Está en la página 1de 13

Artículo de revista

Anticoagulación en Hemodiálisis

Grupo 1
EFECTIVIDAD DE MÉTODOS DE
ANTICOAGULACIÓN EN EL
CIRCUITO EXTRACORPÓREO PARA
DISMINUIR COMPLICACIONES EN
PACIENTES
Planteamiento Insuficiencia Renal Crónica
Son alteraciones de la estructura de los riñones, se evidencia con la perdida de la fun-
ción renal con el tiempo. Siendo el principal trabajo de estos órganos el eliminar los de-

del problema sechos y el exceso de agua del cuerpo. El término de ERC terminal alude al estadio de
la enfermedad de base que requiere hemodiálisis o trasplante renal.

Hemodiálisis
La hemodiálisis es una técnica que consiste en eliminar artificialmente las sustancias no -
civas o tóxicas de la sangre, especialmente las que quedan retenidas a causa de una in -
suficiencia renal, mediante un riñón artificial

NECESIDAD DE ANTICOAGULACIÓN
Es necesario evitar la coagulación del sistema extracorpóreo para
lo que utiliza anticoagulantes con el objetivo de usar una dosis
menor con la que el dializador y la cámara venosa queden limpios
de restos hemáticos y que al finalizar la sesión se pueda hacer
hemostasia en los sitios de punción del acceso vascular depen-
diendo de factores propios del paciente y de las características de
la Hemodiálisis
El Anticoagulante

CONVENCIONAL FRACCIONADO
Sustancia natural Presenta menos
compuesta por varias complicaciones
moléculas grandes hemorrágicas, menos
que poseen un efecto destrucción de
inhibidor de la glóbulos, presentan
coagulación menor efecto sobre el
sanguínea tiempo de
Durante mucho tiempo tromboplastina Se ha incorporado a la
fue una opción práctica rutinaria como
estándar para el alternativa al
tratamiento y la anticoagulante
profilaxis de la La anticoagulación convencional, con los
trombosis venosa, una insuficiente produce propósitos de mejorar
de sus ventajas radica pérdidas hemáticas y la eficacia y la
en su menor unión a de hierro, y condiciona seguridad,
proteínas y una vida una disminución del
media más larga rendimiento
depurativo de la
diálisis
METODOLOGIA PICO

Para comprender la investigación y un element clave es la metodólogia se dio la revision


sistémica.
Conclusiones de Resultados

El bloqueo de heparina en dosis bajas podría disminuir la incidencia


de infecciones relacionadas con el catéter y complicaciones
relacionadas con el sangrado sin influir en el tiempo de retención del
catéter o la incidencia de trombosis/oclusión del catéter o disfunción
del catéter. Se debe recomendar una solución de bloqueo de heparina
en dosis bajas para los pacientes en hemodiálisis que utilizan un
catéter venoso central en la clínica.
Conclusiones

El bloqueo con anticoagulantes


fraccionados en dosis bajas disminuye las
incidencias de infecciones y
complicaciones relacionadas con el
sangrado durante la hemodiálisis, debido
al efecto antitrombótico y favorable
seguridad, debe ser recomendado para
pacientes en hemodiálisis siendo el más
efectivo en comparación con otros
anticoagulantes..
PARA DISCUTIR
La Efectividad del método
anticoagulación fraccionado en
comparación con el método de
anticoagulación convencional para
disminuir complicaciones en el
circuito extracorpóreo en pacientes
adultos con Insuficiencia Renal
Crónica sometidos a hemodiálisis
CONSIDERACIÓN

La consideración del uso del anticoagulante


fraccionado como anticoagulante en hemodiálisis
se evaluó dadas las posibles ventajas de su uso:
facilidad de administración con una única dosis
bolo pre análisis, vida media más larga, menor
riesgo de trombocitopenia y osteoporosis, y la
ausencia de la necesidad de un control estricto.
Los complejos del anticoagulante fraccionado
trombina no se depuran de la sangre durante la
hemodiálisis.
Recomendaciones
Se recomienda incorporar en todas las
unidades de hemodiálisis el método
de anticoagulante fraccionado para
disminuir complicaciones, debido a
que presenta menor perdida de
sangrado, evitando así emergencia de
transfusión de paquetes globulares y
menor riesgo de muerte por
hemorragia en pacientes adultos con
enfermedad renal crónica sometidos a
hemodiálisis
Recomendaciones

Concientizar e incentivar al personal de


enfermería en la utilización y manejo del
adecuado método de anticoagulante
fraccionado usando el juicio adecuado en
pacientes adultos con insuficiencia renal
crónica sometidos a hemodiálisis para
disminuir complicaciones.
Recomendaciones

Implementar guías de intervenciones sobre


métodos efectivos de anticoagulación en el
circuito extracorpóreo permitiendo así mejorar
el cuidado de calidad en el paciente sometido a
hemodiálisis.
¡Gracias por su aten-
ción!

También podría gustarte