Está en la página 1de 2

TRANSTORNOS DE LA PERSONALIDAD GRUPO A

TRANSTORNO PARANOIDE TRANSTORNO ESQUIZOTÍPICO TRANSTORNO ESQUIZOIDE


Características: Características: Características:
Prolongada suspicacia y desconfianza - Personas marcadamente - patrón de aislamiento social.
hacia los demás0.5% - 5% de la extravagantes - Introversión
población general mas común en - Ilusiones - Personas excéntricas aisladas y
hombres que en mujeres - Ideas peculiares solitarias.
Diagnóstico: Epidemiología: Epidemiología
(Criterio A) = desconfianza y - 3% de la población general - 7.5% a nivel global
suspicacia general, interpretando - Más común entre los familiares de - Frecuentes en trabajos nocturnos y
intenciones de los demás como los pacientes esquizofrénicos. poca interacción social.
maliciosas (min. 4) Diagnóstico: Diagnóstico
(criterio B). no debe de considerarse - Experiencias perceptivas - No desea ni disfruta de relaciones
cuando aparecen en presencia de inhabituales personales.
esquizofrenia. - Pensamiento y lenguaje raro - Poco interés en tener relaciones
(Diferencial)esquizofrenia paranoide. - Suspicacia o ideación paranoide sexuales.
T.L.PT. Antisocial de lo personalidad T. Tratamiento: - Disfrute de pocas o ninguna
Esquizoide - Psicoterapia actividad.
-Tratamiento: - Farmacoterapia - Indiferente a halagos o criticas.
Psicoterapia (elección) Curso y pronostico: Tratamiento:
Ansiolíticos - 10% se suicida - Psicoterapia
farmacoterapia (Agitación y - Farmacológico: antipsicóticos,
ansiedad)Ansiolíticos y antipsicóticos antidepresivos y serotonérgicos.
TRANSTORNOS DE LA PERSONALIDAD GRUPO B
ANTISOCIAL Trastorno límite de la TRANSTORNO ESQUIZOIDE
personalidad
Características: Características: Características:
-Incapacidad de adaptarse en - los pacientes con este - patrón de aislamiento
la sociedad y sus reglas trastorno se sitúan en la social.
.-Realiza actos criminales o frontera entre la psicosis y la - Introversión
antisociales. neurosis.- se caracterizan por - Personas excéntricas
Epidemiología: una extraordinaria aisladas y solitarias.
-La prevalencia en hombres inestabilidad afectiva, Epidemiología
es de un 3© y en mujeres conductual, de relaciones - 7.5% a nivel global
1%. objétales y autoimagen. - Frecuentes en trabajos
-Se inicia antes de los 15 Epidemiología nocturnos y poca
años. - no hay estudios definitivos interacción social.
Diagnóstico: sobre su prevalencia.- es 2 Diagnóstico
-Usan la máscara de la veces más frecuentes en - No desea ni disfruta de
cordura. mujeres que en hombres. relaciones personales.
-Suelen engañar con su Diagnóstico - Poco interés en tener
apariencia a los clínicos más - impulsividad en alimentos relaciones sexuales.
experimentados. dos áreas, que es - Disfrute de pocas o
Tratamiento: potencialmente dañina ninguna actividad.
-Psicoterapia para si mismo- ira - Indiferente a halagos o
-Farmacoterapia inapropiada e intensa o criticas.
dificultades para controlar Tratamiento
la ira - Psicoterapia
- Tratamiento - - Farmacológico:
psicoterapia: es difícil antipsicóticos,
tanto para el paciente antidepresivos y

También podría gustarte