Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD GRAN ASUNCIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, JÚRIDICAS Y HUMANIDADES


DERECHO

DEFENSA DE TRABAJO FINAL DE GRADO


MARIA ELISA SOSA RAMOS

ITÁ – PARAGUAY
AÑO 2020
CAPÍTULO I
TEMA
La Defensoría del Pueblo como coadyuvante en la impartición de
justicia para los sectores vulnerables.

TÍTULO
Beneficios de las acciones de la Defensoría del Pueblo de la ciudad
de Itá para los sectores vulnerables en el año 2.019
CAPÍTULO II
MARCO LEGAL

- Constitución Nacional de la República del Paraguay


- Ley N° 631/1995 Orgánica de la Defensoría del Pueblo
- Las 100 Reglas de Brasilia
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Cuáles son los beneficios de las acciones de la Defensoría del
Pueblo de la ciudad de Itá para los sectores vulnerables en el
año 2.019?
OBJETIVO GENERAL
Explicar los beneficios de las acciones de la Defensoría del Pueblo de la
ciudad de Itá para los sectores vulnerables en el año 2019.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Describir la misión de la Defensoría del Pueblo.
- Identificar los sectores vulnerables de más concurrencia para la solución de problemas en
la Defensoría del pueblo de la ciudad de Itá.
- Mencionar los procedimientos a tener en cuenta para solicitar la atención requerida en la
Defensoría del pueblo en la ciudad de Itá.
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN: No experimental


ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN: Descriptivo
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN: Cuali-cuantitativo
TÉCNICA E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS:
Observación y Entrevista

POBLACIÓN: 82.032
MUESTRA: 1.389
CAPÍTULO IV
ANALISIS Y PROCESAMIENTO DE LOS RESULTADOS
1. ¿Cuáles son los beneficios de las acciones de la Defensoría del Pueblo
de la ciudad de Itá para los sectores vulnerables en el año 2019?

12%

31%
Atención y defensa de grupos vulnerables.
Atención y canalización del consumidor.
27% Acceso y defensa de derechos fundamentales.
Control de garantías procesales.

30%
Atención y defensa de Grupos Vulnerables

23%

40%
Niñez
Mujer
Adultos Mayores
Indigenas

37%
3. Atención y Canalización del Consumidor.

20%

41%
Servicios Públicos
Servicios Privados
Asuntos Municipales

39%
4. Acceso y defensa de derechos fundamentales

Acciones contra toda discriminación


Acceso a la salud
Migrantes
46%
Protección y defensa del Medio Ambiente
54%
5. Control de Garantías Procesales

20%

Penal
Jubilaciones
12% Regularización de Tierra
Asuntos Policiales

68%
CONCLUSIÓN
En efecto se puede afirmar que se logró con el objetivo general propuesto, que fue
Explicar los beneficios de las acciones de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Itá
para los sectores vulnerables en el año 2019
Se pudo constatar gracias a las informaciones recolectadas durante la entrevista que
el departamento con más casos es el de atención y defensa de grupos vulnerables con
un porcentaje de 31%, y en el sub grupo dentro de los sectores vulnerables el de más
concurrencia es el de niñez con el 40%( alto porcentaje por pensión alimenticia).
RECOMENDACIONES
Por lo tanto se recomienda realizar mayor difusión acerca de las funciones de la institución a fin de
que los grupos vulnerables puedan acceder a ella, realizar y publicitar a través de folletos, trípticos
en donde se detallen todos los departamentos temáticos que funcionan en la Defensoría del Pueblo
de Itá y por ende las funciones de las mismas, realizar visitas y charlas a todas las instituciones de
la ciudad, de esa forma difundir a la población de todos los beneficios a los cuales pueden acceder,
ya que el mayor problema es el desconocimiento de las funciones de la Defensoría del Pueblo; en
general la población conoce poco o nada a los beneficios que puede acceder a través de la
Defensoría del Pueblo.
 
Igualmente se recomienda mayor capacitación a los funcionarios de la Defensoría del Pueblo a fin
de que puedan conocer y promocionar las funciones de la institución, así como promover una
mayor apertura de los funcionarios de dicha institución para con la ciudadanía iteña.
Gracias por su
Atención

También podría gustarte