usado para
hacer tormentas de ideas
usando las seis M’s.
 Ordena en forma secuencial
los problemas y los agrupa
para investigar o
experimentar.
 Este tipo de diagrama puede
ser combinado con un
diagrama de flujo de proceso,
formar un diagrama de flujo
de solución de problemas.
 Esta es una herramienta
poderosa en las etapas
iniciales de la solución de
problemas.

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-26


27
Diagramas de Flujo
 Es una representación pictórica de los pasos de un
proceso.
 Se puede aplicar a diferentes aspectos del proceso,
desde la entrada de los materiales hasta el
embarque del producto terminado.
 Se utiliza cuando un equipo necesita evaluar como
funciona el proceso en su conjunto.
 Es una herramienta eficaz en la detección de cuellos
de botella, operaciones innecesarias y duplicación
de tareas.
MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-28
Diagramas de Flujo de Proceso
Este tipo de diagrama
ilustra:

 Etapas secuenciales del


proceso.
 La relación entre las etapas
del proceso.
 Áreas problema.
 Circuitos cerrados
innecesarios.
 Donde sea posible
simplificar.
 Puede ser útil en conjunto
con el diagrama de causa y
efecto para la solución de
problemas.
MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-29
Ejemplo de Diagrama de Flujo

30
Ejemplo de Diagrama de Flujo

31
Las Siete Nuevas Herramientas del
Mejoramiento

Diagramas de
Diagramas de
Árbol
Afinidad Diagramas de
Relaciones

Diagramas de
Proceso de
Decisión
Matrices de
Priorización
Diagramas
Matricial Diagramas de
Flechas

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-32


33
Diagramas de Afinidad
 Se pretende abordar un
problema de manera directa.
 Se quiere organizar un conjunto
amplio de datos.
 El tema sobre el que se quiere
trabajar es confuso.
 Promueve la creatividad de
todos los integrantes del equipo
de trabajo en todas las fases
del proceso.
 Elimina barreras de
comunicación y promueve
conexiones no tradicionales
entre ideas / asuntos.
 Promueve la "apropiación" de
los resultados que emergen
porque el equipo crea tanto la
introducción detallada de
contribuciones como los
resultados generales.

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-34


Diagramas de Relaciones
 Es un método de inducción
lógica que permite aclarar
las causas y sus relaciones
para identificar, confirmar
y seleccionar las causas
originales más importantes
que afectan un problema
de análisis.

 Esta herramienta es
prácticamente la única
para encontrar y confirmar
causas de problemas,
cuando no podemos
hacerlo mediante datos
estadísticos.

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-35


Diagramas de Árbol
 Es una técnica que se emplea para buscar la
forma más apropiada y eficaz de alcanzar un
objetivo específico. Implica desarrollar un objetivo
en serie de medios primarios, secundarios, etc y
acciones específicas.

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-36


Matrices de Priorización
 Es una herramienta que
prioriza tareas, actividades,
elementos, productos,
problemas, etc; utilizando
uno o más criterios.

 Ejemplo
 1- Considerar la situación de
una planta termoeléctrica la
cual se encuentra en una
etapa de reducciones de
costos y dentro del área de
producción se tienen los
siguientes problemas:
 Granulometría inadecuada
del carbón.
 Alto porcentaje de humedad
del carbón
 Alto porcentaje de cenizas en
el carbón

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-37


Diagramas Matriciales

 Se emplea para
revelar las
correlaciones entre
ideas, tareas,
responsabilidades y
que aparecen en
diversas formas
matriciales. Este
diagrama muestra la
relación entre los
diferentes elementos
de dos eventos o
aspectos,
arreglándolos en
forma de matriz.

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-38


Diagramas de Flechas
 Es una técnica de
administración de redes
de uso generalizado para
la planeación e
implantación de tareas
complejas. Se muestra el
tiempo para implantar la
tarea global y vigila los
programas de tiempo y
costo para cada subtarea.
 Se emplea el diagrama de
redes de actividades para
desplegar soluciones
complejas con programas
muy estrictos de tiempo.
MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-39
Diagramas de Procesos de Decisión
 Es utilizada para predecir
el futuro, enfatizando en
situaciones no deseables
durante la realización de
un evento para diseñarlo y
dirigirlo hacia un resultado
deseable.
 Es indispensable aplicarlo
en todas las actividades
de control y mejora de
calidad, especialmente en
investigación y desarrollo.

MODULO 1 INTRODUCCION A SEIS SIGMA C-40

También podría gustarte