Está en la página 1de 22

UNICEN”

MANIFESTACIONES
CLINICAS, DIAGNOSTICO
Y
TRATAMIENTO DE HIPONATREMIA
E HIPERNATREMIA
Dr. Rommer Alex Ortega Martinez
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
HIPONATREMI HIPERNATREMI
A con la Hipoosmolaridad del  Signos y síntomas
 Signos relacionados A tempranos (relacionadas con el
líquido extracelular y con el movimiento de agua aumento de ADH):
hacia el líquido intracelular de células nerviosas: - Sed
- Calambres - Oliguria
- Debilidad muscular - Anuria
- Cefalea, Depresión, Letargo, estupor - incremento de la densidad urinaria
- Estado de Coma
 Signos relacionados con la deshidratación celular:
 Manifestaciones gastrointestinales: - Piel y membranas mucosas secas.
- Anorexia
- Disminución de la turgencia celular.
- Náuseas y vómitos
- Lengua áspera y propensa a fisuras.
- Diarreas y Cólicos abdominales
- Disminución de la salivación y lágrimas.
 Signos relacionados con la Hiperosmolaridad de los
líquidos extracelulares y con el movimiento de agua
hacia fuera de las células cerebrales:
- Cefalea, Agitación e inquietud
- Disminución de los reflejos y arreflexia.
 Aumento de líquido intracelular: - Convulsiones y coma.
- Edema depresible
 Deshidratación extracelular y disminución
del volumen vascular:
- Taquicardia y pulso débil.
- Disminución de la presión arterial y
Colapso
vascular.
DIAGNÓSTICO
Y
TRATAMIENTO
SODIO: CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS

HIPONATREMI CONCENTRACIÓN HIPERNATREMIA


A NORMAL
< 135 mEq/L 135 – 145 mEq/L > 145 mEq/L
SODIO: CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS

Hipo • Aguda
• Cronica

Hipo • Sintomatico
• Asintomatico
HIPONATREMI CONCENTRACIÓN HIPERNATREMIA
A • NORMAL

Hipo
Hipo tonica
• Isotonica
< 135 mEq/L 135• –Hiper
145tonica
mEq/L > 145 mEq/L
SODIO: CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS

Normovolemia
SSIHAD

Hipovolemica Hipervolemica
(perdidas, ICC
SPSC)

HIPONATREMI CONCENTRACIÓN HIPERNATREMIA


A NORMAL
Hipotonica
< 135 mEq/L 135 – 145 mEq/L > 145 mEq/L
SODIO: CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS

HIPERTONICA
(pseudohiponatremia,
triglicérido,
colesterol, prot alta)

ISOTONICA
NO Edema cerebral
(glicemia, manitol, RTU
contraste)

HIPONATREMI CONCENTRACIÓN HIPERNATREMIA


A NORMAL
NO
Hipotonica
< 135 mEq/L 135 – 145 mEq/L > 145 mEq/L
HIPONATREMI
A
Objetivo del tratamiento:
• Cotejar Examen físico
ANAMNESIS, pruebas de
DIAGNÓSTICO (deshidratación)
y laboratorio.

• Restituir el déficit de SODIO


(restringiendo ingestión de
agua)
TRATAMIENTO • Promover la perdida de agua.
• Corregir la enfermedad de
fondo.
HIPONATREMIA GRAVE O SINTOMÁTICA

[Na]: < 120 mEq/L


TRATAMIENTO
 1 mol CLNa 58.5 gr=1000 meq
 3%= (30 gr-1000 cc)→30 gr=513 meq
 0.9%= (9 gr-1000 cc)→9 gr=154
meq→0.9 gr=100
cc o 15 meq
 20%=(20 gr-100 cc)→20 gr-341
meq=100 cc→ 20
HIPONATREMIA GRAVE O SINTOMÁTICA

[Na]: < 120 mEq/L


TRATAMIENTO
 Empleo de solución salina hipertónica
(NaCl 3%)
 Cálculo del déficit de sodio:
 DNa + = (Na+ ideal - Na + actual) x ACT
- ACT: Agua Corporal Total (0.5 x p en H y 0.6
x p en M)
- DNa + : Cantidad de Sodio a regular.
HIPONATREMIA GRAVE O SINTOMÁTICA
[Na]: < 120 mEq/L
TRATAMIENTO
 Na perfundido-Na real/ACT +1
513-112/46 x 0.6=23 +1 =16.7 o cuanto
aumenta
x 1 litro
3 meq en 3 horas→16.7 meq-1000 cc→
3
meq=180 cc
HIPERNATREMIA

- Disminución en ingesta
de
AGUA agua HIPERNATREMIA
- Aumento de las perdidas de
agua

- Aumento en la ingesta
de Sodio HIPERNATREMIA
SODIO - Aumento en la retención de
sodio

Mortalidad del 40
%!!!!
Objetivo del tratamiento:
• Cotejar ANAMNESIS, Examen
físico (deshidratación)
DIAGNÓSTICO pruebas
y de laboratorio.

• Restituir el déficit de agua


TRATAMIENTO
Cálculo del déficit de agua:

• ACT = Agua Corporal Total (0.6 x Kg)


• Na deseado = 145 mEq/L
• Perdidas mínimas de agua diaria: 1500 – 2000
mL/día.
• Ejemplo: Peso (70 Kg), Na actual (160) …….
Cantidad de Litros a reponer (4.34 L)
Administración de líquidos:
• Preferencia vía oral
• Corrección del déficit
de agua.
• Reposición de
perdidas insensibles.
• Tratamiento de la causa
inicial
• Proceso una
hipoosmolaridad
lento:
puede brusca
provocar
• cerebral edema
Prevención de perdidas
futuras.
Enfermedades que cursan con
Hipernatremia:

• Diabetes insípida
• Sd Cushing
• Enfermedad de Conn
• Diarreas
• Quemaduras

También podría gustarte