Está en la página 1de 21

Relaciones Teórico-

Conceptuales
¿Cómo hacer un Esquema?

Ivonne Patricia León


Geocasionales@gmail.com
Contenido

Revisión de la Literatura Elementos Básicos Mapeo

Actividad de Nivelación Mapa Conceptual Tipos de Esquemas

Mapa Mental Herramientas


Revisión de la Literatura
₰ PATEMAN, Carole (1996), “Críticas feministas a la
Consiste en detectar, extraer y dicotomía público/privado” en Carme Castells
recopilar información relevante y (compiladora), Perspectivas feministas en teoría
política, Barcelona, Paidós, pp. 31-52.
necesaria para abordar el tema a ₰ AMIN, Samir (1999), El capitalismo en la era de la
globalización, Barcelona, Paidós, pp. 15-63.
esquematizar ₰ QUIÑONES, Julio (2006), “Neoconservadurismo y
radicalismo en la teoría contemporánea de la

+
democracia”, en revista Ciencia Política No. 1, Bogotá,
Universidad Nacional de Colombia, pp. 100-112.
₰ KATZ, Richard y Peter Mair (2007), “La supremacía del
partido en las instituciones públicas: el cambio
A partir de la lectura es posible organizativo de los partidos en las democracias
contemporáneas”, en José Ramón Montero, Richard
seleccionar los conceptos claves Gunther y Juan J. Linz (Editores), Partidos políticos.
que le proporcionan dirección al ₰
Viejos y nuevos retos, Madrid, Trotta, pp. 101-125.
RIECHMANN, Jorge y Francisco Fernández Buey, (1994),
tema (y al esquema) Redes que dan libertad. Introducción a los nuevos
movimientos sociales, Barcelona, Paidós, pp. 47-102.
Revisión de la Literatura

Bibliografía Complementaria

La bibliografía
complementaria puede Es importante tener
orientar la comprensión de los presente la referencia de
temas propuestos en el núcleo la cual se extraen ideas y
del programa.
conceptos.
Elementos Básicos
Concepto
Concepto º

Es una representación por medio Concepto Concepto ª


(Ideas)
de la cual se indican las
propiedades, cualidades y/o
atributos de los objetos que tienen Simboliza Se refiere
interés para un estudio
determinado. Su naturaleza es
cualitativa y adquiere diversos Referente
Término
significados de acuerdo con la (palabra, símbolo) Representa
empírico (realidad
teoría en la que se enmarca. observable)
Elementos Básicos
Paradigma Teoría
Conjunto de constructos
Concepto Concepto
interrelacionados, definiciones y
proposiciones que presentan un
Teoría punto de vista sistemático de los
fenómenos mediante la
Concepto Concepto especificación de relaciones
conceptuales, con el propósito de
Plano metodológico explicar fenómenos.
Mapeo
Establecer relaciones conceptuales y teóricas
Ideas Ordenadoras Básicas
Son conceptos o ideas claves, de donde es
posible partir para organizar otros conceptos o
ideas. Las IOB son la base para dar forma y
Tema Central
La idea central recoge el mensaje más amplio,
dirigir el proceso creativo de asociación.
profundo y sobresaliente expuesto por el autor.

₰ Las lecturas propuestas en el programa son

+
guiadas por unos conceptos básicos entre los
cuales es posible establecer relaciones con el
propósito de generar argumentos teóricos
Plano Teórico

Libertad
Democracia

Autonomía

Inclusión

Constitución

minoría

Totalitarismo
política

resistencia
Derecho conflicto
Actividad de Nivelación
Concepto Definición / Idea Central Referencia (autor)

Max. 3* Max. 3*

Instrucción

Elegir max. tres conceptos que puedan


ser rastreados en diferentes autores y
Rubrica
1. Numero de conceptos
establecer su idea central o definición. 2. Numero de autores
Esta base conceptual podrá ser usada en 3. Referencia a autores
el esquema a presentar en clase 4. Idea central o definición
5. Relevancia en el programa
Representar
Establecer relaciones conceptuales y teóricas
Mapa Conceptual
₰ Organización Jerárquica,
por niveles, de lo general a
lo particular
₰ Puede ser presentado de
manera horizontal o vertical
₰ Procure que la información
sea clara y bien referenciada
₰ No emplee diferentes
colores y fuentes que
pudieran distraer del
contenido
Mapa Conceptual
₰ Es guiado por un tema central
₰ En los nodos pueden ser
ubicados los conceptos o
ideas
₰ Los arcos o líneas expresan
las conexiones entre los
conceptos e ideas
₰ Los niveles establecen el nivel
de abstracción de la
información
Tipos de Mapa conceptual
Herramientas

₰ Se deben incluir mínimo:


concepto, idea / significado,
referencia (se recomienda APA)
La cantidad de niveles es
opcional al igual que la

Actividad de Taller información que se presenta en


el esquema.

Rasgo de autor 1
Autor 1

Concepto 1
/ Idea Central Autor 2 Rasgo de autor 2 Definición

Autor 3 rasgo de autor 3

El esquema debe contener máximo tres niveles


Ejemplo 1
Capacidad de decidir sin
la necesidad (Kant, 2000, Libertad como
p. 24) fundamento

Consenso como
contrato social
Autonomía
Capacidad de decidir con
respecto a la propia conciencia Autoridad bajo consentimiento
(Rawls, 1971, p. 73)
Ejemplo 2
Capacidad de decidir sin Libertad como
Kant la necesidad (p. 23) fundamento

Consenso como
Contrato social y contrato social
consenso
Capacidad de decidir con
respecto a la propia
Rawls conciencia (p. 73)
Autoridad bajo consentimiento

También podría gustarte