Está en la página 1de 8

LUIGI GAL V A NI H I ST O RI A

TICO
MEDICO FÍSICO Y MATEMÁ

2023
LUIGI GALVANI

• HOMEN DA CIENCIA ITALIANO, NACIDO EM 1737 DEDICOU A MAIOR PARTE DE SEUS ESTUDOS A
BIOELECTRICIDADE. QUE ELE CHAMAVA DE “ELETRICIDADE ANIMAL” DESCUBRIA QUE PERNAS
DE SAPO TINHAM UN ESPASMO QUANDO SEUS MUSCULOS RECABIAM HOMENAGENS COMO
EM , GALVANOMETRO.
VECTORES DE DESPOLARIZACION
VECTORES DE DESPOLARIZACIÓN Un vector se define como un segmento de
recta que representa una fuerza con longitud o magnitud, dirección y
sentido o polaridad. En el caso del electrocardiograma, el vector
representa de forma gráfica del potencial eléctrico que genera el flujo de
corriente y es la resultante de la suma de todas las fuerzas eléctricas del
corazón. El proceso de despolarización ventricular forma un dipolo con
dirección, magnitud y sentido, es decir, un vector. Por lo que la suma de
dipolos en un mismo sentido generará una expresión vectorial con
determinada magnitud según la cantidad de dipolos que se sumen a ésta
y conforme avanza y despolariza los ventrículos. Conforme la
despolarización avanza desde el nodo SA hasta las paredes libres de los
ventrículos, los dipolos que se generan serán registrados por los
electrodos de registro y el electrocardiógrafo hará la suma de todos
éstos y el cálculo de su magnitud y dirección para representarlo como
ondas de determinado voltaje en cada una de las derivadas del
electrocardiograma(1)
GALVANOMETRO
• EL GALVANÓMETRO ES UNA HERRAMIENTA QUE SE ENCARGA DE ESTABLECER UN INTERESANTE
ESTUDIO DE LA ACCIÓN DE UN CAMPO MAGNÉTICO, EN UN PRINCIPIO SE BASÓ EN UN
INSTRUMENTO QUE ERA ORIENTADO POR EL CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE Y PROPORCIONABA
LA FUERZA PARA RESTABLECER LA AGUJA DE LA BRÚJULA. HOY EN DÍA ESTA ACCIÓN ES
PRODUCIDA POR UN IMÁN Y ORIGINADA EN UNA BOBINA POR LA CORRIENTE ELÉCTRICA.

• SU NOMBRE PROVIENE DEL MUY RECONOCIDO FÍSICO ITALIANO LUIGI GALVANI, QUIEN
DESCUBRIÓ QUE CUANDO APLICABA ELECTRICIDAD A LA PATA DE UNA RANA MUERTA LA MISMA
SE MOVÍA, ASÍ COMO TAMBIÉN REALIZÓ DIVERSAS E INTERESANTES DEMOSTRACIONES QUE
SIRVIERON COMO BASE PARA QUE OTRO FÍSICO ITALIANO, ALEJANDRO VOLTA EFECTUARÁ EL
HALLAZGO DE LA PILA ELÉCTRICA, MARAVILLOSA CONQUISTA PARA LA CIENCIA.
CELULAS EXCITABLES
• CÉLULAS EXCITABLES

