Está en la página 1de 6

Principios de seguridad de la

información en entornos de salud

Los datos relativos a la salud de las personas han tenido siempre un


carácter estrictamente confidencial, ya que durante un proceso asistencial
el paciente puede llegar a compartir con su médico aspectos de su vida
íntima que no revela a nadie más, y lo hace con la confianza de que el
médico guardará absoluto secreto; pero lo hará, sobre todo, con la
esperanza de que esta información sea útil para mejorar o proteger su
estado de salud.
La seguridad de la información suele definirse
como la suma de tres conceptos básicos.

• Disponibilidad: la información debe estar disponible en el


momento y lugar en que sea necesaria, independiente del
momento y lugar en el que se haya generado.

• Integridad: La Información registrada debe ser veraz y


completa y para ello debe estar protegida contra accidentes y
ataques. Si los datos no son fiables o están incompletos, no son
de utilidad.
• Confidencialidad: El acceso a la información debe ser
restringido en función de la persona que intenta acceder y de la
pertinencia de dicho acceso. En otras palabras, se debe
establecer quien accede a qué datos, cuándo y cómo.
Aspectos fundamentales dentro del marco
Legal.
• Establecimiento del respeto a la intimidad como un derecho.
• Existencia de reglamentos específicos de protección de datos
personales.
• Clasificación de la información de carácter personal en
diferentes niveles según la sensibilidad de los datos.
• Designación en cada país de una autoridad de control que, de
acuerdo con su sistema jurídico interno, es responsable de
supervisar el cumplimiento de los principios de protección de
datos. (en México, el Instituto Federal de Accesos a la
Información Pública).
• El deber de información al ciudadano, quien deberá expresar
explícitamente su consentimiento para la captación,
tratamiento y envío de información, previo conocimiento de la
finalidad para la que los datos son recabados.
• El principio de acceso, que garantiza que todo ciudadano tiene
derecho a conocer si se está procesando información que le
concierne, así como a solicitar rectificaciones o cancelaciones
de esta información
¿Cuántos tipos de seguridad informática
existen?

Seguridad online
Seguridad en software
Seguridad en hardware

El objetivo de todos estos elementos no es otro que dar la mayor protección a la red en la
que trabajamos y así evitar lo máximo posible la entrada de amenazas que puedan
provocar grandes problemas en el funcionamiento de la misma.

También podría gustarte