Está en la página 1de 15

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1

“NOS RECONOCEMOS COMO SERES ÚNICOS Y


VALIOSOS; PROMOVIENDO COMPORTAMIENTOS
ADECUADOS Y LA PRÁCTICA DE VALORES EN LA I.E”

Producto: Infografía
NORMAS DE CONVIVENCIA
1. Levantar la mano antes de hablar.
2. Mantener la limpieza y orden del aula o laboratorio.
3. Respetar la opinión del compañero (saber escuchar).
4. Escuchar atentamente las indicaciones que da el docente.
5. Trabajar con actitud hacia el aprendizaje.
LA ENERGIA
¿QUÉ EVALUAREMOS?

Criterios de evaluación. Destacado Lo logré Estoy en proceso ¿Qué dificultades tuve en Qué puedo hacer para
de lograrlo mi trabajo? mejorar mis
aprendizajes?
- Reconoce las diferentes formas de          
energía 

           
LA ENERGÍA

• La energía puede considerarse


como la capacidad para realizar
trabajo. Un objeto tiene energía
si es capaz de ejercer una fuerza
sobre otro objeto para efectuar
un trabajo sobre él.
FORMAS DE ENERGÍA

• La energía tiene la misma unidad que el trabajo: el Joule (J)


• Luego el docente explica las diferentes forma de energía
• 1.- Energía Eléctrica.
• 2.- Energía Térmica .
• 3.- Energía química.
• 4.- Energía Hidráulica.
• 5.- Energía Nuclear.
• 6.- Energía Radiante.
• 7.- Energía Mecánica.
ENERGÍA ELÉCTRICA

• Se produce debido al movimiento


ordenado de cargas eléctricas.
ENERGÍA QUÍMICA

• Se produce debido a los enlaces


químicos.
ENERGÍA NUCLEAR

• Se produce a causa de reacciónes de


fisión (ruptura) del núcleo de Uranio
U-235
ENERGÍA RADIANTE

• Se produce debido a la emisión de


ondas electromagnéticas. Aquí incluye
la energía calorífica, luminosa y la
radiación X.
ENERGÍA MECÁNICA
• Un sistema o un cuerpo puede tener
energía mecánica como consecuencia
de su Ubicación o su movimiento. La
energía mecánica es la suma de la
energía potencial y cinética.
TIPOS DE ENERGÍA MECÁNICA

ENERGÍA POTENCIAL ENERGÍA CINÉTICA


• La energía potencial hace • La energía cinética por su parte se
referencia a la posición que ocupa manifiesta cuando los cuerpos se
una masa en el espacio. Su fórmula mueven y está asociada a
es: la velocidad. Se calcula con la
fórmula:
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA ENERGÍA

• La energía tiene 4 propiedades básicas:

• Se transforma. La energía no se crea, sino que se transforma y es durante esta transformación


cuando se manifiestan las diferentes formas de energía.

• Se conserva. Al final de cualquier proceso de transformación energética nunca puede haber más o
menos energía que la que había al principio, siempre se mantiene. La energía no se destruye.

• Se transfiere. La energía pasa de un cuerpo a otro en forma de calor, ondas o trabajo.

• Se degrada. Solo una parte de la energía transformada es capaz de producir trabajo y la otra se pierde
en forma de calor o ruido (vibraciones mecánicas no deseadas).
TRANSFERENCIA DE ENERGÍA

Existen tres formas principales de transferir energía de un cuerpo a otro:

Trabajo

• Cuando se realiza un trabajo se pasa energía a un cuerpo que cambia de una posición a otra. Como ocurre, por
ejemplo, si empujamos una caja para desplazarla: estamos realizando un trabajo para que su posición varíe.

Ondas

• Las ondas son la propagación de perturbaciones de ciertas características, como el campo eléctrico, el
magnetismo o la presión. Al moverse a través del espacio transmiten energía.

Calor

• Es un tipo de energía que se manifiesta cuando se transfiere energía de un cuerpo caliente a otro cuerpo
más frío. Esta energía puede viajar de tres maneras principales: 

También podría gustarte