• MUCHOS PROCESOS BIOLÓGICOS CLAVE ESTÁN CONTROLADOS POR CÉLULAS EXCITABLES QUE
PUEDEN DESPOLARIZARSE. POR EJEMPLO, TODOS LOS MÚSCULOS DE SU CUERPO SON EXCITABLES Y,
CUANDO SON ESTIMULADOS POR UNA CARGA ELÉCTRICA, GENERALMENTE DEL SISTEMA NERVIOSO,
LAS CÉLULAS MUSCULARES SE CONTRAEN. ESTO TAMBIÉN SE VE EN LOS MÚSCULOS DEL CORAZÓN Y
ES NECESARIO PARA BOMBEAR SANGRE POR TODO EL CUERPO. EN PARTICULAR, LAS NEURONAS QUE
SE ENCUENTRAN EN EL SISTEMA NERVIOSO TAMBIÉN SON EXCITABLES, QUE ES LA FORMA EN QUE EL
SISTEMA NERVIOSO PUEDE COMUNICARSE CON OTROS SISTEMAS CORPORALES. EN ESENCIA, TODOS
ESTOS TIPOS DE CÉLULAS, YA SEAN CÉLULAS MUSCULARES O NEURONALES, PUEDEN
DESPOLARIZARSE Y, POR LO TANTO, COMUNICARSE A TRAVÉS DE CARGAS ELÉCTRICAS.
• CUANDO UN VECTOR ELÉCTRICO SE ACERCA A UN ELECTRODO DE REGISTRO, SE OBSERVARÁ UNA DEFLEXIÓN POSITIVA EN EL
TRAZO Y CUANDO SE ALEJA DE ESTE ELECTRODO, SE OBSERVARÁ UNA DEFLEXIÓN NEGATIVA. EN EL ÚLTIMO CASO, SI EL
VECTOR ES PERPENDICULAR A LA LÍNEA ENTRE EL ELECTRODO DE REGISTRO Y EL DE REFERENCIA, NO SE OBSERVARÁ NINGÚN
CAMBIO. EN EL ECG, CUANDO UN VECTOR ES HORIZONTAL Y SE DIRIGE HACIA EL LADO IZQUIERDO DE LA PERSONA SE DICE
QUE EL VECTOR ESTÁ EN 0°, A PARTIR DE ESTE PUNTO DE REFERENCIA LA ESCALA DE LOS VECTORES ROTA EN SENTIDO DE
LAS MANECILLAS DEL RELOJ. PARA REGISTRAR EL VECTOR ELÉCTRICO GENERADO POR LA ACTIVIDAD CARDIACA, SE UTILIZA
UN SISTEMA DE DERIVACIONES EN DOS PLANOS PERPENDICULARES ENTRE SÍ, EL PLANO FRONTAL CON 6 DERIVACIONES DE
LOS MIEMBROS Y EL PLANO TRANSVERSAL POR LAS DERIVACIONES PRECORDIALES. CADA DERIVACIÓN ES UN EJE SOBRE EL
CUAL EL CORAZÓN PROYECTA SU ACTIVIDAD ELÉCTRICA, ES DECIR, CADA DERIVACIÓN PROYECTA UNA CARA DEL CORAZÓN:
• SEPTAL: V1, V2 • ANTERIOR: V3, V4 • INFERIOR: AVF, II, III • LATERAL SUPERIOR: I, AVL, AVR • LATERAL INFERIOR: V5, V6
• EN CONDICIONES NORMALES, LA GENERACIÓN DEL IMPULSO ELÉCTRICO SE ORIGINA EN EL NODO SINOATRIAL (SA), EL
CUAL SE PROPAGA POR LOS 3 HACES INTERNODALES HASTA ALCANZAR EL NODO ATRIOVENTRICULAR (AV), DESPUÉS DE
UN RETRASO DE APROXIMADAMENTE 100 MS, CONTINÚA POR EL HAZ DE HIS Y LAS FIBRAS DE PURKINJE QUE LO
DISTRIBUYEN HACIA TODO EL MIOCARDIO VENTRICULAR PARA PODER PRODUCIR LA SÍSTOLE VENTRICULAR. CONFORME
EL IMPULSO SE PROPAGA POR EL CORAZÓN, LA MEMBRANA DE LAS CÉLULAS SE DESPOLARIZA Y REPOLARIZA, LO QUE
GENERA DIPOLOS ELÉCTRICOS: REGIONES CON DIFERENCIAS DE CARGA EN LA SUPERFICIE DE LAS CÉLULAS. LOS DIPOLOS
INDIVIDUALES SE SUMAN Y GENERAN VECTORES ELÉCTRICOS QUE TIENEN MAGNITUD, DIRECCIÓN Y SENTIDO. ESTOS
VECTORES REPRESENTAN CORRIENTES QUE SE CONDUCEN FÁCILMENTE POR EL LÍQUIDO EXTRACELULAR Y QUE PODEMOS
REGISTRAR EN LA SUPERFICIE DEL CUERPO. EL ECG ES LA GRÁFICA DE ESTAS CORRIENTES RESPECTO AL TIEMPO.

También podría gustarte