Está en la página 1de 13

SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

TEMA:
PELIGROS FISICOS Y SUS RIESGOS,
QUIMICOS Y SUS RIESGOS
5 PELIGROS FISICOS
1. RIESGO DE TEMPERATURA

• En el caso que un ambiente de trabajo


presente temperaturas muy altas, el
trabajador expuesto puede llegar a sufrir
daños en su salud: como quemar el tejido de
la piel si la temperatura en superior a 45ºC; y
generar efectos calves si la temperatura
profunda del cuerpo se eleva a más de 42ºC.
2. RIESGO DE RUIDO

• Las principales fuentes de ruido son las


industrias metalmecánica, automotriz, tránsito
aéreo y la de construcción. En el caso del ser
humano, este puede tolerar el ruido hasta los
100 decibeles; a partir de allí se empieza a
sentir cierta incomodidad; después de los 130
se presenta el dolor; y superior a los 160
decibelios puede traer daños físicos
irreversibles
3. RIESGO DE VIBRACIONES

• Las vibraciones son todo tipo de


movimiento que el cuerpo hace alrededor
de un punto fijo. Cuando un cuerpo genera
vibración tiene dos características: la
frecuencia y la intensidad; donde la
frecuencia indica la velocidad y la
intensidad refleja la amplitud de
movimiento.
4. RIESGO DE RADIACION

• La radiación se puede definir con una energía


que transmite en forma de ondas o partículas de
energía. Las radiaciones se clasifican en
ionizantes y no ionizantes.
• Los efectos causados por este tipo de radiación
dependerá de la cantidad de dosis, la energía de
la radiación, la fragmentación de la misma y la
edad. Y pueden llegar a afectar la médula ósea,
testículos y mucosa gástrica.
5. RIESGO DE ILUMINACION

• Una iluminación inadecuada en el trabajo


puede originar fatiga ocular, cansancio,
dolor de cabeza, estrés y accidentes.
Además, puede ser causa de posturas
inadecuadas que generan, a la larga,
alteraciones músculo-esqueléticas.
5 PELIGROS QUIMICOS
6. ASFIXIANTES

• Son sustancias químicas o gases que pueden


causar dificultad para respirar, pérdida de
conocimiento o muerte por asfixia.
7. CORROSIVOS

• Son productos químicos que pueden causar graves


quemaduras en la piel y daños en los tejidos una
vez que se entra en contacto con ellos.
8. IRRITANTES

• Estas sustancias químicas suelen provocar


enrojecimiento, sarpullido o inflamación de la
zona afectada. Aunque la presencia de los
síntomas suele ser de corta duración, hay
casos en los que crean efectos duraderos en los
demás.
9. INFLAMABLES

• Son sustancias químicas o materiales que


pueden inflamarse una vez expuestos al aire y
otros elementos
10. MUTAGENOS

• La exposición a este tipo de sustancias


químicas puede provocar cambios
irreversibles o mutaciones en el ADN de una
persona.

También podría gustarte