Está en la página 1de 7

Distribución

hipergeométrica
Integrantes
Daniela karina Rodriguez Torres

Priscila Guadalupe Coutiño Luna


Jesus Jiménez Chable
Leonel Aguilar Lázaro
La distribución hipergeométrica es una
distribución discreta que modela el número
Concepto : de eventos en una muestra de tamaño fijo
cuando usted conoce el número total de
elementos en la población de la cual
proviene la muestra. Cada elemento de la
muestra tiene dos resultados posibles (es un
evento o un no evento). Las muestras no
tienen reemplazo, por lo que cada elemento
de la muestra es diferente. Cuando se elige
un elemento de la población, no se puede
volver a elegir. Por lo tanto, la probabilidad
de que un elemento sea seleccionado
aumenta con cada ensayo, presuponiendo
que aún no haya sido seleccionado.
CRITERIOS Ó PROPIEDADES QUE LA
CARACTERIZAN.
ÚNICO PROBADO
Es el único producto orientado específicamente al Se realizaron pruebas con empresarios jóvenes de la
sector comercial zona

INNOVADOR AUTÉNTICO
Es el primer edificio con un diseño cuidado, elegante y Está diseñado con la ayuda y aportación de arquitectos
funcional expertos en la materia 

1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 4


FORMULA.
CERRAR LA BRECHA
Nuestro producto ofrece el estilo y funcionalidad de los espacios
comerciales tradicionales, pero con un plan de eficiencia energética

PÚBLICO OBJETIVO
Generación Z (18-25 años)

AHORRO EN COSTOS

5
APLICACIÓN PARA LA
DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMÉTRICA
La distribución hipergeométrica es
especialmente útil en todos aquellos
casos en los que se extraigan
muestras o se realicen
experiencias repetidas sin
devolución del elemento extraído o
sin retornar a la situación
experimental inicial.
DIFERENCIA ENTRE DISTRIBUCIÓN
HIPERGEOMÉTRICA Y BINOMIAL

Para la distribución binomial, la


probabilidad es igual para cada ensayo.
Para la distribución hipergeométrica,
cada ensayo cambia la probabilidad de
cada ensayo subsiguiente porque no hay
reemplazo.

También podría gustarte