Está en la página 1de 9

TIPOS DE INMUNIDAD

Inmunidad innata
Órganos, tejidos y células del sistema inmunitario
con que nacemos, ej.: la piel.
INMUNIDAD ADQUIRIDA

Los mecanismos inmunitarios específicos solo atacan


agentes extraños específicos que el organismo ha
reconocido como ajenos.
Esta clase de inmunidad se considera como una
tercera línea de defensa del organismo y esta a cargo
de un tipo de leucocitos llamados linfocitos.
Inmunidad activa

Surge en respuesta a una infección o vacunación.

Natural:
Anticuerpos desarrollados en respuesta a una infección.

Artificial:
Anticuerpos desarrollados a una vacunación.
Inmunidad pasiva
Surge después de recibir anticuerpos de otra persona o otra
parte.

Natural:
Anticuerpos recibidos de la madre , ej.: a través de la leche
materna.

Artificial:
Anticuerpos recibidos por un medicamento, ej.: de una
inyección o infusión de gammaglobulina.
Anticuerpos

Sustancia agregadas por los linfocitos de la sangre


para combatir una infección de virus o bacterias
que afecta el organismo.
Antígeno

Agente extraño o sustancia extraña que al ingresar


a un organismo y estar en contacto con el, es
capaz de desencadenar la respuesta inmune es
decir inducir a la producción de anticuerpos
específicos contra el con el fin de eliminarlo.
Tipos de reacción antígeno-anticuerpos(AG-AC)

Reacción de aglutinación: Cuando los antígenos


están en la superficie de las bacterias,
reaccionan con los anticuerpos formados contra
estos microorganismos y se puede evidenciar
una reacción de aglutinación.
A cada célula se fijan varios anticuerpos y se
establece enlace con otras células formando
una red de complejo AG-AC para ser
fagocitado.
Ejemplo también cuando un individuo recibe
sangre de otro tipo.
Tipos de reacción antígeno-anticuerpos

Reconocimiento y unión especifica entre antígeno y


anticuerpos formando el complejo antígeno-anticuerpo.

Especifica: llave-cerradura.
Características Reversible: uniones débiles, NO covalentes.
Rápido: milésimas de segundos.
Espontanea: no consume energía.

Precipitación: el antígeno deja de ser soluble.


Tipos de reacción Aglutinación: se forman agregados de células.
Neutralización: se inactivan virus y toxinas.
Opsonización: se facilita la fagocitosis.

También podría gustarte