Está en la página 1de 12

Funciones de la

Evaluación
Funciones Generales de la
Evaluación

Motivación

Diagnostica

Pronóstica

Retroalimentación
Funciones Generales de la
Evaluación

Motivación:

Incentiva, refuerza y
orienta la labor de
estudiantes y docentes.
Funciones Generales de la
Evaluación

Diagnostica:
Posibilita
en un momento dado, identificar el
nivel de destrezas y conocimientos
previos o alguna insuficiencia
académica de los estudiantes.
Funciones Generales de la
Evaluación
Pronóstica :

La valoración que hacemos


durante la evaluación nos permite
predecir el desenvolvimiento futuro
de los educandos a partir de las
evidencias o información obtenida.
Funciones Generales de la
Evaluación
Retroalimentación:

Asegura el reajuste inmediato


requerido para el logro de los
objetivos de aprendizaje y el
mejoramiento del currículo y de las
normas de evaluación.
Funciones Especificas de la
Evaluación

La retroinformación

Reforzamiento

Toma de decisiones

Autoconciencia
Funciones Especificas de la
Evaluación
La retroinformación:

Es una función que potencia al


proceso de aprendizaje, pues consiste
en informar sobre el desempeño de
cada uno de los actores durante el
proceso de enseñanza aprendizaje.
Funciones Especificas de la
Evaluación
Reforzamiento:
Es la información
acerca del progreso de su
desempeño permite corregir
errores, considerar aciertos
y tener conciencia de que
ciertamente hay avance.
Funciones Especificas de la
Evaluación
Toma de decisiones:

La evaluación en tanto proceso hace


posible que la toma de decisiones se haga
sobre bases estables en por lo menos dos
aspectos concretos: uno, el estrictamente
didáctico y, el otro vinculado a la
promoción de los participantes.
Funciones Especificas de la
Evaluación
Autoconciencia:
Trata de ver a la evaluación como
una necesidad y no como factor de
intimidación, en este sentido se
busca que los actores directos del
proceso lleguen a tener una
disposición favorable, consciente,
frente a la evaluación.

También podría gustarte