Está en la página 1de 3

Análisisdede

Análisis
d e n s i d A d
de los materiales
constructivos
Objetivo: Conocer algunas propiedades físicas de los materiales: Cal, Cemento
blanco y yeso. En este caso tendremos como estudio principal a la densidad

- Yeso
Materiales
- Cal
- Cemento blanco
- Agua
- Cinta aislante
- Marcador
- 3 latas del mismo tamaño
- 1 bascula
- 1 probeta
- 1 recipiente
- 1 cuchara para mezclar

Procedimiento
1.- Como primer paso, se pesaron las 3 latas en una balanza y se anoto sus
diferentes pesos

2.- A cada lata le asignamos un numero y un material de los 3 diferentes del cual lo
llenamos hasta el borde con la finalidad de ponerle la misma cantidad de material.

3.- Posteriormente pesamos de nuevo cada una de las latas con su respectivo
material contenido en ellas, de igual forma anotamos su peso.
4.- Se llena la probeta con agua hasta la marca señalada
(500 ml).

5.- A continuación se toma una lata y el material que


contiene se vacía en la charola.

6.- En la lata vacía con ayuda de la probeta la llenamos de


agua hasta su borde, cuidando que no quede con curvatura
el agua que contiene la lata, pesamos, medimos cuantos ml
bajo el agua de la probeta y anotamos

7.- Vertimos el agua en la charola y con ayuda de la


cuchara revolvemos con el material (que previamente
habíamos puesto) cuidando que obtenga una consistencia
ideal; si la mezcla queda aguada se le vacía una lata mas de
material y el agua que se requiera hasta llegar a la
consistencia deseada, de igual forma no debemos olvidar
anotar la cantidad de agua que usamos FOTO

8.- Poner la mezcla en la lata vacia hasta llenarla al borde,


para esto mientras se llena con la mezcla debemos aporrear
ligeramente la lata (en este caso en la mesa) para
asegurarnos que no queden espacios sin rellenar de la
mezcla, seguidamente se pesa y anotamos FOTO

9.- Se repite los pasos 4-8 con los cada uno de los
materiales restantes

10.- Por ultimo dejamos reposar cada una de las mezclas


por un semana sin que le de el sol.
Resultados
Después de haber dejado las latas llenas con las mezclas por una semana, se pudo
observar lo siguiente

1.-A simple vista todos los


materiales habían solidificado,
sin embargo la lata con la
mezcla de cal presentaba
ciertos agrietamientos y
golpear la lata contra la mesa
la mezcla colapsaba ya que no
estaba del todo seco
o solidificado, dicho de otra
forma no había absorbido todo
el agua obteniendo como resultado una consistencia masosa.

2.- La mezcla de yeso y cemento blanco al parecer tenían una misma densidad
pero al pesar las 3 mezclas de nuevo se observó que el cemento blanco pesaba
mas , seguido del yeso y por ultimo la cal.

Conclusion
En conclusión, con esta práctica de laboratorio con los diferentes materiales que se
utilizaron pudimos observar que cada material es diferente, y cada uno cuenta con
sus propiedades las cuales debemos tener en cuenta al momento de poner en práctica
su uso como su humedad, tiempo de secado, tiempo de vida, precio, durabilidad, y
todas esas cualidades físicas que cada material, aunque los materiales compartan
ciertos elementos se usan y emplean de manera diferente y es muy importante como
ingeniero civil conocer al 100 por ciento todas sus características para darles el
mejor uso y provecho a la hora de construir.

También podría gustarte