Está en la página 1de 18

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

M.R.U.A
Objetivo: Comprender la importancia del concepto de aceleración en el análisis del movimiento rectilíneo.
Conceptos previos:
Aceleración:
La aceleración corresponde a la VARIACIÓN DE
VELOCIDAD que experimenta un cuerpo EN UN TIEMPO
DETERMINADO.
• Para comprender mejor este concepto, analicemos la siguiente situación:
“Voy en un automóvil por la carretera de Colbún a Panimávida tras un camión que avanza a 15 m/s en el
mismo sentido por lo cual me posición atrás de este. Cuando la vía contraria está despejada procedo a
adelantarlo alcanzando una velocidad de 20 m/s 3 segundos después”.
Preguntas:
¿Puedo calcular la aceleración?
¿Cómo?
¿Cuál fue la aceleración que me permitió llegar a los 20 m/s?
Aceleración:
Definición del MRUA
• Cuando la velocidad de un cuerpo en movimiento rectilíneo cambia de manera constante por
unidad de tiempo, es decir, su aceleración es la misma, se dice que posee un movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado (MRUA). Por ejemplo, en la siguiente imagen, se observan los efectos
de una aceleración constante y positiva sobre un vehículo.
1. Gráfico de posición en
función del tiempo
Representación
gráfica de un 2. Gráfico de velocidad en
MRUA función del tiempo

3. Gráfico de aceleración
en función del tiempo
1. Gráfico de posición
en función del tiempo

• En un MRUA, el móvil
recorre distancias cada vez
mayores en tiempos
iguales. Por lo tanto, el
gráfico de posición en
función del tiempo tiene la
forma de una curva:
2. Gráfico de velocidad
en función del tiempo
3. Gráfico de
aceleración en función
del tiempo
Relacione cada
grafica v–t de la
parte superior con
la grafica a–t de la
parte inferior que
mejor describa el
movimiento.
Respecto al ejercicio anterior: determina la ecuación de velocidad del
ciclista. ¿Qué velocidad tendrá a los 10 s?
Cierre
• ¿Qué conceptos físicos aprendí hoy?
• ¿Cómo definiría aceleración con mis propias palabras?
• ¿Qué es el MRUA?
Materiales práctico de laboratorio próxima
clase:
• Una polca grande, bolón de rodamiento o pelotita de plástico (no
hueca)
• Una Regla de 30 cm
• 3 hoja de papel milimetrado.
• 1 teléfono con cronómetro y otro con video en cámara lenta.

También podría gustarte