Está en la página 1de 11

Taller de lectura y redacción

Caricatura política

Caricatura, retrato, u otra representación, qué exagera los


rasgos físicos o faciales, o bien comportamiento, la
vestimenta o modales con el fin de producir un efecto
grotesco.

La caricatura integra y evidencia la diversidad de opiniones


que prevalecen y destacan.
La caricatura política:
Gira en relación a las cuestiones políticas, desde nivel local o
internacional. Se representan personajes contemporáneos, por
imágenes conceptuales, decisiones u opiniones políticas.
Ensayo

El ensayo es un género literario caracterizado por la


propuesta y la defensa de un punto de vista personal y
subjetivo.

Características:
• Estructura libre.
• Variedad temática.
• Estilo cuidadoso y elegante.
Metodología:
a) Lectura: Se debe hacer con el propósito de comprender
el texto.
b) La síntesis: Consiste en saber expresar las ideas de los
autores con las de uno mismo.
c) El comentario: Es una aportación personal.
Secuencia metodológica:
1. Selección y delimitación de un tema.
2. Determinación de estructura.
3. Esquema de ideas.
4. Redacción de texto.

Estructura:
• Introducción
• Desarrollo
• Conclusión
• Bibliografía
Lenguaje denotativo

Es acorde con la realidad: aquel que se emplea para decir


las cosas tal como son o se presentan, sin utilizar ningún
tipo de simbología.

Característica:
Su intención es transmitir información
Lenguaje connotativo

Se emplea en forma simbólica o figurada y no sólo comunica


información sino sensaciones y sentimientos.

Característica:
Expresa emociones (es subjetivo)
Palabras primitivas y derivadas
• Palabra es la mínima unidad de significado.
• Palabras simples o primitivas: Son aquellas que no
provienen de otra palabra.
• Palabrasderivadas: Son aquellas que se forman con
palabras primitivas o simples añadiendo los prefijos o
sufijos.
• Familiade palabras: Es el conjunto de palabras derivadas
de una misma primitiva.
Tecnicismos

Son términos o voces técnicas que se emplean en el


lenguaje científica y tecnológico. Algunos son de uso
generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en
cada rama de la ciencia.

Todas las voces técnicas empleadas en un arte, ciencia u


oficio, reciben el nombre de tecnicismos.
Características generales de los tecnicismos:
1. Son exactos y precisos, con lo cual se evitan las
incorrecciones del hablar ordinario.
2. Son universales. Ya que se emplean con el mismo
significado en todo el mundo.
3. Han dado lugar a ciertos símbolos científicos de uso
universal y permanente.

También podría gustarte