Está en la página 1de 8

Comité de

Ciencia y Tecnología
Integrantes del Comité:
Oscar Antonio Ramos Carvajal Anderson Evelio Gómez Salgado
(Coordinador) (Miembro)
Jorge Arturo Henríquez Cornejo Yair Antonio Cañas Arriola
(Subcoordinador) (Miembro)
Isis Melany Cruz Aparicio Rosario Guadalupe Escobar Arteaga
(Miembro) (Miembro)
Christopher Ulises Peñate Pleitez Josué Giovanny Escobar Arriaga
(Miembro) (Miembro)
Visión
Que gran parte de la comunidad educativa,
conozca sobre la buena aplicación de la
tecnología y las utilidades que esta tiene para
fortalecer los aprendizajes en todas las áreas
educativas, además de tener una sociedad
estudiantil interesada en fortalecerse en áreas
científicas y necesarias para el desarrollo del país.
Misión
Fomentar y promover el avance de la ciencia y la
tecnología a través de la investigación, la educación y la
colaboración. Apoyar la investigación científica
responsable y la innovación tecnológica para abordar los
problemas críticos que enfrenta la sociedad.
Comprometidos a trabajar con la comunidad educativa,
para garantizar que la ciencia y la tecnología se utilicen
de manera responsable y ética para mejorar la calidad de
vida de las personas.
Objetivo

Objetivo General: Demostrar lo útil y eficaz que


puede ser la tecnología dándole un uso correcto,
enfocándose en la investigación y desarrollo de
temas científicos y procesos que sean más
sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Objetivo Específico:
1.Desarrollo y conocimiento de Nuevas Tecnologías: que la comunidad
educativa conozca y aplique las enseñanzas y aprendizajes con materiales
tecnológicos que tenga a su alcance.

2. Investigación y descubrimiento: Aquí se puede incluir investigaciones en


ciencias Físicas, biológicas, químicas y las matemáticas para crear una
sociedad estudiantil con una curiosidad y mente critica del porque ocurren
ciertos fenómenos en la naturaleza y demás áreas de la sociedad y entorno.
Planteamientos a Futuro
 Promover el interés y la participación en temas de ciencias y
tecnologías: El comité podrá organizar documentos o
propuestas de charlas, talleres y otras actividades que
fomenten la investigación y el aprendizaje en estas áreas y
compartirlas a centros educativos o instituciones que cuenten
con una organización estudiantil que promueva dichos
documentos.

 Capacitación y Formación: El comité podría desarrollar


programas de capacitación y formación para los integrantes
del comité en temas de ciencias y tecnologías y así apoyar al
desarrollo de nuevas propuestas.
Propuestas del Comité en General
 La ciencia y la tecnología deben centrarse en desarrollar soluciones innovadoras y
sostenibles.
 Debe fomentarse la investigación interdisciplinar de diferentes áreas para
fomentar la innovación y encontrar soluciones más eficaces a los problemas
actuales.
 La educación STEM por sus siglas en inglés (Science, Technology, Engineering y
mathematics) debe promoverse desde una edad temprana y deben brindarse
oportunidades para la capacitación y el desarrollo profesional continuos.
 Por último, debe fomentarse la ética en la ciencia y la tecnología. La investigación
científica y el desarrollo tecnológico deben ser responsables y sostenibles para
evitar consecuencias no deseadas y promover el bienestar social y ambiental.

También podría gustarte