Está en la página 1de 15

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS


INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES

“ESPECIES INVASORAS”

EQUIPO 6:
¿Qué es una especie invasora?
Es una especie exótica cuya introducción causa o
puede causar daño económico, ambiental o daños a
la salud humana.

-Palomilla del nopal (Cactoblastis cactorum) -Pez León (Pterois volitans)


en isla Mujeres. en el Golfo de México
Problemática de las especies invasoras:
-Desplazan a especies nativas y causan graves daños
a los ecosistemas. Estos incluyen desequilibrios
ecológicos entre las poblaciones silvestres, cambios
en la estructura, entre otros.

Paloma doméstica (Columba livia)

- Causa un daño considerable a los


edificios y monumentos debido a sus
excrementos
corrosivos.

Riesgo: Muy alto.


Rutas de introducción
NATURALES:

Son aquellas en las que


las especies son
introducidas debido a
fenómenos naturales
como: huracanes,
tormentas, inundaciones,
fuertes vientos, corrientes
etc.
Actividades humanas
Accidentales

TRANSPORTE
Un intercambio de productos y
personas cada vez más rápido y
frecuente entre regiones
geográficamente lejanas.
Actividades humanas
Intencionales
Comercio
Se importan los organismos vivos
como parte del comercio relacionado
con diferentes aspectos como el
acuarismo, acuicultura, carnada viva,
mascotas, peletería, pesca deportiva,
carreras de animales, zoológicos,
circos, criaderos e investigación.

Peletería Tráfico de animales


Etapas de una invasión biológica

● Transporte:
El traslado de una especie de una
región a otra.

● Introducción:
Cuando la especie es liberada en el mariquita arlequín Harmonia axirydis
medio

● Establecimiento:
Coloniza el área y forma una
población reproductora :

● Dispersión:
La especie invasora se traslada a
áreas más grandes.

Gato feral
Principales medidas de manejo

● Prevención:
Detección temprana de rutas de introducción.

● Erradicación:
Remoción permanente dentro de un área específica.

● Control:
Monitoreo de una población manteniéndola dentro de
ciertos números.
Etapas de una invasión biológica

● Transporte:
Es originario de África por su apariencia
son utilizados como mascotas.

● Introducción:
Se piensa que algun acuario lo soltó en
el ANP de Cuatro Ciénegas Pez Joya (Hemichromis guttatus)

● Establecimiento:
Se adaptó a la temperatura y salinidad
que favorecen su rápida reproducción

● Dispersión:
Solo se encuentra en el ANP de Cuatro
Ciénegas

ANP Cuatro Ciénegas


● DETERIORO AMBIENTAL
El Pez Joya causa un grave desequilibrio ecológico
ya que es sumamente agresivo ataca y depreda
especies nativas

● Prevención:
Monitorear la entrada de peces de ornato para evitar
Mojarra de Cuatrociénegas (Herichthys que sean introducidos en otros cuerpos de agua.
minckleyi).
● Erradicación:
La especie se extrae por el método de trampeo
colocando jaulas.

● Control:
Con ayuda de la población local se monitorea que
los peces no aumenten su población.

Trampeo
Etapas de una invasión biológica

● Transporte:
Es originario de Oceanía y Asia se
transportó a México para evitar la
erosión en zonas costeras

● Introducción:
Se introdujo en el ANP Reserva de la Casuarina (Equisetifolia) o también
Biosfera Sian ka an, Yum Balam, Isla de llamado Pino de mar
Cozumel, Tulum

● Establecimiento:
Tolera muy bien suelos salinos tiene
una alta tasa de crecimiento y
reproducción

● Dispersión:
Se encuentra principalmente en la
línea costera del sureste mexicano
● DETERIORO AMBIENTAL
compite por nutrientes y agua desplaza la flora,
produce una toxina que que inhiben el crecimiento y
desarrollo de plantas nativas como el mangle.

● Prevención:
se monitorea la posible aparición de árboles
de casuarina.
Mangle Botoncillo (Conocarpus erecta)
● Erradicación:
Se retiran los organismos de Casuarina (Se
talan) , se colocan herbicidas para
favorecer la repoblación de especies nativas.

● Control:
Se han reforestado 65 hectáreas de manglar para
no dejar lugar al desarrollo de la Casuarina.
Tala de Casuarina
colaboraciones:

Nacional Regional
-Ley General de Sanidad Animal y
la Ley General de Sanidad Vegetal

-Ley General para el Desarrollo


Forestal Sustentable, la Ley
General de Vida Silvestre y la Ley
General de Pesca y Acuacultura
Sustentables

-Ley General del Equilibrio


Ecológico y la Protección al
Ambiente
Diez acciones para
prevenir sus impactos:

También podría gustarte