Está en la página 1de 11

SERVICIOS

MOVILES
Tecnologías inalámbricas
al servicio de la salud
Compartir e intercambiar datos a distancia para realizar diagnósticos, determinar
tratamientos y prevenir enfermedades es parte de las posibilidades que entrega la
telemedicina

Monitorear a distancia, a través de un celular u otros dispositivos móviles, los signos vitales
de un paciente como la presión y los latidos cardíacos o procesos
TAREAS POSIBLES:
Asistida por redes WLAN que permiten transmitir datos y voz, computadores portátiles, y
aplicaciones de lectura de códigos de barra y RFID, entre otras; buscando así, la mejora de los
procesos, el incremento de productividad y la optimización de los servicios de atención al
paciente.
Telemonitorización‐Teleasistencia

Permite conocer y realizar un


seguimiento a distancia de la
situació n de un paciente y de sus
parámetros vitales y de esta manera
permite la provisió n de asistencia y
cuidados de salud a los pacientes en
su entorno habitual (domicilio).
JABASAT VSAT MOVIL
Es considerada una tecnología entro del
catalogo
de las telecomunicaciones, ha ganado un
mercado en
crecimiento , debido a su flexibilidad,
adaptabilidad y rentabilidad. 
Debido a la reducción del tamaño y
potabilidad de las soluciones y la creciente
movilidad de antenas VSAT y terminales ,
que cada vez están desplegadas en todo el
mundo. Es ideal para instalar en vehículos
con servicios de datos, voz , video y
conectividad a Internet con lugares
remotos o móviles en un paquete compacto. 
Unidad Móvil
• El objetivo de una unidad móvil, consiste en brindar servicios de
salud a comunidades de alta marginación con difícil acceso
terrestre, que están alejadas de grandes ciudades, que tienen
población dispersa y con poca cobertura de los servicios de salud.
• La Norma Oficial Mexicana NOM-020-
SSA1- 1994 establece los requisitos
mínimos que deben tener las unidades
móviles de atención médica tipo
ambulancia, conforme a su capacidad
resolutiva, equipamiento, perfil del
personal, medicamentos y otros insumos.
Propuesta para las Unidades Móviles:
• Computadora portátil
• Cama de exploración
• Equipo de videoconferencia
• Periféricos médicos (cámara dermatológica, electrocardiógrafo,
ultrasonido, báscula, equipo de laboratorio y gabinete portátil,
escáner portátil)
• Servidor y base de datos para expediente clínico electrónico
• Aire acondicionado
• Iluminación artificial
• En el caso de los servicios de atención primaria,
tanto en unidades móviles como en centros de
salud, podemos identificar el siguiente modelo
de equipamiento:

También podría gustarte