Está en la página 1de 45

18/05/2023

Micología (4)
Micosis oportunistas
1
Micosis oportunistas

• Relación directa con poblaciones en riesgo

18/05/2023
• Trasplantados
• Médula ósea
• Órganos sólidos

• Cirugía mayor
• Especialmente del tubo digestivo

• SIDA
• Enfermedades neoplásicas

• Tratamientos inmunosupresores
• Ancianos 2
• Niños prematuros
Micosis oportunistas

• Nuevos hongos patógenos


• Candida albicans
• Trichosporon

18/05/2023
• Aspergillus fumigatus • Malassezia
• Rhodotorula
• Mucorales
• Geotrichum
• Cryptococcus neoformans • Cigomicetos
• Fusarium
• Acremonium
• Scedosporium
• Scopulariopsis
• Paecilomyces
• Trichoderma …
3
Candida

• Género más importante de hongos patógenos oportunistas

18/05/2023
• Cuarta causa más frecuente de infecciones nosocomiales
septicémicas.

4
Candida

• Más de 100 especies: • C. albicans

• C. glabrata

18/05/2023
• C. parapsilosis

• C. tropicalis

• C. krusei

• C. lusitaniae

• C. guilliermondii

• C. dublinensis

• C. rugosa

• C. auris… 5
Candida spp.

18/05/2023
6
Candida albicans

• Especie más aislada a partir de

18/05/2023
muestras clínicas
• 90-100% de cepas aisladas de
mucosa
• 50-70% de cepas nosocomiales

7
Candida

• Levaduras ovaladas que forman

18/05/2023
yemas o blastoconidias
• C. albicans produce pseudohifas e
hifas verdaderas y tubos
germinales

8
Epidemiología

• Candida se halla tanto sobre las

18/05/2023
personas como en los ambientes
naturales
• Lugar primario de colonización en el
hombre:
• Todo el tubo digestivo

• Vagina, uretra, piel, bajo las uñas

• 25-50% de las personas sanas portan


9
Candida en la boca
Epidemiología

• La principal fuente de infección

18/05/2023
es el propio paciente: Infección
endógena.
• Vía exógena:
• Nutrición parenteral
• Válvulas cardíacas

• Córneas contaminadas

• Manos del personal sanitario


10
Candidiasis

Crónicas
Cutáneas • Mucocutánea

18/05/2023
• Intertrigo • Enf. Granulomatosa

• Paroniquia Sistémicas
• Onicomicosis • Fungemia
• Endocarditis
• Inf. Pulmonar
Infecciones de mucosas
• TU

• Bucofarínge • Endoftalmitis
• Endocarditis
• Vagina
• Septicemia
• Perianal
11
Candidiasis bucofaríngea (“muguet”)

• Factores predisponentes:

18/05/2023
• Edades extremas (Bebés)
• Dentaduras postizas
• Diabetes mellitus
• Antibióticos
• Radio/quimio terapia
• VIH
• Neoplasias hematológicas
12
Candidiasis bucofaríngea (Perleche)

18/05/2023
La queilitis angular (perleche) es una inflamación dolorosa,
enrojecimiento, descamación y formación de costras en el
ángulo de la comisura bucal, a menudo, de difícil curación.  13
Candidiasis vaginal

18/05/2023
14
Candidiasis vaginal o peneana

18/05/2023
15
Candidiasis intertrigo

18/05/2023
16
Candidiasis perianal

18/05/2023
17
Candidiasis ungueal y paroniquia

18/05/2023
18
Diagnóstico

• Microscopía directa del material adecuado

18/05/2023
• Cultivo

19
Candida auris

• Factores de riesgo similares que para otras


• Candida auris: Aislada por primera vez del
Candida sp.

18/05/23
canal auditivo externo en un paciente de
74 años de Japón en 2009.
• Auris proviene del latín “oído”
• Infección y colonización se ha detectado en
pacientes en cuidados críticos.
• Afecta tanto poblaciones adultas como
pediátricas.
20
• Índices de mortalidad >50%
Antecedentes

18/05/23
Rapid Emergence since
2009 - 2018

21
•DOI:10.1016/j.mib.2019.05.008.Corpus ID: 195819933
Global epidemiology of emerging Candida auris.
Antecedentes
Countries from which Candida auris cases have been reported, as of
February 15, 2021

18/05/23
22

https://www.cdc.gov/fungal/candida-auris/tracking-c-auris.html
Candida auris representa un problema de salud pública debido a
que:
1. Presenta dificultades en su identificación.
2. Resistencia múltiple a los antifúngicos.
3. Capacidad de persistir en el ambiente hospitalario y de
diseminarse entre los pacientes con gran facilidad.
18/05/2023 23
Análisis genético

18/05/23
24
Clados

18/05/2023
25

•DOI:10.1016/j.mib.2019.05.008.Corpus ID: 195819933


Global epidemiology of emerging Candida auris.
¿Cómo podemos confirmar un caso de C. auris?

