Está en la página 1de 3

HISTOLOGÍA

L o s h a lla zg o s his tológic os , a pe s a r de


n o s e r e s p e c íf ic os nos mue s tra n a trofia
d e la mu c o s a in tes tin a l, a c ortam ie nt o de
las ve llo s id a d e s , c rip tas hipe rtróf ic a s e
in filtr ad as d e e os ino filo s e n la lá mina
p r o p ia .
EPIDEMIOLOGÍA

Pese a que la isosporosis es más frecuente en climas


tropicales, se puede encontrar en cualquier parte del mundo.

Actualmente, se han descubierto más casos de


infección por este parásito.

Sobre todo en pacientes inmunodeficiente, sobre todo positivos al VIH, el


uso y abuso de trimetoprim con sulfametozasol, pacientes con linfoma,
leucemia y receptores de órganos para trasplante son otros factores
predisponentes.
La única especie que afecta al
ser humano es Isospora belli;
empero, Elson Dew (1953)
encontró Isospora natalensis en
individuos de Sudáfrica.
La prevalencia en
comunidades estudiadas
Al parecer, puede infectar a es variable
personas de cualquier edad,
Y aunque no se conoce la
prevalencia, diversos estudios
señalan frecuencias de 0.5 a 10%.

En pacientes con sida de Haití y diversas


partes de África, fluctúa entre 8 y 20%;
Hay que recordar que el parásito en Estados Unidos es del 1 al 3%.
ingresa en el hombre por vía En Nueva Guinea-Bissau, el país con
bucal, al ingerir alimentos y mayor prevalencia de sida por VIH-2, es
bebidas contaminados. de 11%

También podría gustarte