Está en la página 1de 11

Estrategias de

aprendizaje
Síntesis y comprensión
Introducción
Las estrategias de aprendizaje son secuencias de procedimientos o planes orientados hacia
la consecución de metas de aprendizaje. Schmeck (1988)

Las estrategias de síntesis y comprensión son la expresión gráfica de las ideas centrales
del texto. Se trata de un resumen, pero aún más condensado y esquematizado, presenta los
datos de forma clara y sencilla y de un solo golpe de vista permite asimilar la estructura del
texto.

Los textos pueden tener distintas estructuras, para facilitar su asimilación y estudio es muy
recomendable decretar y plasmar estas estructuras mediante algunas técnicas, estas tienen
como objetivo darnos una visión global de lo reflejado en el texto y a la vez la
organización de cada una de sus partes.
Tal vez en un principio puedan parecernos algo inútil o poco prácticas, sin embargo al
ponerlo en práctica nos podemos dar cuenta de lo útiles que pueden ser.
¿Qué son?
1. Como parte del proceso de lectura, Es la expresión gráfica de las ideas
el alumno va procesando la centrales del texto. Se trata de un
información recibida y adaptándola resumen, pero aún más condensado y
a sus esquemas mentales. Las esquematizado. Presenta los datos de
estrategias de síntesis y forma clara y sencilla y permite asimilar
comprensión de la lectura presentan la estructura del texto.
tres elementos importantes: El esquema establece una jerarquía: idea
 El concepto aprendido. fundamental, información secundaria,
 Las imágenes. detalles... Siempre en base a la brevedad
 La relación entre los distintos y a la concreción
conceptos.
¿Para qué
sirven?
. Permite que de un sólo vistazo obtengamos
una clara idea general del tema, seleccionemos
y profundicemos en los contenidos básicos y
analicemos para fijarlos mejor en nuestra
Instrumentos utilizados durante el mente.
proceso de aprendizaje, ya que es
muy usual que los docentes soliciten · Nos da una visión de conjunto del tema a
trabajos de investigación documental estudiar.
o bibliográfica con una presentación
abreviada y precisa del contenido del · Es un ejercicio de síntesis. Aumenta la
documento leído. capacidad de atención y concentración.

· Desarrolla tu destreza en el análisis.

· Permite practicar el subrayado y la lectura


comprensiva.

· Es un gran aliado a la hora del repaso.


Ventajas de la sintesís y la comprensión
Aclara la estructura del tema

Jerarquizar las ideas

Facilita la memorización y el
repaso
Estudiar de una manera más
eficaz

Desarrollar la capacidad de
comprensión
Fases para la elaboración de un esquema, mapa mental y mapa
conceptual
1. Contacto con el texto. Primera lectura.

2. Segunda lectura: subrayado.

3. Elegir el concepto clave y colocarlo como centro del esquema.

4. Seleccionar las idea secundarias o temas que necesiten ser ampliados.

5. Busca otros conceptos subordinados o relacionados y ubícarlos en la periferia


del esquema.
Características de la síntesis y representación
gráfica

01 Coherencia 04 Cohesión
Lograr seleccionar la información Es utilizar conectores con
principal de un texto y excluir lo Lógica para lograr unir las oraciones
irrelevante para construir el nuevo que formen un nuevo texto
texto original con un origen lógico

Objetividad Claridad
02 05 Es una virtud importante al momento
No se cambian las opiniones del autor, de contruir un nuevo texto y exponer
es necesario centrarse en lo principal claramente las ideas de un texto
del texto y no interferir en los
comentarios
Orden secuencial
03 Consición 06 Los dibujos, cuadros y
El resumen se contruye de una maner
Gráficas deben llevar un orden y un
precisa y breve con las ideas más
título
importantes del texto
TÉCNICAS DE LA SÍNTESIS
Y COMPRENSIÓN

3. Esquema

Organizador gráfico
a. Esquema
b. Mapa conceptual
c. Mapa mental
1. Subrayado 2. Autotest
Tipos de Organizadores Gráficos:
Mapa Mental
Esquema

Mapa Conceptual
CONCLUSIÓN
La síntesis y comprensión son estrategias muy útiles y transversales del
aprendizaje.

La síntesis y la comprensión son técnicas que facilitan muchas tareas si son


realizadas de manera repetida, sistemática y adecuadamente, tales como:
realizar un resumen, redactar un texto, elaborar un esquema, mapa mental,
mapa conceptual, etc.

Las estrategias de síntesis y comprensión también suelen usarse para


facilitar mas sus tareas y que su aprendizaje sea mas completo y exista
mayor comprensión.

Para llevar a la práctica estas técnicas se necesita seguir una serie de pasos y
así obtener el objetivo deseado de aprendizaje y manejo de la información.

También podría gustarte