Está en la página 1de 20

Tema 2:

La Empresa

CPC Velmis G. Molina Bernal


La Empresa.

Es la unidad económica constituida por una persona natural o


jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión
empresarial contemplada en la legislación vigente, que tiene como
objeto desarrollar actividades económicas (de extracción,
transformación, producción, comercialización de bienes o
prestación de servicios, otros).

CPC Velmis G. Molina Bernal


Clasificación de Empresas.

1. De acuerdo a su número de propietarios.

a) Empresa unipersonal.

b) Empresa individual de responsabilidad limitada.

c) Empresas societarias.

d) Empresas asociativas.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Clasificación de Empresas.

2. De acuerdo a su actividad económica.

a) Empresas agropecuarias y ganaderas.


b) Empresas mineras.
c) Empresas petroleras.
d) Empresas forestales.
e) Empresas pesqueras.
f) Empresas industriales.
g) Empresas comerciales.
h) Empresas de servicios.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Clasificación de Empresas.

3. De acuerdo al sector económico al que pertenecen.

a) Sector primario o extractivo (agricultura, ganadería y pesca).

b) Sector secundario o de transformación (industria y


construcción).

c) Sector terciario o de servicios (comercio, turismo, transporte,


sanidad y educación).

d) Sector cuaternario o de servicios (telecomunicaciones e


internet).

CPC Velmis G. Molina Bernal


Clasificación de Empresas.

4. De acuerdo a su tamaño.

a) Microempresa: ventas anuales hasta el monto máximo de 150


Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

b) Pequeña empresa: ventas anuales superiores a 150 UIT y hasta el monto


máximo de 1700 UIT.

c) Mediana Empresa: ventas anuales superiores a 1700 UIT y hasta el


monto máximo de 2300 UIT.

d) Gran empresa: ventas anuales superiores a 2300 UIT.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Clasificación de Empresas.

5. De acuerdo a su capital.

a) Empresas privadas.

b) Empresas publicas.

c) Empresas mixtas.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Clasificación de Empresas.

6. De acuerdo al destino de sus beneficios:

a) Empresas con fines de lucro.

b) Empresas con fines de bienestar social.

CPC Velmis G. Molina Bernal


¿Constituirnos
como?

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Natural

De acuerdo al Código Civil, una persona natural es cualquier


persona, con mayoría de edad y en plenas facultades, que desea
desarrollar actividad empresarial.

Ejerciendo su pleno derecho y asumiendo las obligaciones


correspondientes.

Único propietario de la empresa.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Natural

Ventajas:

•Desde el punto de vista legal, este tipo de negocio puedo crearlo


y liquidarlo fácilmente.

•Tiene unidad de mando y acción, porque la propiedad, el control


y la administración de la empresa está sólo en una persona.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Natural

Ventajas:

•Tiene flexibilidad para reaccionar rápidamente en caso de


cambios bruscos en el mercado que puedan afectar a la empresa.

•Hay un mínimo de regulaciones a las que debo hacerles frente.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Natural

Desventajas:

•La responsabilidad en este caso se extenderá a todo mi patrimonio.

•Dispongo de un capital limitado.

•Una enfermedad o accidente, me puede impedir participar


activamente en el manejo del negocio, puede significar una
interrupción en las operaciones.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Jurídica

Si el propietario es una sola persona, entonces se rige por la Ley


Nro. 21621 Ley de la Empresa Individual de Responsabilidad
Limitada.

Si el propietario es dos personas a más, entonces se rige por la


Ley Nro. 26887 Ley General de Sociedades. En este caso puede
ser constituida por PN o PJ o ambas.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Jurídica

Ventajas:

•Tiene responsabilidad limitada.

•Mayor disponibilidad de capital.

•Mayores posibilidades de acceder a créditos financieros.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Jurídica

Ventajas:

•Posibilidad de acceder a concursos públicos sin mayores


restricciones.

•El propietario y los socios trabajadores de la empresa pueden


acceder a beneficios sociales y seguros.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Jurídica

Desventajas:

•Mayor dificultad al momento de constituirla, presenta una


mayor cantidad de trámites y requisitos.

•Requiere de una mayor inversión para su constitución.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Jurídica

Desventajas:

•Se les exige llevar y presentar una mayor cantidad de


documentos contables.

•La propiedad, el control y la administración pueden recaer en


varias personas (socios).

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Jurídica

Desventajas:

•Presenta una mayor cantidad de restricciones al momento de


querer ampliar o reducir el patrimonio de la empresa.

•Presenta una mayor dificultad para la disolución, liquidación y


extinción.

CPC Velmis G. Molina Bernal


Persona Natural Persona Jurídica

IDEA IDEA

MINUTA

CPC Velmis G. Molina Bernal

También podría gustarte