PRIMEROS
AUXILIOS
Fuente:
FICR DIRECTRICES 2016
>>.
PRIMEROS
AUXILIOS
>>. ¿Qué son los
>>. PRIMEROS AUXILIOS - CRUZ ROJA ARGENTINA
Primeros Auxilios?
Es la ayuda inmediata prestada a una persona enferma o
herida hasta la llegada de asistencia profesional.
>>. APOYO
PSICOSOCIAL
Las situaciones de emergencia pueden generar conductas
violentas, en ocasiones personas tranquilas y cooperativas
adoptan conductas agresivas.
1 International first aid and resuscitation guidelines 2016. For National Society first aid pro-
gramme managers, scientific advisory groups, first aid instructors and first responders.
4
>>. ANTES DE
ATENDER A UNA
PERSONA
>>. ¿CÓMO RECONOCER
>>. PRIMEROS AUXILIOS - CRUZ ROJA ARGENTINA
UNA EMERGENCIA?
+ Escenas inusuales.
+ Olores inusuales.
+ Ruidos inusuales.
6
>>. ANTES DE ATENDER A UNA PERSONA
+ Obtenga el consentimiento.
CONSENTIMIENTO
ASPECTOS QUE RECORDAR
+ NO preste ayuda a una persona consciente que la re-
chaza.
8
>>. ANTES DE ATENDER A UNA PERSONA
>>. BIOSEGURIDAD
+ Evite el contacto con la sangre y otros líquidos corporales.
10
>>. PASOS PARA ACTUAR EN UNA EMERGENCIA
1. REVISE
2. LLAME
3. ATIENDA
1.A REVISE EL LUGAR
+ ¿Hay algún peligro?
+ ¿Qué fue lo que pasó?
+ ¿Cuántas personas afectadas hay?
+ ¿Hay algún peligro inmediato?
+ ¿Hay alguien que pueda ayudarme?
3. ATIENDA
Si usted observa que la persona esta respirando lo mejor es
dejarla completamente de costado para evitar obstruccio-
nes respiratorias, LO MÁS IMPORTANTE ES QUE CONTI-
NUE RESPIRANDO.
Controlar otras lesiones que se hayan pasado por alto.
12
>>.
CONTROL DE
HEMORRAGIAS
>>. HEMORRAGIA ACTIVA
>>. PRIMEROS AUXILIOS - CRUZ ROJA ARGENTINA
.PRESIÓN DIRECTA
.VENDAJE
COMPRESIVO
14
>>. CONTROL DE HEMORRAGIAS
>>. HEMORRAGIAS
NO RETIRE OBJETOS
CLAVADOS
16
>>. HERIDAS
>>. HERIDAS
.LAVAR
Con agua corriente limpia hasta que no se muestren signos
de material extraño.
Si no hay agua corriente disponible, se puede utilizar cual-
quier fuente de agua limpia.
.DESINFECTAR
Coloque un antiséptico
+ Clorhexidina
+ Yodo povidona
+ Agua oxigenada 10V
.CUBRIR
Cubra con un apósito estéril o con un paño limpio y seco.
.RECOMENDACIONES
+ Si la herida está localizada en una región que comprometa
la función, requiere evaluación médica sin demora.
+ En caso de heridas o abrasiones superficiales, existen re-
comendaciones científicas para administrar cremas o poma-
das antibióticas. (Consulte a su médico).
>>.
QUEMADURAS
18
>>. QUEMADURAS
>>. quemaduras
por calor
20
>>. LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS
22
>>. DESMAYOS
>>. SEÑALES DE
UN DESMAYO
+ Debilidad
+ Mareo
+ Náuseas
+ Palidez
+ Sudoración fría
+ Visión borrosa
+ Pérdida de equilibrio
.RECOMENDACIONES
+ Observe si la persona está consciente.
+ Acuéstela boca arriba y, si es necesario, colóquela de cos-
tado.
+ Llame al servicio de emergencias médicas (SEM) de ser
necesario.
+ No le dé sal, ni productos para que huela, coma o beba.
+ Controle la respiración.
+ Aflójele la ropa.
+ Espere su recuperación y tome nota del tiempo.
>>.
CONVULSIONES
24
>>. CONVULSIONES
RECUERDE
NO INTRODUZCA
NADA EN LA BOCA
IMPORTANTE
+ No impida los movimientos ni sujete a la persona.
+ Controle el tiempo que dura la convulsión.
+ Proteja la cabeza (use una almohada o similar).
+ Cuando termine la convulsión, colóquela de costado.
+ Si vomita, limpie nariz y boca.
+ No se alarme si no recuerda lo sucedido, o si se queda
dormido.
+ Si no respira realice la maniobra de RCP.
>>.
BOTIQUÍN
26
>>. BOTIQUÍN
DESCARGÁ GRATIS
LA APLICACION UNIVERSAL DE PRIMEROS AUXILIOS
Desde APP STORE o TIENDA GOOGLE PLAY