Está en la página 1de 6

LATERALIDAD Y

COORDINACIÓN
ESPACIAL
Puede definirse la lateralidad como
el establecimiento evolutivo de la predominancia de
un lado del cuerpo sobre otro (a valorar en ojos,
oídos, manos y piernas) producto de la hegemonía
de uno de los hemisferios cerebrales. Ortigosa
(2004)1)
¿Cómo logramos una apropiada
lateralización?

1 Monolateralización
2 Duolateralización
3 Contralateralización
4 Unilateralización
Dificultades más habituales
relacionadas con la lateralidad
Orientación espacial
Competencia que involucra establecer
diferentes
posiciones en el espacio y operar con ellas;
incluye la propia posición y sus movimientos,
además, las posiciones de otras personas o de
objetos, representadas en mapas y
coordenadas.
Orientación espacial

Rol
Depende de la fundamental en
Habilidad lateralización la
básica y desarrollo adquisición de
psicomotor. la LE

También podría gustarte