Está en la página 1de 10

PROYECTO DE GRADO

PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE


MAESTRA DE TALLER EN CORTE Y CONFECCIÓN
TEMA
CREACIÓN DEL TALLER DE COSTURA
“EMELY”
AUTORA
JANETH FLOR ENCARNACION AGUILAR
GUÍA DE PROYECTO
ING. ANGELICA BURGOS
AÑO LECTIVO
2021-2022
MACHALA - EL ORO - ECUADOR
CAPITULO I
ESTUDIO DE MERCADO
 Vestido Gala asimétrico niña
BIENES Y SERVICIOS  Vestido clásico casual niña
 Vestido clásico manga cero
 Tops deportivos
 Vestido asimétrico con vuelos
AREA DE MERCADO  Vestido estilo sirena con
transparencia
 Blusa camisera cuello nerhú
400 posibles clientes  Blusa con vuelos

MATERIA PRIMA

 Tarjetas de presentación
 Publicación prensa escrita
COMERCIALIZACIÓN  Medio de comunicación (radio)
 Banner Publicitario
CAPITULO II
ESTUDIO TÉCNICO
6m
TAMAÑO DEL TALLER
DE COSTURA 5m 30m2

LOCALIZACION TALLER
DE COSTURA
INFRAESTRUCTURA

SUBTOTAL DE INVERSIONES FIJAS $4954.75

IMPREVISTOS 5% $254,30

TOTAL DE INVERSIONES FIJAS $5086,00

TOTAL DE COSTOS Y GASTOS = $ 6107,00


CAPITULO III
ESTUDIOS FINANCIEROS
INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO
INGRESOS, COSTOS Y GASTOS

RECURSOS FINANCIEROS $ 11547,30

INGRESOS PROYECTADOS $ 7900,00

UTILIDAD NETA $ 1538,70


CAPITULO IV
EL TALLER DE COSTURA. SU ORGANIZACIÓN,
ADMINISTRACION Y SU PERSONAL
REQUISITOS • Titulo Artesanal
• Calificación Artesanal
• RUC
• Permiso MSP
• Permiso del Cuerpo de Bomberos
• Patente Municipal
REGLAMENTO INTERNO

• Puntualidad en la entrega del bien


• Puntualidad sujeta al horario del taller (9:00 am a 17:00pm)
• Usar uniforme adecuado a conformidad del taller
• Cumplir con sus oficios en ausencia del jefe
• Ser honrados responsables y honestos
• Tener el taller en condiciones óptimas (limpieza y orden)
CONCLUSIÓN
Este proyecto de creación del taller de costura “EMELY” cumple
con la aspiración de llevar al mercado una moda elegante que
no tiene que ser costosa y por ello accesible a hogares de clase
media y media-alta, esperando a futuro la expansión e
incorporación de personal de trabajo calificado y con la
motivación y dedicación necesarias para tan bello arte de
cortar y confeccionar prendas de vestir para niñas.
RECOMENDACIONES
• Capacitación permanente y actualizada según
las tendencias del mercado, con el fin de
mejorar el desempeño y destrezas propias y del
personal que labore en el taller.
• Materiales e insumos de buena calidad y buen
estado.
• Cumplir con la fecha de entrega pactado.
• Respetas los reglamentos, las políticas de
trabajo y normas de comportamiento.
• Escoger telas adecuadas, llamativas, elegantes
que denoten el buen gusto.

También podría gustarte