Está en la página 1de 15

Introducción a

Primeros Auxilios
Al finalizar esta lección el participante será capaz de:

* Definir que son los primeros auxilios.


* Describir los pasos a seguir en una emergencia.
¿Que son los Primeros Auxilios?
* Cuidados adecuados brindados a un accidentado o enfermo repentino
* En el lugar de los hechos
* Hasta llegada de personal especializado
De estos primeros cuidados depende en muchos casos la evolución
posterior del accidentado

No solo lesiones físicas o enfermedades,


incluye apoyo psicosocial.
Objetivos de los Primeros Auxilios
1 - Conservar la vida
2 - Evitar complicaciones físicas y psicológicas
3 - Ayudar a la recuperación
4 - Asegurar el traslado a un centro asistencial.

Premisas
* Mantener la tranquilidad.
* Composición del lugar.
* Hacer sólo aquello de lo que se está seguro.
* Evitar actuar en forma intempestiva.
Ruidos extraños

Que debemos tener en Observación de algo raro


cuenta?
Olores extraños

Aspecto o conducta
extraña
Ruidos extraños Observación de algo extraño
✔ Gritos, alaridos, quejidos, ✔ Un vehículo abandonado.
llamadas de auxilio. ✔ Una cacerola volcada.
✔ Un recipiente de
✔ Cristales quebrándose, medicamentos
✔ Metales que chocan derramado/vacío.
✔ Chirridos de llantas. ✔ Cristales quebrados.
✔ Cambios en el ruido de ✔ Cables eléctricos en el suelo.
maquinarias o equipos. ✔ Humo,
✔ Voces fuertes súbitas ✔ Fuego.
Olores extraños Aspecto o conducta extraña
✔ Olores más fuertes de lo ✔ Dificultad para respirar.
normal. ✔ Llevarse las manos al pecho
o garganta.
✔ Olores raros, gas,
combustible. ✔ Habla confusa,
  entrecortada o con
dificultad.
✔ Confusión sin razón
aparente.
✔ Color extraño en la piel.
 
Pasos a seguir
en una emergencia

“PAS”

Proteger – Alertar - Socorrer


Proteger
* Reconocimiento rápido
* Vea si situación es segura y Asegure la escena
* Protéjase
Alertar
* Identifíquese como auxiliador adiestrado
* Asuma liderazgo, de ordenes claras y concisas
* Active el SEM por el medio mas rápido
Socorrer
* Actuar rápidamente
* Hacer un recuento de victimas
* No atender al primero que grite
* Efectuar in situ evaluación inicial o primaria.
Llamada de auxilio
* Identifíquese y diga de donde llama
* Dirección o Lugar o sitio del accidente o incidente,
puntos de referencia
* Tipo de accidente o incidente
* Numero aproximado de heridos
* Circunstancias que puedan agravar
Medidas de bioseguridad

Evitar el contacto directo con heces, sangre y fluidos corporales.


Aspectos legales
Consentimiento

Actual
Implícito
Es cuando en Explicito
Es el que se asume en un Es el que se solicita a un
comunicación directa,
paciente inconsciente, familiar o representante
el paciente acepta ser
confundido, seriamente legal para prestarle
atendido.
lesionado o es un menor asistencia pre
El paciente está hospitalaria
de edad (legislación local)
orientado y
que no puede tomar
consciente en su
decisiones.
decisión.
Estándar de Cuidado
Permite ser evaluado en base a lo que se espera de alguien con entrenamiento y experiencia.

Acciones inapropiadas por parte del capacitado pudiéndose generar daños físicos, emocionales o
psicológicos, puede ser un problema legal, complejo y difícil.

Imprudencia Negligencia Impericia


Apresuramiento en Incumplimiento de Falta de
los elementales Abandono
afrontar un riesgo sin conocimientos
deberes
tomar las técnicos en
correspondientes al
precauciones arte o profesión determinado arte o
necesarias para profesión
evitarlo.
Derechos del paciente
* Solicitar y recibir la atención pre hospitalaria.

* Exigir secreto sobre su condición y tratamiento recibido.

* Denunciar o demandar

* Rechazar la ayuda o atención pre hospitalaria

* Confidencialidad

* Rechazo

También podría gustarte