Está en la página 1de 10

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

EL VALOR DE LA INVESTIGACIÓN
1° TRABAJO PARCIAL: INVESTIGACIÓN APLICADA

TALLER DE HABILIDADES PARA LA


INVESTIGACIÓN (THI)

PRESENTAN:

Castellanos Ayala Efraín Maximiliano


Lozada Vivar Allan
Reyes Fuentes Luis Adriel

MTRO. EUGENIO PABLO LEYVA

(TITULAR DE LA MATERIA)

CIUDAD DE MÉXICO FEBRERO DE 2022


ÍNDICE
CONCEPTO DE INVESTIGAR ….…………….…………………………………………………………………....3

CONCEPTO DE HABILIDAD (ES) ………………………………………………………………………………....4

CONCEPTO DE ABSTRACCIÓN ………………………………………………………………………...………..5

CONCEPTO DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS ………………………………………………………………………….6

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ……………………………………………………………………………….8

2
CONCEPTO DE INVESTIGAR
No es otra cosa que resolver problemas o profundizar
en un fenómeno o situación específica, de una forma
metódica y sistemática. Realizamos una investigación
porque desconocemos algo y necesitamos aportar algún
tipo de solución al respecto, cosa que es bastante habitual
en nuestro día a día. (Simpson, 2018, Parr. 2).

Fuente: (Nguyen, S/A)

3
CONCEPTO DE HABILIDAD (ES)

Es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad


que ostenta una persona para llevar a cabo con éxito el
poder cumplir con una meta específica, es decir, alguna
actividad, trabajo, tarea, etc. Todos los seres humanos, se
distinguen por algún tipo de aptitud.

Fuente: (Krukov, S/A)

4
CONCEPTO DE ABSTRACCIÓN
 “Es el proceso intelectual a través del cual
separamos mentalmente las cualidades particulares
de varios objetos para fijarnos únicamente en uno o
diversas características comunes.” (Yirda, 2021,
parr. 2).

Fuente: (S/A).

5
CONCEPTO DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS
El análisis, es el proceso de separar o descomponer un
tema en ideas principales, para poder comprender de mejor
manera los elementos que conforman dicho tema.

Por otro lado, la síntesis, toma todos los fragmentos


generados por el análisis y, una vez ya comprendidos, los une
Fuente: (Fauxels, S/A)
nuevamente, solo que esta vez, los reconstruye generando
nuevos conceptos o ideas.

Fuente: (Carrasco, 2016) 6


CONCEPTO DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS
Una vez que sabemos los conceptos de ambas
palabras, podríamos decir que, el análisis y síntesis son
un proceso de separar un tema en las ideas o conceptos
que lo conforman, comprender cómo está formado lo que
estamos buscando y poder reorganizar esos fragmentos
en nuevos conceptos o ideas del tema que estamos
investigando.

Fuente: (Yo también intenté Armar el CUBO DE RUBIK !!!, 2009)

7
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Moreira C. (30 de agosto, 2015). “ANÁLISIS Y SÍNTESIS.” en http://esculapitosinvestigandoxxi-ucsg.over-blog.com/. Consultado en:
http://esculapitosinvestigandoxxi-ucsg.over-blog.com/2015/09/analisis-y-sintesis.html

Ladiferenciaentre. (S/A). “¿Cuál es la Diferencia entre Análisis y Síntesis?” en ladiferenciaentre.info. Disponible en:
https://ladiferenciaentre.info/analisis-sintesis/

Morales M. (21 de marzo, 2013). “ANÁLISIS Y SÍNTESIS” en investigar1.files.wordpress.com. Consultado en:


https://investigar1.files.wordpress.com/2010/05/anc3a1lisis-y-sc3adntesis-y-comprensic3b3n-lectora.pdf

Pachón M. (ed.). (2011) DICCIONARIO LENGUA ESPAÑOLA básico (1era ed.). El Marqués: Grupo Editorial Norma.

Jerly Vielma. (12 de julio, 2020). “Análisis y Síntesis (Procesos Básicos del pensamiento)” [Archivo de Video] en www.youtube.com.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=iLBtN9IyvYo

Claudio Yépez. (22 de septiembre, 2016). “Concepto de abstracción” [Archivo de Video] en www.youtube.com. Consultado en:
https://www.youtube.com/watch?v=TOa40RJYAuM

Fernando L. (ed.). (1996) Diccionario del Español Usual en México (1era ed.). Ciudad de México: El colegio de México, A.C. 8
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Yirda A. (31 de mayo, 2021). “Definición de Abstracción” en conceptodefinicion.de. Consultado en:
https://conceptodefinicion.de/abstraccion/

LAROUSSE. (ed.). (2015) Diccionario escolar plus (1era ed.): ULTRA, S.A. de C.V.

Compartir Palabra Maestra (30 de julio, 2019). “¿Qué es investigar? | #PalabraMaestra” [Archivo de Video] en www.youtube.com.
Consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=nIDVCt3F_-M

Pérez J, Merino M. (2012). “DEFINICIÓN DE HABILIDAD” en definicion.de. Consultado en: https://definicion.de/habilidad/

Ucha F. (noviembre, 2008). “Definición de Habilidad” en www.definicionabc.com. Consultado en:


https://www.definicionabc.com/general/habilidad.php

En resumen (23 de mayo, 2017). “SIGNIFICADO DE HABILIDAD ¿Qué es?” [Archivo de Video] en www.youtube.com. Consultado
en: https://www.youtube.com/watch?v=yhNrG0opVZo

Simpson M. (13 de abril, 2018). “¿Qué es investigar?” en www.compartirpalabramaestra.org. Consultado en:


https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/articulos-informativos/que-es-investigar 9
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

También podría gustarte