Está en la página 1de 6

Ética del

cuidado
Ética es el estudio de lo moral

Bioética es el estudio de las dimensiones morales de las


ciencias de la vida. Reflexión ética-filosófica

Ética del cuidado es el ejercicio/la práctica del cuidar


Teorías éticas
• Teleológica o consecuencialista: se
enfoca en las consecuencias de las
acciones. Predomina el mayor bien
para el mayor numero de personas.
Bien antes que correcto. Opciones y
pronóstico.
• Deontológica o formalista: se enfoca
en los principios independientemente
de las consecuencias. Predomina el
principio ético primario. Motivación.
Investigaciones han demostrado que la
angustia moral por cuestiones éticas afecta a
las enfermeras
PRINCIPIOS ÉTICOS

BENEFICENCIA:
AUTONOMÍA: Propia ley. NO MALEFICENCIA: No
Beneficiar al otro,
Determinación propia. causar daño.
medidas positivas.

-- DOBLE EFECTO: Puede


producir efectos buenos
JUSTICIA: Casos iguales,
y malos, siendo el malo
igual trato.
prevenible y no
intencional
Problemas
frecuentes
• Confidencialidad
• Uso de restricciones físicas y
farmacológicas
• Sinceridad
• Negarse a proporcionar
atención
LA ENFERMERA ENFERMERÍA TIENE LA OBLIGACIÓN DE LA DAR
LA MEJOR ATENCIÓN SIN DISTINCIÓN SOCIOECONÓMICA,
POLÍTICA, DE GÉNERO, SEXUAL, ÉTNICA, RELIGIOSA O POR LA
PROXIMIDAD A LA MUERTE.
LA ENFERMERA ASUME EL ESTE COMPROMISO EXIGE
COMPROMISO ÉTICO DE BRINDAR CAPACITACIÓN PERMANANTE,
CUIDADOS CON CALIDAD Y CALIDEZ SENSIBILIDAD Y CAPACIDAD DE
HUMANA, CIENTÍFICA, PENSAMIENTO CRÍTICO PARA LA
TECNOLÓGICA Y ÉTICA. ADECUADA TOMA DE DECISIONES.

También podría gustarte