Está en la página 1de 4

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

LENGUAJE
 Capacidad propia del ser humano para expresar
pensamientos y sentimientos por medio de la palabra.
 lenguaje es un sistema de signos a través del cual
los individuos se comunican entre sí. Estos signos
pueden ser sonoros (como el habla), corporales
(como los gestos) o gráficos (como la escritura).
Por extensión, se usa también la palabra lenguaje para referir
a todo tipo de sistema de señales que permiten comprender
un determinado asunto o transmitir un mensaje. Por ejemplo,
el lenguaje musical, el cual tiene un sistema de escritura
propio.
Aunque normalmente la palabra lenguaje se usa para referir la
capacidad de la comunicación entre los humanos,
investigaciones recientes apuntan que algunas especies
también poseen códigos de comunicación mediante signos
sonoros y corporales.
• Piaget, el lenguaje se construye progresivamente a partir de la
inteligencia individual como toda adquisición cognoscitiva, y su
constitución permite recién el intercambio interindividual y el comienzo
de la vida social del niño.
• La teoría de Vygotsky menciona al lenguaje como proceso de
interacción social que surgen en tres momentos, de manera social,
egocéntrica e interiorizada, donde el sujeto utiliza signos y símbolos
específicos para expresar sus pensamientos, ideas y emociones.
• De acuerdo con la teoría de Bandura, la conducta lingüística se aprende
a través del proceso de modelado abstracto o aprendizaje vicario, en el
que el niño abstrae los atributos comunes a muchos expresiones, con el
fin de formular reglas para generar conductas con estructuras similares.

También podría gustarte