Está en la página 1de 14

VIDEO

DEFINICIÓN

 Se denomina huerta al
espacio específicamente
diseñado para el cultivo de
vegetales, hierbas y
hortalizas de variado tipo.
BENEFICIOS
 La huerta es una forma económica de producir hortalizas sanas. Esto permite
aumentar la cantidad y calidad de la alimentación y puede ser también una
alternativa para generar ingresos.

 El sabor de un producto cosechado de una huerta casera es mucho más rico y


gustoso que el de las verduras compradas en un mercado.
 Valor nutricional. Al tratarse de un producto fresco, las
vitaminas y minerales que contiene se encuentran intactas.

 Ahorro de dinero.

 Sembrar la variedad que uno desea.

VIDEO 2 VIDEO 3
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
HUERTA CASERA
CULTIVOS TRANSITORIOS

 Son aquellos cuyo ciclo vegetativo es


generalmente menor a un año y tienen como
característica fundamental que después de la
cosecha se deben volver a sembrar, para
obtener una nueva cosecha.

VIDEO 4
SIEMBRA EN ESPACIOS
ALTERNATIVOS
 HUERTOS INTENSIVOS: Son aquellos en los cuales la
siembra se hace de manera directa en el suelo.
 ORGANOPONICOS: El organopónico es una técnica de
siembra la cual se realiza en canteros.

VIDEO 5 VIDEO 6
 PATIOS PRODUCTIVOS: Se definen como espacios que
se encuentran en las casas o escuelas dedicadas a la siembra.
 GUACALES, CAUCHOS, CESTAS O SACOS: Son
espacios alternativos de siembra con los cuales podemos
aprovechar los pequeños espacios y hacerlos productivos.
GUACALES

VIDEO 7
CAUCHOS SACOS
PLASTICO

VIDEO 8
 TUBO P.V.C: Son de gran ayuda en los sitios de poco
espacio porque pueden colgarse. Allí podemos sembrar
algunas leguminosas, legumbres, hortalizas o plantas
medicinales y aromáticas.

VIDEO 9

También podría gustarte