Está en la página 1de 7

LA

PROCESIONARIA
DEL PINO
Los peligros de Thaumetopoea pityocampa
El ciclo de vida

Fig.2. Oruga de procesionaria.(“File:Pine


Processionary-moth Caterpillar (32178462926).jpg
- Wikimedia Commons,” n.d.)

Fig. 1. Estadios en el ciclo larvario de la procesionaria del pino. Huevos(“Pine Processionary


Caterpillar,” n.d.), Nido(“Posibles estrategias contra la procesionaria,” 2020), crisálidas
(“BioBalears,” n.d.) y adulto (Ipekdal, 2020)
Cambios en el ciclo y distribucion

Fig. 4. Distribución de la procesionaria del pino. Las países rayados


representan que se han encontrado pequeñas poblaciones antes no
halladas(https://animalesvenenosos.xyz n.d.)

Fig.3. Diferentes ciclos vitales en diferentes zonas de Europa y de diferente


altura. (Battisti et al., 2015)
Daño defoliador

Fig. 6. Comparación de las alturas medias de 4 áreas de pinos, dos


con procesionaria y dos sin ella (Jacquet et al., 2012)

Fig.7. Número medio de nidos por árbol respecto a la distancia del borde de la
Fig.5. Pino defoliado por T. pityocampa
masa forestal. (Jactel et al., 2015, p.)
(https://www.controlesdeplagas.com/orugas)
Importancia veterinaria

Fig.8. Modelaje de la proteína de la “thaumetopoein”


(Tahri, D. et al 2015)

Fig.9. Necrosis y edema en la lengua de un perro. (Pouzot-


Nevoret et al., 2017)
Importancia medica

Fig. 10. Seda de la oruga de la procesionaria


del pino (Vega et al., 2011)

Fig.7. Reacciones urticantes en una niña(izquierda) y


un trabajador en un pinar(arriba). (Vega et al., 2011)
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte