Está en la página 1de 12

SISTEMA DE

INFORMACIÓN
GERENCIAL

INTEGRANTES:

Condori Nina Rosa.


Taipe Tello Ángela.
Bellido Cama Miguel.
Santibáñez Maravi Flor.
UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y
JOHNSTON S.A.A.

 Backus gestiona el
negocio de la Aspiración
de la Empresa traducida
en nuestra Visión, Misión
y Valores hasta la
estrategia basada en los
5 pilares del Negocio y
en la planificación,
comunicación y metas
funcionales. Asimismo,
contamos con
facilitadotes o
herramientas que nso
ayudan enla
implementación,
seguimiento y control de
la estrategia.
ESTRATEGIA
 Crecimiento con las
Marcas
 Competitividad
 Calidad Total
 Control de Costos
 Desarrollo
Sostenible
ESTRATEGIA DE NEGOCIO
 Es importante que todos
conozcamos la estrategia
de negocio, su
comunicación y despliegue
es imprescindible.
 Planificación estratégica.
 Comunicación de
estrategia.
 Metas funcionales.
PRODUCTOS
 Nuestras Cervezas:
 CRISTAL: La cerveza de los
peruanos.
 CUZQUEÑA: La magia está en
los detalles.
 PILSEN CALLAO: La cerveza
más cerveza.
 BARENA: Pásala bien. Fácil de
tomar, todo el sabor.
 PERONI NASTRO AZZURRO:
El estilo hecho cerveza.
 Otras Bebidas
 SAN MATEO: Agua de manatial
100% seguro.
 GUARANÁ BACKUS: Única
para ti.
Sistema de Información Gerencial de Backus
& Johnston
 Sistema de Información Gerencial de Producción
El Sistema de Información Gerencial de Producción de B&J tienen por
objetivo agilizar y automatizar los procesos de administración de la data
para la generación de resultantes (Producción, Indicadores del País,
Capacidades y Gestión de Presupuestos), brindando soporte a la toma de
decisiones del área de Planeamiento, Producción y Mercadeo. Fueron
implementadas en Visual Basic 6.0, usando Oracle 9i como base de datos.
Sistema de Lealtad al Cliente.
 El Sistema de Lealtad al Cliente de Backus tiene por objetivo
gestionar las promociones que realiza el Área de Mercadeo a sus
clientes detallistas, como son las bodegas y los establecimientos
minoristas. Implementado con Visual Studio .NET, BD Oracle 9i,
PL-SQL y Crystal Reports. Tiene una Interface PDT (Portable Data
Terminal) y una Interface Web para consulta de Agentes Externos.
Sistema Integrado de Auditorías de Calidad.
 El Sistema Integrado de Auditorías de Calidad de Backus tiene por
objetivo gestionar el flujo de trabajo de todos los procesos de
auditorías internas y externas que se realizan en la corporación,
realizando un seguimiento detallado de cada una de ellas. Los
procesos se complementan con consultas y reportes gráficos a
través de una interfaz amigable. Está implementado con Visual
Studio .NET, BD Oracle 9i y PL-SQL.
Nuevos Requerimientos. Sistema de
Normalización.
 Las modificaciones realizadas al Sistema de Normalización
de Backus tienen por objetivo mejorar y personalizar el
manejo del sistema así como manejar casos especiales en
cuanto al seguimiento de las Normas, Registros de Calidad y
Documentos Externos de la Jefatura de Aseguramiento de la
Calidad de la corporación. Está implementado con Visual
Studio .NET, BD Oracle 9i y PL-SQL.
Sistema de Formulación y Ejecución Presupuestal
 En el caso de la implementación de su sistema de presupuesto, contó con
la ayuda del Grupo Background para el desarrollo e implantación del
Sistema de Formulación y Ejecución Presupuestal, el cual esta
implementado en Visual Basic, BD Oracle.
ALIGNET
Brinda una completa solución para la
administración del desempeño corporativo o
CPM ( Corporate Performance Management ).
 Un sistema integrado que ayuda a las
organizaciones a implementar y ejecutar sus
estrategias de negocios.
 Planificación estratégica, presupuesto,
consolidación financiera, reportes gerenciales y
análisis, todo bajo un mismo sistema.

 productos:
 MPC:
Es una solución completa que integra todo el proceso
de planificación estratégica, presupuesto,
consolidación financiera, reportes gerenciales y
análisis, en un sola aplicación. Construida en una
base de datos central, los usuarios del sistema
pueden accesarlo a través de un browser de internet,
eliminando muchos de los errores propios de los
sistema tradicionales.
 FDC:
Para organizaciones que requieren una solución de
consolidación bajo una aplicación distribuída,
centralizada o de ambiente mixto, enfocada en la
administración y reporte estatutario.
 DECISION:
Para organizaciones que requieren de una plataforma
BI personalizada para la construcción de aplicaciones
como Análisis de Venta, Mercadeo, y portales BI.
Beneficios
 Reducir el tiempo en el ciclo de
presupuestación
 Proveer herramientas financieras de apoyo de
los procesos
 Proveer herramientas de análisis inteligentes
de apoyo a la Gestión
 Obtener mayor control sobre la empresa
 Conocer la real posición de la empresa
 Alinear a toda la organización en función a los
objetivos estratégicos
 Monitorear permanentemente las
oportunidades de negocio y eventuales
problemas del mismo
 Reducir el tiempo en el ciclo de
presupuestación Minimizar el tiempo
dedicado a la recolección de datos para
incrementar el de análisis.
 Contar con información clave confiable,
oportuna y pro activa
 Obtener un ROI definido antes de iniciar el
proyecto

También podría gustarte