Está en la página 1de 15

TOXICOLOGIA

Etimología: del griego moderno ¨toxon¨ significa arco y ¨toxikon¨arco o


flecha, así el vocablo toxicología provendría de dos raíces griegas, toxicon
(veneno) y logos (tratado) que quiere decir ciencia del veneno

La toxicología es la ciencia que estudia los tóxicos y las intoxicaciones


Comprende el estudio:
 Origen

 Naturaleza
 Propiedades químicas
 Propiedades físicas
que produce alteraciones patológicas en los seres vivos
El objetivo principal es establecer el uso seguro de sustancias químicas y
agentes físicos.
INTRODUCCION
El conocimiento de que algunas plantas causaban efectos, fue aprovechado por el
hombre primitivo quien impregnaba las puntas de sus fechas con los extractos de
dichas plantas para aumentar el daño a sus presas de cazas y semejantes
PERIODO PRIMITIVO
Desde los paleolíticos utilizaban fechas con venenos de plantas para cazar
En Egipto los sacerdotes eran conocedores de venenos (papiro de Ebers
(1500 A.C.) cicuta, el opio, el acónito, metales como el plomo, cobre,
antimonio y alcaloide como la belladona y la digital
En Grecia: Hipócrates (460-370 A.C.) escribió sobre las mordeduras de
serpientes y determino las enfermedades profesionales (cólicos de
mineros)
Teofrasto (372-288 A.C.) plantas venenosas
Sócrates (460-390 A.C.)fue ejecutado por envenenamiento con cicuta
Roma se dicto la ¨Ley de Lucio Cornelio, arsénico.
Plinio el viejo (23-78 D.C.) escribió sobre las intoxicaciones por mercurio y
fue el primero en decir a los mineros que cubran su cara con tela fina para
no aspirar (mascara protectora)
Dioscorides (40 D.C.) clasifico los venenos basado en su origen (animal,
vegetal, mineral) y su tratamiento.
Edad media medico árabe Maimonides (1135-1204 D.C.) escribió el libro
¨los venenos y sus antídotos¨
Durante el siglo XVI(1491-1511) conocido como Paracelso además de
describir las intoxicaciones en las metalurgias, introdujo su famoso
apotegma» Solamente la dosis determina que una cosa sea o no veneno)
En el siglo XVIII Sir Percivall medico ingles describió el cáncer
ocupacional (cáncer de escroto)
Bernardino Ramazzini escribe su libro las enfermedades profesionales
por eso se le considera como el padre de la toxicología laboral.
PERIODO MODERNO
Se inicia desde comienzos del siglo XIX con la revolución industrial su
mayor apogeo se dio después de la 2da guerra mundial (drogas, sustancias
químicas de uso bélico)
Mateo Buenaventura Orfila (1787-1853 publico su libro e tratado de
toxicología general por eso se le considera el padre de la toxicología
moderna.
James Marsh (1794-1846)realizo el método analítico para detectar el
arsénico en material biológico conocido con el método de Marsh
Philip Physik (1805) propone por primera el lavado gástrico
M. Bertrand francés en 1813 mezclo arsénico con carbón y lo ingerio la
mezcla demostrando la absorción del toxico
Stass, en 1850 sugiere una técnica para la extracción, separación y
identificación de alcaloides.
Berthelo, en 1906 análisis de gases¨
La primera revista científica sobre toxicología creado por Coulston,
Lehman y Hayers en EEUU
VIAS DE INGRESO AL ORGANISMO
VIA RESPIRATORIA
VIA DIGESTIVA

También podría gustarte