Está en la página 1de 5

QUE HAGO CON MI DINERO

sugiere que invertir es una decisión


racional y perspicaz
En el libro se propone desde un principio, el poner en tela
de juicio muchos de los parámetros que durante mucho tiempo, la mayoría
de las personas tuvieron sobre la administración del dinero, y la confianza
que debe tenerse hacia las instituciones financieras.
Analizar el entorno: CAMBIOS DE SISTEMAS

un factor clave para la toma de


decisiones financieras
Saballs plantea en su libro que el
inversor debe ser ante todo, un
estratega que tenga visión y olfato a
la hora de detectar ligeros cambios
en el sistema.
QUE HAGO CON MI DINERO
sugiere invertir en tiempos de
crisis económica
En la última parte del libro,
Saballs expone un manual
directo y de fácil
comprensión, en el que
plantea una serie de
elementos a tener en cuenta
cuando se está en un entorno
económico de recesión.
Cuando se invierte en bienes raíces
El autor identifica los elementos que se deben tomar en
consideración si se posee una hipoteca. Para ello expone una serie
de decisiones que deben tomarse frente escenarios de posibles
variaciones de las tasas de interés. En este punto el autor deja muy
claro, que debe preferirse amortizar la deuda, puesto que si hay
alzas de los intereses, mayor será el pago a realizar en un futuro.

Cuando se desconoce el funcionamiento del mercado


El autor expone con suma claridad que no debe invertirse en algún
mecanismo de inversión o de negocio que no se conozca. Para el
autor, es imprescindible que la persona estudie bien el instrumento
antes de tomar una decisión.

La edad como variable importa en la toma de decisiones


Saballs considera que la edad siempre será un factor clave a la hora
de tomar decisiones, y mucho más en entornos económicos
complejos. Sin embargo, destaca que se debe tener la suficiente
inteligencia emocional, madurez y entereza, para enfrentar
cualquier tipo de respuesta del mercado, con posterioridad a la
toma de cualquier decisión.
propone de forma clara y sencilla una serie de
herramientas a tener en cuenta, en términos de
inversión.

Para el autor es imprescindible que se conozca de


forma amplia el funcionamiento de la Economía.
Siempre considerando tanto el plano teórico como el
práctico. Esto favorece la toma de decisiones acertadas
en términos de gestión de los ahorros.

Este libro ahonda de forma didáctica en la importancia


de analizar el proceso de toma de decisiones respecto a
la inversión con una visión estratégica. Esto permite
tomar acciones rápidas, inteligentes y con visión de
mediano y largo plazo.

Sin duda, un libro que te ayudará a desarrollar tu


capacidad de prestar atención a tu entorno. Mejorarás
tu capacidad de visualizar los riesgos cuando inviertes o
colocas tus ahorros en las entidades financieras
tradicionales.

También podría gustarte