Está en la página 1de 16

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND

ESCRIBIR AQUÍ
 Derecho Comercial EL TÍTULO
y Publicitario
Semana 1
DEL MATERIAL
TEMARIO

TEMA 1
Introducción al curso

TEMA 2
Definición de empresa

TEMA 3
Agentes económicos

TEMA 4
Formación de empresa
Propósito
del
Curso

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

En una economía globalizada se debe de conocer el marco normativo que regula los intercambios
comerciales entre los diferentes núcleos de ciudades y gobiernos; a fin de lograr seguridad en sus
operaciones comerciales. Con ello, tener una competente labor al momento de su desempeño
profesional. El curso busca desarrollar la competencia general de ciudadanía.
Competencia General

Ciudadanía

Capacidad para evaluar el sentido ético de las

acciones y decisiones en su relación con la

convivencia humana en sociedades plurales y el

respeto de los derechos y deberes ciudadanos..

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


Evaluaciones

EC1 - EC2 PA
20% EF
30% c/u
Corresponde a la nota 20%
Evaluación continua
de participación durante Examen Final
Promedio de 2TA todo el ciclo
Definición de empresa

• Organización que se dedica a la producción de bienes y servicios según la demanda de los


consumidores obteniendo de esta actividad comercial una ganancia.
• Organización de duración más o menos larga, cuyo objetivo es la consecución de un beneficio a través
de la satisfacción de una necesidad de mercado.
• La satisfacción de las necesidades que plantea el mercado se concreta en el ofrecimiento de productos
y servicios.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Tipos de empresas

Micro empresa

Por su tamaño Pequeñas y medianas


empresas

Gran Empresa

Públicas

Tipos de empresas Por su capital


Privadas

Mixtas

Nacionales

Por su origen
Extranjeras
Elementos de la empresas

PERSONALES INMATERIALES
MATERIALES
Empresario Derechos de autor
Auxiliares Patrimonio Licencias
Atributos del Capital humano Patentes
empresario
Formación de empresa

• Una empresa se formaliza para otorgar legalidad a


todos los actos o contratos que realizan con
anterioridad a su formación .

¿Por qué es importante?

1. Determina el inicio de las operaciones de la


empresa.
2. Permite que el cliente conozca a los
representantes de la empresa.
3. Se podrá acceder a préstamos y créditos
financieros.
4. Las deudas se respaldan con el patrimonio de la
empresa y no con el patrimonio de los socios.

Esta foto de Autor desconocido está bajo


licencia CC BY-NC-ND
Formación de empresa: Revisa este video sobre como formar tu empresa

• https://www.youtube.com/watch?v=tR15SEki0as
• Luego de ver el video discute con tu equipo cuáles serían los pasos para formar tu negocio.
• ¿Cuáles creen que son los temas que deben de discutir los socios fundadores?.
• Trabajo grupal (4 integrantes).

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC


Agentes económicos

• Los agentes económicos son personas naturales o jurídicas que participan en una economía;
que trabajan en conjunto y se relacionan en los procesos de producción, distribución y consumo.

• En toda economía existen tres grandes y fundamentales agentes económicos :


• 1. Las familias;
• 2. Las empresas y
• 3. El Estado.

• Algunas teorias incluyen tambien a los Bancos.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC


Flujo económico
Interrelación e importancia

• El Estado funciona gracias a los impuestos


que las empresas y la familia cancelan

• La mano de obra es ofrecida por la familia a


las empresas, a su vez las empresas
ofrecen productos y servicios a las familias.

• Si alguno de estos agentes llegase a faltar o


a incumplir sus funciones, inevitablemente el
sistema económico se vería afectado y
resultaría en consecuencias negativas para
la economía en general.
Actividad de aprendizaje

• Exposición basada en la lectura de Milton Friedman, “La responsabilidad social de


la empresa es incrementar sus beneficios ».

• En base a lectura propuesta deben identificar las ideas principales y


analizarlas, para poder formar una opinión crítica.
• Luego de haber revisado la lectura, en forma grupal (no mas de 5 integrantes)
se realizará la exposición en clase.
• Una vez terminada la exposición deberán subir la evidencia (en un documento
Word o ppt) al Aula Virtual.
CONCLUSIONES

Gracias a los agentes económicos se generan riquezas en la economía de una


01 sociedad.

Se constituye empresa para crear una persona jurídica y tener existencia legal.
02

Dependiendo del tipo de sociedad que se constituya se puede limitar la


responsabilidad, es decir la persona jurídica responde por las deudas y no los
03
socios.

Al formalizar una empresa y crear una persona jurídica existe separación entre el
04 patrimonio personal y el patrimonio el negocio.

También podría gustarte