Está en la página 1de 20

FACULTAD DE INGENIERA

Ingeniería Civil Industrial

Complementos De Física Mecánica


Vectores.

Marcelo Cisternas Fruns


24- Junio- 2021

1
Vector Nulo:
Definición: Cuando en un vector el punto de origen A,
coincide con el punto extremo B, se define el vector nulo

“ 
0 A
B

2
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Igualdad de dos Vectores
Para muchos propósitos, dos vectores y se definen como
iguales si tienen la misma magnitud y si apuntan en la


misma dirección.

3
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Suma de Vectores
Para sumar el vector al vector , primero dibuje el
vector en papel gráfico, con su magnitud
representada mediante una escala de longitud
conveniente, y luego dibuje el vector a la misma
escala, con su origen iniciando desde la punta de . El
vector resultante es el vector que se dibuja desde el
origen de a la punta de .

4
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Asociatividad

5
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Resta de Vectores


Se define la operación como el vector
que se suma al vector . El vector tiene
la misma magnitud que , pero sentido
opuesto.

6
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Multiplicación de un vector
por un escalar.
Si el vector se multiplica por una cantidad
escalar positiva m, el producto m es un vector
que tiene la misma dirección que y magnitud
mA. Si el vector se multiplica por una cantidad
escalar negativa -m, el producto -m tiene una
dirección opuesta a .

7
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Ejemplo 1:


Un automóvil viaja 20.0 km al norte y
luego a 35.0 km en una dirección 60.0°
al noroeste, como se muestra en la
figura. Encuentre la magnitud y
dirección del desplazamiento resultante
del automóvil.

8
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Componentes de un vector
Las proyecciones de los vectores a lo largo de
los ejes coordenados se llaman componentes
del vector o sus componentes rectangulares.

9
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Componentes de un
Vector

“ Se cumple que:

Además, las magnitudes están


relacionadas como:

10
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Vectores Unitarios
Las cantidades vectoriales con frecuencia se
expresan en términos de vectores unitarios. Un
vector unitario es un vector sin dimensiones
que tiene una magnitud de exactamente 1.

11
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Suponga que se quiere
determinar

12
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Ejemplo 2:
Una partícula experimenta tres desplazamientos
consecutivos:

Encuentre las componentes del desplazamiento


resultante y su magnitud.

13
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Ejemplo 3:
Una excursionista comienza un viaje al caminar primero 25.0 km
hacia el sureste desde su vehículo. Se detiene y levanta su tienda


para pasar la noche. En el segundo día, camina 40.0 km en una
dirección 60.0° al noreste, punto en el que descubre una torre de
guardabosque.
a) Determine las componentes del desplazamiento de la
excursionista para cada día.
b) Determine las componentes del desplazamiento resultante
de la excursionista para el viaje. Encuentre una expresión
para en términos de vectores unitarios.

14
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Producto escalar
El producto escalar entre dos vectores se
define como el producto de sus módulos
por el coseno del ángulo que forman.

Alternativamente utilizando las notación


por coordenadas se tiene:

15
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Producto escalar
Propiedades

“ Conmutatividad:
Asociatividad:
Distributividad:

16
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Ejemplo 4:
Determinar el ángulo que forman los
vectores

 ˆ ˆ ˆ
a  i  2j  3k, b  2iˆ  ˆj  kˆ

17
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Producto Vectorial

El producto vectorial entre y da como resultado un


nuevo vector perpendicular al plano formado por
y.

Alternativamente utilizando las notación por


coordenadas se tiene:

18
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Producto Vectorial
Propiedades
Anticonmutatividad:
Distributividad por la derecha:
Asociatividad con un escalar:

19
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 
Ejemplo 5

Dados los vectores calcular:

“ a) y
b) El área del paralelógramo formado por ambos
vectores
c)

20
Programa de continuidad | Ingeniería Civil Industrial
 

También podría gustarte