18/05/23
• No puede realizarse con
métodos convencionales.
• Se requiere:
• Identificación molecular/
Secuenciación.
• MALDI-TOF.

26
Trabajos locales (2019)

18/05/2023
27
Trabajos locales (2022)

18/05/2023
28
Perfiles de resistencia y tratamiento

• 93% resistentes al fluconazol • Se recomienda como tratamiento

• 54% resistentes al voriconazol empírico: Equinocandinas

• Micafungin: Ha mostrado la más alta

18/05/23
• 35% resistentes a anfotericina B
eficiencia
• 7% resistentes a equinocandinas

• 41% MDR

• 4% resistentes a todos los tipos de


antifúngicos

Lockhart, S., et al. Clinical Infectious Dis, 2016, Oct 20


29
Aspergillus

• A. fumigatus

18/05/2023
• A. flavus

• Muy frecuente en el medio


• No es parte de la biota normal

• Siempre es producto de contaminación externa

30
Aspergilosis

• 1. Aspergilosis alérgica:

18/05/2023
• Inicia como proceso benigno
• Aumenta su gravedad con la edad
• En la vejez produce bronquiectasias
(dilatación crónica de vías aéreas)
• Puede provocar fibrosis

31
Aspergilosis

• 2. Colonización secundaria del pulmón:

18/05/2023
• Hemoptisis
• Formación de micetomas o aspergiloma
(visibles en radiografías)

32
Aspergilosis

• 3. Aspergilosis sistémica:

18/05/2023
• Muy grave
• Conduce a la muerte en ausencia de
tratamiento agresivo
• La invasión de los vasos causa
infartos y hemorragias

33
Diagnóstico de laboratorio

• Problema.

18/05/2023
• Observación microscópica de hifas tabicadas
• Cultivos repetidos para evitar falsos positivos por
contaminación

34
18/05/2023
Mucormicosis
Hongo negro

35
Mucormicosis asociada a COVID-19

• Causadas por hongos ambientales saprófitos del orden Mucorales:

18/05/2023
• Rhizopus
• Mucor

• Rhizomucor
• Lichtheimia
• Cunninghamella

• Saksenaea
• Apophysomyces, entre otros,

• Habitan el suelo y la materia orgánica en descomposición. 36


Mucormicosis asociada a COVID-19

• La media de la prevalencia mundial = 0,2 casos / 100.000 habitantes, pero en India

18/05/2023
y Pakistán, se informan 14 casos cada 100.000 habitantes, un valor que supera en
70X la mediana mundial

• Es una enfermedad angioinvasiva, que se caracteriza por el infarto y la


consiguiente necrosis de los tejidos del hospedero.

• La presentación clínica más frecuente es la forma rino-órbito-cerebral (ROC) en


los pacientes con diabetes mellitus

• Le sigue en frecuencia la forma cutánea, en los que sufren quemaduras o traumas,


y la forma pulmonar o sistémica en aquellos con neoplasias hematológicas y
quimioterapia, sometidos a trasplante de médula ósea y de órganos sólidos, en 37
tratamiento inmunosupresor. 
Mucormicosis asociada a COVID-19

18/05/2023
38
Mucormicosis asociada a COVID-19

18/05/2023
39
Mucormicosis asociada a COVID-19

18/05/2023
40
18/05/2023
FÁRMACOS ANTIMICÓTICOS 41
Antimicóticos
Agentes Sitios diana
1. Polienos
• Anfotericina B
1. Ataca esteroles de membrana

18/05/2023
• Nistatina celular.
2. Derivados azólicos
2. Biosíntesis del ergosterol
• Miconazol
• Ketoconazol • Inhibe la síntesis de citocromo
• Fluconazol
P450
• Itraconazol
• Voriconazol 3. Inhibe la síntesis de ADN/ARN
3. Análogos de nucléótidos
• 5-fluorocitosina
4. Inhibe la función microtubular
4. Grisanos 5. Inhiben la síntesis de pared celular
• Griseofulvina 42
(contra 1,3-β-D- glucano)
5. Equinocandinas (lipopéptidos)
• Micafungina
18/05/2023
43
Antimicóticos

18/05/2023
44

Act Terap Dermatol | 2007 |


Antimicóticos

• Recientemente se han mejorado las fórmulas de estos fármacos y, en la


actualidad, muchos de sus efectos secundarios se han reducido.

18/05/2023
• No obstante, su uso debe ser moderado y esporádico, ya que aunque
consiguen aliviar los síntomas, resultan contraproducentes si se utilizan en
exceso.
• Es cierto que algunos de estos compuestos se encuentran en productos de
venta libre. Se pueden adquirir en diferentes fórmulas y presentaciones, en
función del tipo de problema a tratar.
• No obstante, los medicamentos solo se deben administrar bajo
prescripción y supervisión médica. 45

También podría gustarte